
“LOS TEMAS Y PUNTOS QUE SE REFORMAN PERJUDICARÁN A LOS SANTAFESINOS”
“El contenido de los temas y puntos que se reforman perjudicará directamente a los santafesinos”, afirmó Meyer, al referirse a los aspectos más polémicos del debate en curso.
Lo aseguró el Gobernador al encabezar el inicio de obra para la construcción de una nueva rotonda en el cruce de las Rutas Provinciales N° 80 y 10. Con una inversión de más de $1.300 millones, el objetivo es garantizar la seguridad vial.
Provinciales18/03/2025El gobernador Maximiliano Pullaro firmó este lunes el acta de inicio de obra para la construcción de una nueva rotonda e iluminación en la intersección de las Rutas Provinciales N° 80 y 10, en el departamento San Jerónimo. Los trabajos requieren una inversión provincial de $1.300.000.000.
Durante la actividad, Pullaro, sostuvo que “las cosas no suceden por sí mismas, no caen por su propio peso, suceden porque se fueron tomando diferentes decisiones a lo largo de este año. Nosotros tenemos para ofrecer un modelo de gestión distinto, que puede demostrar que se puede ser honesto, austero y eficiente. Ser honesto es fácil, con no robar alcanza, pero ser eficiente es más difícil porque uno tiene que tomar decisiones y hacer cosas que incomodan para poder transformar la realidad”.
En ese sentido, el Gobernador destacó haber “dado los debates que teníamos que dar para lograr mostrar cómo se podían ordenar los recursos del Estado. Así empezamos a hacer obras importantes. Hoy estamos haciendo 1.562 obras públicas en toda la provincia. Algunas son muy importantes, como el puente Santa Fe -Santo Tomé, el tercer carril de la Autopista Rosario - Santa Fe, la circunvalación de Venado o el hospital de Rafaela. Pero hay otras obras como estas, que son intermedias y salvan muchas vidas. Sigamos trabajando juntos. Santa Fe es invencible e imparable y se está transformando en la capital del interior de la República Argentina”.
Cruces de rutas
Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia, afirmó que es “un desafío muy grande que esta rotonda exista. Por eso no dilatamos el inicio de obra para que sea una realidad y sentir que transitamos seguros. Por estas rutas pasa mucha gente, por eso es muy importante que nosotros demos esta garantía. Además, es una forma de devolverle a la ciudadanía por todo lo que aporta”.
En tanto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, explicó que “esta obra es muy importante y esperada. Desde el gobierno planteamos un cambio en materia de cruces de rutas a través de rotondas. Iniciamos la gestión con 22 rotondas en la provincia y queremos terminarla en 2027 con 98. Cada obra tiene un costo, pero ajustando los precios, siendo eficientes y racionalizando los fondos, podemos hacerlas”.
Seguridad vial
Por otro lado, el senador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana, indicó que “la obra que se va a comenzar la pedimos durante mucho tiempo. Me siento muy orgulloso de que se pueda concretar en este Gobierno” y agradeció “profundamente al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro Enrico. Esta obra va a servir para la seguridad de quienes transitan por estas rutas, que son muy productivas”.
Por último, el intendente de Gálvez, Mariano Busso, señaló que “es una obra muy solicitada y fundamental para todos los galvenses y todos los que transitan estas rutas. Por aquí viene la cosecha gruesa del norte de nuestro país”.
Programa Brigadier
Por otra parte, en el marco del Programa Brigadier, Pullaro entregó aportes no reintegrables del Programa Brigadier a la localidad de Centeno por $119.154.800 para realizar calles de hormigón; a Barrancas por $27.172.784 para reconstruir el pavimento de hormigón y obras complementarias de desagüe; y a Coronda por $93.793.472,52 para pavimentación.
Los Brigadier tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas y grupos familiares en los barrios mediante la generación de obras de infraestructura estratégica, intervenciones urbanas integrales, adquisición de bienes de uso, equipamiento y contratación de obras menores en general.
Participaron también de las actividades la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; los secretarios de Cooperación, Cristian Cunha; los sub-administradores de Vialidad Zona Sur, Benjamín Gianetti, y Zona Norte, Sergio Cardozo; los presidentes comunales de Centeno, Hernán Sopranzetti; de Barrancas, Jorge Calvet; y el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; y representantes empresa adjudicataria Obring S. A., entre otras autoridades.
“El contenido de los temas y puntos que se reforman perjudicará directamente a los santafesinos”, afirmó Meyer, al referirse a los aspectos más polémicos del debate en curso.
“Se escuchan algunas propuestas que son preocupantes”, dijo Meyer.
Será a partir del jueves 21 de agosto a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 28.679 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales Municipales y Comunales.
Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Puccini.
UPCN emitió una declaración pública en relación al reciente dictamen de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana en el marco de la reforma constitucional.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.
En el marco del Programa 1000 Aulas, el gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
El gobernador de Santa Fe y su par de Córdoba expusieron en el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario. Llaryora remarcó que “el costo de logística en Argentina es un tema central que tenemos que abordar”.
Los atacantes fueron liberados a las pocas horas.
Charlas sobre Discapacidad y Veto a Milei: Temas tratados por el Concejal Marcos Di Santo (PJ).
El lateral izquierdo es uno de los grandes ganadores del club con la obtención de la Liga Cañadense en el 2012, 2015, 2017, 2022 y 2025.
“Se escuchan algunas propuestas que son preocupantes”, dijo Meyer.
Autoridades aclaran acerca de la situación.
Se destaca un allanamiento, un hecho de robo y de hurto en Cañada de Gómez.
El Museo Municipal de Las Rosas invita a la comunidad a disfrutar de la muestra de pintura "Huellas del Viento", que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
“El contenido de los temas y puntos que se reforman perjudicará directamente a los santafesinos”, afirmó Meyer, al referirse a los aspectos más polémicos del debate en curso.