maira re nuevo

botonEscucharRadioGif (1)

A LOS NARCOS SE LES PUEDE GANAR: PULLARO Y SCAGLIA PARTICIPARON DE UNA HISTÓRICA QUEMA DE DROGAS EN EL NORTE PROVINCIAL

El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.

Provinciales15/10/2025Renacer RegionalRenacer Regional
2025-10-14NID_284351O_1

El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, participaron este martes en Avellaneda de la destrucción por incineración de 300 kilogramos de marihuana, 16 kilogramos de cocaína y más de 3.000 gruesas de cigarrillos secuestradas en el marco de más de 30 causas judiciales por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero. Esas causas fueron el resultado de diferentes investigaciones y tareas de prevención llevadas a cabo por distintas fuerzas de seguridad ante el Juzgado Federal de Reconquista, a cargo del doctor Aldo Mario Alurralde.

Durante la actividad, Pullaro afirmó: “Estamos en un momento bisagra en el país, donde hemos vivido momentos de muchísima violencia”. En referencia al episodio del triple crimen de tres jóvenes en provincia de Buenos Aires, por una trama barco, el mandatario dijo que “esta vez no nos tocó que eso suceda en nuestra provincia pero en reiteradas oportunidades tuvimos hechos de esa gravedad o mayor, que tenían que ver con el narcotráfico, el microtráfico y la manera de vender ilegal la droga y el ingreso de la misma”.

Pullaro explicó que “en Argentina, durante mucho tiempo, hubo una ideología que se tornó a través de una teoría jurídica que ubicaba a los delincuentes en el rol de víctimas. Esa misma ideología ubicó a las fuerzas de seguridad en el lugar de los malos y pretendían dejarlos en el lugar de victimarios en cada acción que hacían. Nos hicieron creer que las drogas no dañan a los seres humanos y nosotros estudiamos mucho los daños que producen. Es muy difícil decir esto, pero lo tenemos que hacer para poder vivir en una sociedad distinta”.

La experiencia de Santa Fe

Seguidamente, Pullaro se refirió a lo vivido en la Provincia de Santa Fe, “donde las organizaciones criminales parecían que habían tomado la calle. Con Gisela Scaglia demostramos que en 22 meses de gobierno, con mucho esfuerzo, al narcotráfico se le puede ganar. No es fácil, pero que en la ciudad de Rosario y en la Provincia de Santa Fe hayan bajado los índices de violencia de un año al otro el 65 % y que también haya bajado el delito contra la propiedad en un 70 %, demuestra que con las mismas herramientas algo se podía hacer”.

“No tenemos que volver a permitir que eso vuelva a reinar en la República Argentina. Si en Santa Fe lo logramos, significa que en el país aún hay una oportunidad para dejar este flagelo atrás. El narcotráfico no nos ha ganado; había un Estado bobo que tenía una mirada garantista de las políticas públicas y de los delincuentes. Eso nos trajo mucho dolor y mucha sangre. Que eso no vuelva a suceder nunca más y sigamos trabajando firmes y juntos ante la lucha contra este flagelo”, concluyó el gobernador.

Golpe al narcotráfico

Por otro lado, el juez federal de Reconquista, Aldo Mario Alurralde, explicó que “hoy incineramos veneno. Según la definición de la Real Academia Española, veneno es toda sustancia que introducida en un ser vivo es capaz de producir graves alteraciones orgánicas y funcionales, inclusive la muerte. Los hechos ocurridos en Florencio Varela semanas atrás demuestran la verdadera cara del narcotráfico. La cantidad de droga a incinerar implicó impedir que ingresen a nuestras ciudades 600 mil cigarrillos de marihuana y 32.000 dosis umbrales de cocaína”.

“Pero el verdadero golpe al narcotráfico está en los bienes. Y ahí vamos a la valuación de esta droga, que puesta en Aduana la marihuana alcanza un valor de 1.250.000 dólares y la cocaína $276.552 dólares. Es decir, estamos hablando de una suma cercana a los 1,5 millones de dólares que fueron sacados y que no se permitió que fueran volcados nuevamente en la actividad ilegal. Eso también es un golpe a los bienes del narcotráfico”, puntualizó Alurralde.

Trabajo articulado

En tanto, el intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, agradeció a las autoridades “por este trabajo comprometido con la causa interinstitucional. Este es un claro mensaje que demuestra que trabajando articuladamente podemos combatir al gran flagelo que son las drogas”. Participaron también de la actividad el ministro de Trabajo, Seguridad y Empleo, Roald Báscolo; el senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón; el diputado Dionisio Scarpín; el intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos; la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; y el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Sociales y Viviendas de Avellaneda Ltda., Alfredo Marchetti; entre otras autoridades provinciales y municipales.

Te puede interesar
aMSAFE

CONVOCAN A UN PARO GENERAL DOCENTE PARA EL 14 DE OCTUBRE

Renacer Regional
Provinciales09/10/2025

Este miercoles, desde las instalaciones de AMSAFE Belgrano, se anunció la convocatoria a un paro general docente que se llevará a cabo el próximo 14 de octubre, en el marco de fuertes críticas al accionar del Gobierno Nacional y Provincial en materia educativa.

logo municipalidad

PRODAS

CC-CARLACHIANI-1

FIESTA DEL MATE

LINE UP SEPTIEMBRE

560022273_1407832154685761_1310139871118448393_n

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.44.35

SE ABREN LAS CONVOCATORIAS RUMBO AL 37° FESTIVAL DE LAS TRES LUNAS

Renacer Regional
Regionales14/10/2025

La Municipalidad de Cañada de Gómez, a través de la Secretaría de Cultura, anuncia la apertura de las convocatorias para participar del 37° Festival de las Tres Lunas que se realizará del 12 al 15 de febrero de 2026, uno de los eventos más emblemáticos y esperados de la ciudad.