El gobierno provincial dio a conocer el programa que está enmarcado en la Ley Nacional 27.709, que busca profundizar la capacitación en la prevención de violencias sobre niños, niñas y adolescentes en todos los trabajadores y trabajadoras del Estado.
Los trabajos en el tramo entre Colonia Margarita y la Ruta Provincial Nº 13 representaron una inversión de más de 4 mil millones de pesos. “Esta provincia con más obras, con más comunicación, multiplica su capacidad productiva”, destacó el gobernador.
“Se han sentado las bases de un trabajo que trasciende la coyuntura política, que ha puesto en muchos la certeza de que ahora están más cerca”, señaló el gobernador en el acto realizado en el Teatro Luz y Fuerza de Santa Fe.
El gobierno provincial dio cumplimiento a la Ley N°13.421, sancionada en 2014. Es una reparación que “el Estado debió haber resuelto mucho antes, y queríamos dejarlo saldado”, dijo el gobernador.
A raíz de los hechos que acontecieron días pasados en el Hospital Provincial que dieron como consecuencia la muerte de un oficial de la policía que intentó cumplir con su deber.
En el presente año la UPCN Santa Fe en los acuerdos paritarios con el Gobierno Provincial se estipuló una cláusula de revisión salarial automática de salarios.
“Es una herramienta que busca proteger a los productores santafesinos frente a riesgos climáticos catastróficos. Con esta ley queremos cambiar el paradigma porque propone coberturas que antes no existían”, destacó el diputado socialista y autor de la iniciativa, Joaquín Blanco.
Durante la reunión, organizada por la Agencia de Desarrollo de Santa Fe, con el acompañamiento de todas las cámaras empresariales de la región, el ministro nacional señaló que “a la Argentina la salvamos entre todos y es tiempo de la unión nacional”.
Previamente, el gobernador recorrió junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, la obra de la ruta Nacional Nº 34 y el canal Vila - Cululu.
En la nota se hace mención a la protesta activa realizada el pasado 17 de octubre y al importante número de tramitaciones que luego de la medida han visto concretada la gestión.
Será por 100 millones de dólares. “Es la primera operación del Fondo en la Argentina y viene a ayudarnos a resolver un problema serio de agua potable”, destacó el gobernador.
El monto del préstamo será por 100 millones de dólares para ejecutar los bloques B y C de la Etapa 1.