
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
Entre el 0,5% y el 2% de la población mundial lo padece.
Interés General07/05/2025“La celiaquía en una enfermedad del intestino delgado que ocurre en individuos genéticamente predispuestos como consecuencia de una respuesta inmunológica al gluten, que es una partícula que contiene el trigo, la avena, la cebada y el centeno”.
En Latinoamérica, la prevalencia de la enfermedad es de 0,5 a 2%. Es decir que, 2 de cada 100 personas son celiacas. “La celiaquía es una patología sistémica que, como afecta el intestino delgado, deja al cuerpo en un estado de carencia nutricional donde hay mal absorción de calcio, hierro y diferentes vitaminas”.
Diagnóstico
El diagnóstico de la enfermedad tiene cuatro pilares. “El primero es la clínica, donde se considera los síntomas que puede llegar a tener la persona. Diarrea, distención abdominal, pérdida de peso, desnutrición”, señaló Luzuriaga. Al mismo tiempo explicó que también se presentan síntomas atípicos como anemia, osteoporosis, pérdida de embarazos, infertilidad, menopausia precoz y pubertad tardía.
Como segunda instancia, la persona debe realizarse un análisis de sangre específico. “Es un anticuerpo puntual que no se pide en los exámenes de rutina o chequeos generales”. En caso de que el anticuerpo de positivo, el paciente debe someterse a una endoscopía.
“La endoscopía es un estudio donde nosotros, mediante un instrumento que tiene una cámara en la punta, estudiamos el interior del tubo digestivo”, indicó Luzuriaga. Una vez que la persona se realizó el procedimiento, “sumamos una muestra de biopsia para que una patólogo lo mire al microscopio y nos diga el grado de atrofia”.
Contaminación cruzada y acompañamiento
Evitar la contaminación cruzada es indispensable en los cuidados del celiaco. “Siempre hay que tratar de tomar precauciones respecto a eso“. En cuento a los consejos, la especialista explicó que se debe cocinar primero la comida del celíaco. También, tener destinado los utensilios del celiaco. Además, es indispensable que a la hora de compartir elementos como vasos o mate, los mismos no deben estar contaminado con partículas de T.A.C.C.
El acompañamiento de la familia y los allegados también es fundamental. “Cuando uno convive con un celiaco hay que tener empatía e intentar comprender el cuadro clínico. No presionar, respetar que tiene que tener un lineamiento alimentario diferente”.
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
La reconocida banda de cumbia Los Lirios fue protagonista de una noche inolvidable este miércoles, al presentarse en vivo en “Un Poco de Ruido”, uno de los programas de streaming más vistos del momento.
Los equipos cuentan con un depósito de 85 litros de capacidad y tienen la capacidad de fumigar hasta 4 hectáreas por vuelo.
La vinoteca Los Cocos, ubicada en la ciudad de Las Rosas, fue reconocida como una de las tres mejores vinotecas del país en los prestigiosos Wine Challenge Awards.
El comercio electrónico registró un aumento del 79% durante el primer semestre del año, impulsado en gran parte por las compras internacionales.
Actualmente, existen casi 2.000 bibliotecas populares en todo el territorio argentino, que cumplen un rol clave como espacios de acceso a la lectura, la información, la cultura y la participación ciudadana.
Hablamos con Daniel Damiano y Nora Bonansea, quienes compartieron con nosotros detalles sobre esta increíble experiencia.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
Luego de más de un mes sin noticias, Patricia Rodríguez pudo reencontrarse con su hermano, quien se había ido a Mendoza y permanecía incomunicado desde el 10 de septiembre.
Este fin de semana se vivirá la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, con tres jornadas cargadas de música, feria de artesanos, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia.
Luego de tres meses de intercambio cultural en la ciudad, la joven Noemie Severino, oriunda de Bélgica, se despide de Argentina para regresar a su país natal.
En una audiencia realizada este jueves en los Tribunales Provinciales de Cañada de Gómez, el juez de Primera Instancia Álvaro Campos condenó a M. A. a cuatro años de prisión efectiva por el delito de comercio de estupefacientes en calidad de coautor.
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, y la obra —que demandará una inversión superior a los 21.000 millones de pesos.
La convocatoria estuvo dirigida a jóvenes futbolistas de las categorías 2010 a 2017.
Así lo expreso Lucio Fabrichini. La selección de la Liga Cañadense de Fútbol logró el pase a la gran final de la Copa País, luego de superar a Río Cuarto con un resultado global de 4-1 en la serie semifinal.
Durante el encuentro, el senador destacó la importancia del trabajo conjunto y expresó: “Tenemos plena confianza en que si todos aportamos una actitud de consenso, diálogo y compromiso de gestión, los objetivos se pueden lograr”.