
FINALIZÓ EL PERÍODO DE INSCRIPCIÓN PARA MESAS DE EXAMEN EN LA ESCUELA 217
Del 1 al 6 de septiembre, los alumnos tendrán la oportunidad de rendir en la Escuela N° 217 de Las Rosas.
Se avanza en la implementación del gobierno digital y la reducción del uso de papel en las diferentes áreas. En la semana fue el turno de dependencias del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública.
Provinciales10/02/2025Como parte del proceso de innovación del Estado y la administración pública, el Gobierno de Santa Fe continúa con diferentes acciones de despapelización en distintas dependencias. Esta semana se transportaron 12 toneladas de papel de oficinas ubicadas dentro de la esfera del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública. Vale destacar que ese papel es procesado por empresas de reciclaje, para su posterior reutilización o transformación en otros materiales.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Gobierno finalizó un contrato con un servicio de guarda de documentación, lo que implicó la eliminación de esos papeles y un ahorro anual solo en ese ítem de aproximadamente $ 1.500.000 (mensualmente costaba 147.200, según registro de noviembre 2024).
La secretaria de Gestión Pública del ministerio de Gobierno e Innovación, Natalia Galano, contó que “esta semana generamos un nuevo descarte de papel en la administración pública provincial, que es la del Ministerio de Gobierno. De esta manera llegamos a las 70 toneladas descartadas en todo el gobierno provincial desde que iniciamos este proceso el año pasado”.
La funcionaria agregó que “ya se eliminaron papeles en desuso en la mayoría de los ministerios y hoy es una pequeña parte de lo que estaba archivado en de distintos lugares, como ejemplo Casa de Gobierno, donde el Ministerio de Gobierno tiene muchas oficinas como la Secretaría de Tecnologías para la Gestión y del Archivo General”.
Transformación digital
Galano sostuvo que “el descarte de papel es como la manifestación o el lado B del proceso de transformación digital de la provincia. Nosotros estamos en un proceso profundo de transformación del Estado y de reforma de la administración pública que pretende cambiar radicalmente el vínculo del modo de hacer del Estado y el vínculo con la ciudadanía”.
Además, explicó que “descartar el papel es como un mojón cultural, porque hasta el día de hoy la administración pública se fundó esencialmente en el trabajo físico con el papel. Hoy estamos inaugurando todo una nueva forma de trabajo que tiene que ver con la transformación digital y con los trámites virtuales, algunos en parte y otros al 100% Estamos en ese proceso que por supuesto va a llevar un tiempo, pero el descarte de papel es la manifestación, el resultado también de ese proceso: dejar de usar el material físico para resolver los problemas de la ciudadanía e ir hacia otras metodologías y otras herramientas”, destacó Galano.
Amigable con el ambiente
En otro apartado, la secretaria de Gestión Pública señaló que “hemos logrado desarrollar un nuevo ecosistema de gestión digital en la provincia de Santa Fe, que se llama Timbó, como nuestro árbol. Es un símbolo el nombre, porque el paso a una administración digital también a una forma de trabajo más amigable con el ambiente”.
Asimismo, apuntó que “ya tenemos una gran cantidad de trámites de procesos internos que los hacemos de forma estrictamente digital y buena parte de la administración pública ya está utilizando esta herramienta”.
“El próximo paso es comenzar a trabajar con los trámites a la ciudadanía y en breve se hará la ciudadanía digital, la identidad digital de los ciudadanos y la posibilidad para la ciudadanía, para las empresas, para las organizaciones sociales de hacer sus trámites íntegramente de manera digital con la provincia”, finalizó Galano.
“Territorio 5.0”
El programa “Territorio 5.0”, impulsado por el Gobierno Provincial, tiene como fin la transformación hacia un gobierno digital, que adoptará las tecnologías digitales como parte integral de los procesos internos y externos para crear eficiencia, eficacia, transparencia y participación en la vinculación con la ciudadanía.
Se propone reducir un 80 % al finalizar la gestión en 2027. Cada ministerio desarrolla un plan de trabajo para la eliminación del papel considerando archivos, impresiones y la utilización del papel en general.
Entre las acciones en marcha, se pueden mencionar a las boletas de impuestos inmobiliarios y patentes que ya son digitales; la boleta digital de ASSA; la libreta digital para agilizar la información de los alumnos en las escuelas; la reducción en la compra de papel en un 30 % para el Presupuesto 2025; la rendición de la ejecución presupuestaria de los municipios y comunas a través de medios digitales; la reducción de los plazos de guarda de la documentación; o la firma digital en los decretos y en las resoluciones ministeriales.
Del 1 al 6 de septiembre, los alumnos tendrán la oportunidad de rendir en la Escuela N° 217 de Las Rosas.
“El contenido de los temas y puntos que se reforman perjudicará directamente a los santafesinos”, afirmó Meyer, al referirse a los aspectos más polémicos del debate en curso.
“Se escuchan algunas propuestas que son preocupantes”, dijo Meyer.
Será a partir del jueves 21 de agosto a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 28.679 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales Municipales y Comunales.
Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Puccini.
UPCN emitió una declaración pública en relación al reciente dictamen de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana en el marco de la reforma constitucional.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.
En el marco del Programa 1000 Aulas, el gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
Autoridades aclaran acerca de la situación.
A través de este acuerdo, el Municipio recibe fondos que serán destinados a los Centros de Día “Entretejiendo Lazos” (en el CIC) y “Pequeños Gigantes”.
En la mañana de este lunes, el tránsito sobre Ruta Nacional 9, a la altura de calle Laprida en Cañada de Gómez, se encuentra totalmente interrumpido debido al fallecimiento de una persona sobre la cinta asfáltica.
El equipo femenino de Defensores se consagró campeón de la Liga Cañadense de Fútbol, coronando una temporada marcada por el esfuerzo, el compromiso y el buen juego.
Del 1 al 6 de septiembre, los alumnos tendrán la oportunidad de rendir en la Escuela N° 217 de Las Rosas.
Se proyectó Retrato de una mujer en llamas.
El día de ayer, el Municipio junto a INTA realizaron la capacitación en huerta familiar y la entrega de semillas Primavera–Verano, como cada temporada.
Este fin de semana se disputó la primera fecha del Torneo Clausura de la Liga Cañadense de Fútbol, con acción en las tres zonas y una gran cantidad de goles en los distintos estadios de la región.