
MUJERES ACTIVAS: UN ESPACIO DENTRO DE UN SECTOR HISTÓRICAMENTE DOMINADO POR VARONES
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Entre el 0,5% y el 2% de la población mundial lo padece.
Interés General07/05/2025“La celiaquía en una enfermedad del intestino delgado que ocurre en individuos genéticamente predispuestos como consecuencia de una respuesta inmunológica al gluten, que es una partícula que contiene el trigo, la avena, la cebada y el centeno”.
En Latinoamérica, la prevalencia de la enfermedad es de 0,5 a 2%. Es decir que, 2 de cada 100 personas son celiacas. “La celiaquía es una patología sistémica que, como afecta el intestino delgado, deja al cuerpo en un estado de carencia nutricional donde hay mal absorción de calcio, hierro y diferentes vitaminas”.
Diagnóstico
El diagnóstico de la enfermedad tiene cuatro pilares. “El primero es la clínica, donde se considera los síntomas que puede llegar a tener la persona. Diarrea, distención abdominal, pérdida de peso, desnutrición”, señaló Luzuriaga. Al mismo tiempo explicó que también se presentan síntomas atípicos como anemia, osteoporosis, pérdida de embarazos, infertilidad, menopausia precoz y pubertad tardía.
Como segunda instancia, la persona debe realizarse un análisis de sangre específico. “Es un anticuerpo puntual que no se pide en los exámenes de rutina o chequeos generales”. En caso de que el anticuerpo de positivo, el paciente debe someterse a una endoscopía.
“La endoscopía es un estudio donde nosotros, mediante un instrumento que tiene una cámara en la punta, estudiamos el interior del tubo digestivo”, indicó Luzuriaga. Una vez que la persona se realizó el procedimiento, “sumamos una muestra de biopsia para que una patólogo lo mire al microscopio y nos diga el grado de atrofia”.
Contaminación cruzada y acompañamiento
Evitar la contaminación cruzada es indispensable en los cuidados del celiaco. “Siempre hay que tratar de tomar precauciones respecto a eso“. En cuento a los consejos, la especialista explicó que se debe cocinar primero la comida del celíaco. También, tener destinado los utensilios del celiaco. Además, es indispensable que a la hora de compartir elementos como vasos o mate, los mismos no deben estar contaminado con partículas de T.A.C.C.
El acompañamiento de la familia y los allegados también es fundamental. “Cuando uno convive con un celiaco hay que tener empatía e intentar comprender el cuadro clínico. No presionar, respetar que tiene que tener un lineamiento alimentario diferente”.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.
El consumo de huevos en Argentina continúa en aumento y este año alcanzará una cifra récord: 380 huevos por habitante, consolidando a este alimento como uno de los más presentes en la mesa de los argentinos.
Vale destacar no solo el conocimiento técnico que implica el oficio, sino también la paciencia, la experiencia y el trato cercano que caracteriza a quienes trabajan en ferreterías de barrio o grandes casas del rubro.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
En el sur santafesino hubo registros entre 150 y 300 milímetros.
Desde ahora, la mutual funciona en calle Santa Fe, entre Italia y San Martín de Las Rosas, en un espacio renovado que permite optimizar los servicios.
La Asociación Civil Medio Ambiente presenta una iniciativa para fomentar la reforestación de áreas urbanas a través de la producción de árboles autóctonos.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.
Cuarta fecha de la Liga Cañadense de Futbol que se completa el próximo martes por la noche. La quinta fecha se juega el superclásico de Las Rosas en el Morumbi.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
El certamen, organizado por el Club Atlético Williams Kemmis, reunió a 15 equipos provenientes de distintas localidades de la provincia, con la participación de más de 110 jugadoras, generando un gran clima deportivo y de camaradería.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
En diálogo con 4TV y Renacer Regional, el Ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó que “la coordinación entre fiscales, jueces y la policía es clave para que las investigaciones avancen con eficacia y para que los delincuentes enfrenten consecuencias reales”.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?