
BRIGADISTAS DE LA REGIÓN SE SUMAN A LA BÚSQUEDA DEL MATRIMONIO DESAPARECIDO EN CHUBUT
Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

En la mañana de este viernes tuvo lugar en Rosario la presentación oficial de AgroaActiva 2025, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong , Santa Fe.
Nacionales16/12/2024
Renacer Regional
El lanzamiento de la 31° edición, que lleva el lema “Donde el campo levanta su bandera”, se realizó en el salón Walsh de la sede de Gobierno de Santa Fe y contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, empresas, medios de comunicación y entidades.
La directora general de la muestra, Rosy Nardi, estuvo acompañada en la mesa principal por el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini y el intendente de Armstrong, Guillermo Luzzi.
Rosy Nardi
En primer lugar, dio la bienvenida y agradeció a todos los presentes por acompañar en ese momento y brindó detalles de las novedades que trae esta nueva edición. La creación de la bandera del campo, la ampliación de la muestra, la alianza con Banco Nación, entre otras.
“Gracias al gobierno de Santa Fe, al gobernador Pullaro y también al ministro Puccini” destacando su admiración por el “ empuje y el entusiasmo para trabajar al servicio de la producción”.
La anécdota con su papá, Luis
Durante su discurso recordó una anécdota junto a su padre, Luis Nardi. “No se puede tapar el sol con una mano, decía mi papá cuando Agroactiva empezaba a resaltar entre las exposiciones de campo y los medios nacionales no lo reflejaban. Quedate tranquila Rosanita, me decía, no hay con qué darle al poder del boca a boca de la gente. ¡Cuánta razón tenía!”, recordó emocionada.
Plano totalmente vendido, ampliación de la muestra y nuevos expositores
Sobre el plano de la nueva edición, “nos quedó chico”, “ debido al éxito arrollador de la última edición, ya en noviembre y a 7 meses de la próxima exposición, teníamos toda la superficie vendida”. Y agregó, “el 30% de nuestros clientes ampliaron su superficie y se sumaron 52 empresas nuevas. Seguimos vendiendo y se siguen sumando empresas porque ampliamos 18.000 m2 de superficie”. Al tiempo que destacó las obras que se están realizando en el predio “porque no nos olvidamos nunca de que somos una empresa de servicios que arma las condiciones adecuadas para que se encuentre la mayor oferta dirigida al sector agropecuario, con la mayor convocatoria de gente de campo de todo el país”.
BNA / AGROACTIVA, una alianza
“El BNA tiene el objetivo para los próximos años de estar más que nunca junto a la producción y junto al campo”. La entidad bancaria “eligió a AgroActiva para realizar una alianza de marcas para las ediciones 2025 y 2026, lo que es un honor enorme para Agroactiva”.
El reconocimiento a la Comunidad agroactivista
“Todo nuestro éxito y reconocimiento se lo debemos a la gente. Siempre estamos en deuda con la comunidad agroactivista. Trabajamos todo el año para fortalecer y desarrollar aún más a Agroactiva…” .
“Una verdadera peregrinación de chacareros", leí hace poco en una nota de un portal de noticias y me pareció tan cierto…El campo elige a Agroactiva y la ha transformado en un evento de culto”.
La bandera del campo argentino, un símbolo que nos representa.
Finalizando su discurso, refirió a la creación de la bandera del campo para esta nueva edición. “Quisimos crear un símbolo que nos represente. Tiene los colores de nuestro paisaje: el celeste del cielo y el verde de nuestros cultivos. Y un escudo que simboliza lo que somos: arraigo, tradición, simpleza, innovación, trabajo, producción…. AMOR POR NUESTRA TIERRA. El campo merecía su bandera, ¿QUIÉN MEJOR QUE Agroactiva PARA CREARLA? Vamos a levantarla bien alto, del 4 al 7 de junio en Armstrong , Santa Fe, finalizó.
GUSTAVO PUCCINI
En primer lugar el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe agradeció a Rosy “por hacer esta nueva presentación de Agroactiva aquí, fuiste muy gentil con tus palabras”.
“Gracias Guillermo por estar presente como representante de la tierra y del suelo donde se hace la exposición a cielo abierto más grande de la Argentina y de Latinoamérica. Los santafesinos nos sentimos más que orgullosos”.
“Para la provincia de Santa Fe y para el país Agroactiva es muy importante”, señaló. “Estuvimos en el éxito que fue este año, donde nos acompañó el clima, fue muchísima gente, y tuvimos una gran presencia como provincia de Santa Fe y también como región centro y eso también lo quiero destacar”.
Por otra parte, mencionó: “Se nos viene un 2025 con muchos desafíos. Tenemos que estar más juntos que nunca, cuidando a nuestra industria y de nuestra producción, y trabajar frente quizás a medidas que se van tomando, y que nosotros como gobierno institucionalmente tenemos que proteger a nuestra producción, a la mano de obra que generan nuestras industrias, al trabajo que dan, y cómo ese trabajo potencia el arraigo en cada uno de los lugares a los que pertenecemos”.
“Vamos a volver a estar presentes y acompañar esta muestra como lo hicimos este año que fue un éxito, y le vamos a demostrar al país y al mundo por qué se van a levantar nuevas banderas en la provincia de Santa Fe, que como dice nuestro gobernador, no solamente es la invencible, sino que se va a convertir en el capital productivo del interior de la República Argentina”, concluyó.
GUILLERMO LUZZI
El intendente de Armstrong, dijo: “Es una alegría enorme estar en la presentación de una nueva edición de la muestra más grande del país. Realmente hablar de Agroactiva es hablar de crecimiento y ese crecimiento nos tira a nosotros como ciudad y también a la provincia y al país. Agroactiva supo elegir bien el lugar, eligió Armstrong”. “Felicitarlos por el empuje qué tienen, por cómo hacen crecer todo…”
“Esperamos este año continuar trabajando de manera mancomunada y que Agroactiva siga creciendo…”, señaló.
Autoridades presentes
Participaron también del lanzamiento Ciro Seisas, senador por la provincia de Córdoba; Melina Giorgi, diputada nacional por Santa Fe, Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Georgina Losada, secretaria de Comercio Exterior de Santa Fe, Guillermo Beccani, secretario de Desarrollo Industrial santafesino, Enrico Liverotti, director provincial de Relaciones Institucionales, Paola Forcada, coordinadora General del Ministerio de Desarrollo
Por Córdoba, participaron Ignacio Tovo, Secretario de Industria de Córdoba y Germán Font, Subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria de Córdoba.

Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

Josefina se destacó en la categoría “Técnicas de Cocina”, demostrando precisión, creatividad y pasión por la gastronomía.

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.

Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.

Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.

Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.

La ciudad sumó una nueva propuesta con la apertura de Ducci Gelateria, un espacio pensado para disfrutar de helados artesanales y compartir buenos momentos en familia o con amigos.

En la tarde de ayer, en el Salón Clemente Rubiolo, se realizó la presentación oficial de la Copa Leo Ponzio 2025, un importante torneo infantil que reunirá a jóvenes futbolistas de la categoría 2014 de distintos clubes de la región.

El boxeador profesional Simón Agatti habló con Renacer Regional y El 4TV en la Tira Deportiva, donde contó que se puso al frente del proyecto junto a Nicolás Orona.

Tras recibir atención médica, el herido ya fue dado de alta y se encuentra recuperándose en su domicilio. Por su parte, el agresor recuperó la libertad anoche, cerca de las 23 horas.

Aquel logro se alcanzó en 1985, cuando Almafuerte se consagró campeón tras vencer a su clásico rival, Williams Kemmis, en una recordada serie de dos finales disputadas en la ciudad de Las Parejas.

El TC2000 cerró un fin de semana con balance positivo en su presentación en Uruguay, donde uno de los pilotos del Equipo Pro Racing se llevó una destacada victoria.

El próximo sábado 15 de noviembre desde las 20 horas y el domingo 16 desde las 19 horas, la Plaza San Martín será el escenario de una nueva edición de la Fiesta de Colectividades, organizada por la Municipalidad de Cañada de Gómez.

Con esta gestión, el Municipio concreta la adquisición definitiva del predio, consolidando la propiedad de un espacio clave para la gestión integral de los residuos y las políticas ambientales locales.