
MICHLIG PROPONE AVANZAR CON LOS PASOS PREVIOS PARA LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE FOTOVOLTAICO EN LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

“La ciudad tendrá el aeropuerto que se merece”, señalaron el gobernador y la vice, en la recorrida. Allí la Provincia invierte 36 mil millones de pesos.
Provinciales07/10/2025
Renacer Regional
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recorrió este lunes las obras de ampliación y modernización de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”.
La intervención, que contempla una inversión de la Provincia superior a los 36 mil millones de pesos, permitirá la operación de aeronaves de gran porte -de más de 300 pasajeros-, ampliando la capacidad operativa del aeropuerto y fortaleciendo la conectividad aérea de toda la región.
En declaraciones a la prensa, Pullaro expresó: “Teníamos una urgencia con esta obra para readecuar la pista y el aeropuerto. Si queremos que Rosario sea la ciudad que tiene que ser, tiene que contar con un aeropuerto con mucha inversión, que forma parte de un plan integral de desarrollo que llevamos adelante”.
En ese sentido, el mandatario enumeró que “además estamos construyendo la nueva manga, la nueva terminal, el alero y la avenida Jorge Newbery, que es una de las inversiones más grandes de la Provincia, con 64 mil millones de pesos y 8 mil millones en el sistema de balizamiento, para alcanzar una categoría internacional”.
Pullaro añadió que “una vez finalizada esta etapa, vamos a impulsar una política muy agresiva para aumentar el tránsito aéreo hasta cinco millones de pasajeros. Hoy el aeropuerto mueve entre 400.000 y 500.000 pasajeros por año. El desafío es contar con una infraestructura acorde, que permita una política activa de promoción de vuelos turísticos y comerciales. Esta inversión también nos posibilita establecer tasas de embarque competitivas y subsidios agresivos para que más aerolíneas operen desde Rosario y conecten la ciudad con distintos puntos del mundo”.
Impacto de la obra pública
Finalmente, el gobernador destacó el impacto económico y social de estas inversiones: “La obra pública genera igualdad, desarrollo y trabajo. El problema no es hacer, el problema era que antes se robaba en la obra pública. Este Gobierno nacional dejó de construir bajo el argumento de que la obra pública era sinónimo de corrupción. En Santa Fe demostramos que en el primer año de gestión bajamos entre un 40 y un 70 % el costo de las obras, y que se puede hacer con eficiencia y transparencia”.
“Estamos ejecutando el plan de infraestructura más ambicioso de los últimos 20 años. Vamos a seguir con la obra pública en toda la provincia porque estamos convencidos de que la provincia que primero se desarrolle en este momento de la República Argentina será la que con más fuerza despegue. Y para eso nos estamos preparando”, concluyó.
Obra pública transparente
Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia subrayó que “estamos en una de las obras más importantes de la provincia, no solo por su magnitud económica -36 mil millones de pesos para reconstruir esta pista-, sino también por su impacto en el desarrollo productivo y turístico. Se trata de una pista con estándares internacionales y con la infraestructura necesaria para ubicar a Rosario y a Santa Fe dentro del hub logístico más importante de la Argentina, en la articulación entre puertos, rutas y aeropuertos”.
“La obra avanza en tiempo récord y la vamos a inaugurar el 29 de diciembre. Nos gusta recorrer los frentes de trabajo en toda la provincia porque es una manera de demostrarles a los santafesinos la transparencia con la que se ejecuta la obra pública, el control de los plazos y la eficiencia con la que se gestionan las licitaciones, desde su apertura hasta la finalización”, sostuvo Scaglia.
“En contraposición con un Gobierno nacional que abandona la obra pública, en Santa Fe podemos mostrarla en todas sus etapas: se planifica, se ejecuta, se controla y se hace de manera transparente, sin corrupción”, finalizó la vicegobernadora.
Participó también de la actividad el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos.

“Agradecemos profundamente a quienes trabajan para recibir a miles de personas de la mejor manera. Esta celebración es posible gracias al compromiso de todos, los esperamos a disfrutar de esta nueva edición que va a superar todas las expectativas ”, destacó el Senador Michlig.

UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

En la Escuela N° 217 de Las Rosas dieron inicio las tutorías presenciales del programa “Quedate”, una iniciativa educativa que busca reducir la repitencia y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de un acompañamiento más personalizado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

El Senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

En la madrugada de este miércoles personal del Comando Radioeléctrico identificó a un joven en la vía pública en la intersección de calles Belgrano y Güemes, sobre el cual pesaba una orden de detención.

La historia de Santino Nievas, el joven de Las Rosas que sueña con convertirse en camionero, sigue despertando una enorme repercusión en toda la región. En las últimas horas, un nuevo gesto volvió a conmover a quienes siguen de cerca su historia.

Según informaron fuentes policiales, el allanamiento se originó a partir de un hecho ocurrido el 9 del corriente mes, cuando una persona NN se desplazaba a gran velocidad realizando maniobras peligrosas en la zona oeste de Las Parejas.

Zafiro Pinturería cumplió 11 años y celebró un nuevo aniversario como uno de los comercios líderes del rubro en la ciudad de Las Rosas.

El equipo Sub 13 femenino de Belgrano se consagró campeón anual de la Asociación de Vóley del Oeste Santafesino (AVOS), tras una temporada brillante en la que se quedó con los dos torneos del año: Apertura y Clausura.

Una vecina de Las Rosas denunció el robo de una bicicleta y una máquina de cortar césped, sustraídas desde el garage ubicado dentro de su propiedad. El hecho ocurrió en las últimas horas y generó preocupación en el barrio.

El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, visitó esta mañana los estudios de JH Televisión para hacer un repaso de las obras y gestiones llevadas adelante durante la semana en la ciudad.

El concejal de Las Rosas, Marcos Di Santo (PJ), visitó esta mañana los estudios de JH Televisión para realizar un repaso de la semana legislativa y los temas que vienen trabajando desde el Concejo Municipal.