
COMPRAS INTERNACIONALES: EL AUGE DEL E-COMMERCE Y EL IMPACTO EN LA INDUSTRIA LOCAL
El comercio electrónico registró un aumento del 79% durante el primer semestre del año, impulsado en gran parte por las compras internacionales.
En Agroactiva 2025, las Mujeres AFA no solo cocinaron tortas fritas con productos de la cooperativa: también compartieron su visión sobre el rol femenino en el agro, la importancia de la red entre productoras y los desafíos que aún quedan por delante.
Interés General14/08/2025Desde hace años, Mujeres AFA ocupa un espacio protagónico en el stand de la cooperativa dentro de Agroactiva, combinando acciones de impacto social, promoción de productos y capacitación breve para los visitantes. Este año, el aroma irresistible de las tortas fritas elaboradas con harina Federación y aceite Zanoni acompañó charlas sobre liderazgo, trabajo en equipo y el futuro de las mujeres en un sector históricamente liderado por varones.
¿Qué significa para vos ser mujer y formar parte activa de una organización como AFA, en un sector históricamente liderado por varones?
En nuestra cooperativa todos decimos, porque así lo sentimos, que AFA es una gran familia. Y, como en toda familia, la mujer ocupa un lugar importante. Ser parte de AFA implica defender valores, principios e identidad cooperativa y del sector agropecuario. Ser mujer AFA nos permite capacitarnos de forma continua, actuar como nexo entre la cooperativa y las comunidades, y estrechar vínculos a través de acciones de responsabilidad social cooperativa y promoción del cooperativismo.
¿Cuál creés que es el aporte diferencial que traen las mujeres al mundo agropecuario y al trabajo cooperativo?
Desde la experiencia de AFA, la participación femenina es valiosa y potencia el desarrollo local y regional. La mirada de la mujer complementa la del hombre, y la diversidad de perspectivas en la toma de decisiones y proyectos conduce a resoluciones más justas. Incluso en contextos de conflicto en organizaciones o empresas familiares, la mujer contribuye a encontrar soluciones positivas.
¿Cómo es el vínculo con las productoras, socias o compañeras del sector? ¿Sentís que cada vez hay más red entre mujeres del agro?
Mujeres AFA es un canal de participación que nos conecta con otras mujeres y organizaciones del sector. Compartimos realidades, problemáticas y proyectos comunes. En los últimos años, la virtualidad fortaleció estas redes, permitiendo reuniones y colaboración a pesar de las distancias.
¿Qué desafíos todavía están pendientes para lograr una mayor participación femenina en todos los niveles del agro?
Debemos seguir trabajando para comprender la dinámica de participación de la mujer rural, implementar metodologías adecuadas, y fomentar su incorporación a las organizaciones del agro desde la motivación y la formación.
Terminá la frase: Ser mujer en el agro hoy es…
Producir, educarse y educar, gestionar, liderar y cooperar.
La propuesta en Agroactiva 2025
Cada año, Mujeres AFA propone actividades que informan y capacitan brevemente al público, además de promocionar productos de la cooperativa. Este año, el eje fue el consumo de harina en una dieta saludable, destacando la calidad de la harina Federación —producida en uno de los molinos más tecnificados de América— y el aceite Zanoni. La iniciativa: cocinar tortas fritas en vivo, con una receta propia que las mujeres agropecuarias dominan a la perfección. El resultado: todos los días del evento, el stand se llenó de aroma a tradición y se llevó los aplausos del público.
El comercio electrónico registró un aumento del 79% durante el primer semestre del año, impulsado en gran parte por las compras internacionales.
Actualmente, existen casi 2.000 bibliotecas populares en todo el territorio argentino, que cumplen un rol clave como espacios de acceso a la lectura, la información, la cultura y la participación ciudadana.
Hablamos con Daniel Damiano y Nora Bonansea, quienes compartieron con nosotros detalles sobre esta increíble experiencia.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
El 9 de octubre en Puerto Norte, Rosario, se realizará la segunda edición de FARO, el evento organizado por Agroactiva que reúne a productores, empresas, instituciones y referentes para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que atraviesan al campo en la era de la inteligencia artificial, humana y natural.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.
Permitirá trasladar pacientes del Depto. Belgrano a Rosario y Cañada de Gómez.
Se dictó sentencia condenatoria contra Mario N., quien fue hallado culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal. La pena impuesta fue de 10 años de prisión efectiva.
La Municipalidad de Cañada de Gómez participó en el 1º Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, realizado en la ciudad de Santa Fe, acompañando a dos emprendedoras locales: Omaka Creaciones y Maia Modista, quienes representaron a la ciudad.
El equipo Pro Racing cerró un gran fin de semana en el TC2000, donde Franco Vivian logró quedarse con el tercer puesto en la exigente competencia de los 200 km, una de las fechas más esperadas del calendario.
Desde la Secretaría de Salud Municipal de Las Parejas se continúa trabajando en la prevención y el cuidado integral de la comunidad.
Durante la actividad, se vivieron momentos de lectura compartida, narraciones, y espacios de intercambio entre los alumnos, generando un ambiente lúdico y participativo en torno a la literatura.
El piloto Pablo Tedeschi alcanzó este fin de semana su segundo triunfo en la divisional Fiat 600 de las Categorías TZ, imponiéndose en la final del día sábado disputada en el circuito de Rafaela.
Organizado por el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Rosario, el espectáculo se realizará el martes 7, a las 18, en el Monumento Nacional a la Bandera, con entrada libre y gratuita.