
“LOS TEMAS Y PUNTOS QUE SE REFORMAN PERJUDICARÁN A LOS SANTAFESINOS”
“El contenido de los temas y puntos que se reforman perjudicará directamente a los santafesinos”, afirmó Meyer, al referirse a los aspectos más polémicos del debate en curso.
“En la gestión anterior del PJ se hizo desaparecer el proyecto ejecutivo que ya teníamos hecho de la época de Lifschitz, se paralizaron la iniciativa durante 4 años. En este Gobierno de Maxi Pullaro en 15 meses lo reactivamos y ya comenzamos con esta obra histórica para toda la región" señaló Michlig.
Provinciales17/04/2025Este miércoles, en la sede Provincial del ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig, el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno de la Provincia y la empresa “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT”, representada por el C.P.N. Alejandro Altamira para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa-”.
El primer tramo de la obra comprende el trayecto que va desde Arrufó – Villa Trinidad – San Guillermo, a lo largo de 29 km, con una inversión del gobierno provincial de 7.400 millones de pesos. “En 30 días la empresa comenzará con las actividades preparatorias”, indicó el representante de la empresa adjudicataria de la licitación pública Nº 01/24. También participaron del acto la Secretaria de Energía, Verónica Geese y el Sec. de Infrestructura, Federico Carballeira.
Programa de gasificación provincial
El ministro Gustavo Puccini aseveró que “este gobierno lleva adelante, desde el primer día de gestión el Plan de Gasoducto más importante de hace muchas décadas”
“Este que es uno de los primeros gasoductos que pensamos en hacer, es posible por la persistencia de Felipe, que desde hace más de 10 años viene impulsando fuertemente el proyecto, desde que se hizo la obra del GNEA y esta zona quedó afuera”.
“Gracias a esa persistencia del Senador, ni bien asumimos por decisión del gobernador Maxi Pullaro se incluyó toda la traza, que ya contaba con el proyecto ejecutivo de obra encargado por el senador Michlig. Hoy solo 15 meses después ya comienza la obra”.
“El Programa de Gasificación Provincial, contempla seis gasoductos de una extensión total de 610 km, que beneficiará a más de 45 localidades, 120 mil habitantes y 250 industrias santafesinas”, acotó Verónica Gesse.
“Obra de gran impacto para toda la región”
El presidente de ENERFE Rodolfo Giacosa, explicó que “para esta primera etapa se prevé la construcción del gasoducto durante una extensión de 29 km con caños de 4 y 6 pulgadas, que ya tenemos comprados -para su provisión -como lo establece el contrato- y nuestros técnicos ya se encuentran verificando las condiciones de trazabilidad”.
“El traslado de los 3500 caños (de 12,20 x 4´ y de 11,50 de 6´) significará el desplazamiento de alrededor de 70 camiones, para que dimensionen el impacto que tendrá la obra en toda la zona”., agregó el funcionario.
“La obra tendrá un plazo de ejecución de 12 meses, una vez iniciada. Mientras tanto se va avanzando con los pliegos de la segunda etapa que incluirá a Colonia Rosa y Suardi”, agregó Giacosa.
El PJ paralizó la obra durante 4 años
El Senador Michlig resaltó que “hoy estamos dando un paso trascendental para el desarrollo de toda la región. Es un antes y un después, es un hecho histórico para toda la región. El gasoducto sudoeste lechero es una obra largamente anhelada y estratégicamente pensada para potenciar la producción, generar empleo y brindar mejores condiciones a los habitantes del departamento”.
“En la gestión anterior del PJ se hizo desaparecer el proyecto ejecutivo que ya teníamos hecho de la época de Lifschitz, se paralizó la iniciativa durante 4 años. Sin embargo, en este Gobierno de Maxi Pullaro en 15 meses lo reactivamos y ya comenzamos con esta obra histórica para toda la región”.
Finalmente, al recalcar la importancia del Gasoducto Sudoeste Lechero, Michlig detalló que “va a beneficiar a más de 55 empresas de la zona de influencia, a la industria lechera y otras actividades productivas del departamento”. A su vez resaltó que “esta obra no solo garantizará un suministro más eficiente de gas natural, sino que también contribuirá a la creación de empleos y al desarrollo económico local”.
“El contenido de los temas y puntos que se reforman perjudicará directamente a los santafesinos”, afirmó Meyer, al referirse a los aspectos más polémicos del debate en curso.
“Se escuchan algunas propuestas que son preocupantes”, dijo Meyer.
Será a partir del jueves 21 de agosto a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 28.679 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales Municipales y Comunales.
Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Puccini.
UPCN emitió una declaración pública en relación al reciente dictamen de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana en el marco de la reforma constitucional.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.
En el marco del Programa 1000 Aulas, el gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
El gobernador de Santa Fe y su par de Córdoba expusieron en el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario. Llaryora remarcó que “el costo de logística en Argentina es un tema central que tenemos que abordar”.
Los atacantes fueron liberados a las pocas horas.
Otra vez “El Indio” Chiurchiu se consagró con su ADEO, el equipo de sus amores, los colores de su pasión y el club de su vida.
El lateral izquierdo es uno de los grandes ganadores del club con la obtención de la Liga Cañadense en el 2012, 2015, 2017, 2022 y 2025.
El Club Williams Kemmis presenta su nuevo bono institucional.
“Se escuchan algunas propuestas que son preocupantes”, dijo Meyer.
Autoridades aclaran acerca de la situación.
El Museo Municipal de Las Rosas invita a la comunidad a disfrutar de la muestra de pintura "Huellas del Viento", que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
“El contenido de los temas y puntos que se reforman perjudicará directamente a los santafesinos”, afirmó Meyer, al referirse a los aspectos más polémicos del debate en curso.