
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
En estadios tempranos es una enfermedad curable. Sobre el tema consultamos a la Dra. Alicia Pérez Mat. 9989.
Interés General22/05/2024Los síntomas de la sífilis pueden ser difíciles de notar, y además, aparecen y desaparecen en el tiempo. Por eso, la mejor manera de saber si tienes sífilis es hacerte una prueba.
¿Cuáles son los síntomas de la sífilis?
La sífilis puede ser un poco confusa porque tiene diferentes etapas que pueden superponerse (coincidir) o también pueden ocurrir casi al mismo tiempo. Además, puede que por momentos no tengas ningún síntoma, pero de todas maneras la infección seguirá estando allí hasta que la trates. Los síntomas pueden cambiar en cada etapa y no siempre suceden en el mismo orden en todas las personas.
Primera etapa.
Aparece la llaga de la sífilis (llamada chancro). Esa llaga es el lugar por donde entró la infección a tu cuerpo. Por lo general, los chancros son firmes, redondeados y no duelen, o algunas veces están abiertos y húmedos. Usualmente solo aparece una llaga, pero puedes tener más.
Los chancros pueden aparecer en tu vulva, vagina, ano, pene o escroto y, aunque es poco común, también en tu boca o labios. Las llagas también pueden estar ocultas dentro de tu vagina, debajo de tu prepucio, en tu recto y en otros lugares que son difíciles de notar.
Las llagas de la sífilis son SUPER contagiosas por lo que la infección se pasa muy fácilmente a otras personas durante el sexo. Es fácil confundir un chancro con un pelo encarnado, con un grano o con un bulto inofensivo (que no hace daño). Como las llagas no son dolorosas y pueden estar en lugares donde no se ven, quizá no las notes.
Los chancros suelen aparecer entre las 3 semanas y los 3 meses después de contagiarte. Las llagas suelen durar entre 3 y 6 semanas y luego desaparecen solas, con o sin tratamiento. Si no recibes tratamiento, seguirás teniendo sífilis aunque ya no tengas llagas. Para curar la sífilis y evitar que avance a la siguiente etapa, tienes que tomar medicamentos.
Segunda etapa.
Los síntomas de la segunda etapa incluyen sarpullido en las palmas de tus manos y en las plantas de tus pies o en otras partes de tu cuerpo. A veces, el sarpullido de la sífilis de la segunda etapa es difícil de ver, y generalmente no causa picazón. Puede que no te sientas bien y quizá tengas síntomas parecidos a los de una gripe leve, como fiebre baja, sensación de cansancio, dolor de garganta, glándulas inflamadas, dolor de cabeza y dolores musculares. También puedes tener llagas en la boca, vagina o ano, bajar de peso y que se te caiga el pelo.
Los síntomas de la segunda etapa (sarpullido en la piel por sífilis) pueden durar entre 2 y 6 semanas por cada brote, y pueden aparecer y desaparecer hasta por 2 años. Son similares a los de otras enfermedades comunes, por lo que puede ser difícil saber que se trata de sífilis. Los síntomas de esta etapa desaparecen por sí solos con o sin tratamiento. Sin embargo, a menos que recibas tratamiento, seguirás con la infección en tu cuerpo y puede que avance a las siguientes etapas que son más peligrosas. Por eso es tan importante hacerte los exámenes de las infecciones de transmisión sexual (ITS).
Etapa tardía.
Entre la segunda etapa y la última, pueden haber periodos en los que la infección esté latente (lo que quiere decir que no tienes ningún síntoma ni señales) durante meses e incluso años. Sin embargo, de todas maneras necesitarás tratamiento para curarte. Las personas que han tenido sífilis por mucho tiempo tienen graves problemas de salud. La sífilis avanzada puede causar tumores, ceguera (pérdida de la visión) y parálisis. Además, puede dañar el sistema nervioso, el cerebro y otros órganos, e incluso puede causar la muerte.
En las etapas iniciales, la sífilis se puede curar fácilmente con antibióticos. Si recibes tratamiento cuando la infección está más avanzada, aún puede curarse y así evitar daños futuros en tu cuerpo. Sin embargo, el daño que la sífilis avanzada ya causó no puede revertirse ni curarse. Las complicaciones de la sífilis en su última etapa pueden aparecer entre 10 y 20 años después del contagio.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
El 9 de octubre en Puerto Norte, Rosario, se realizará la segunda edición de FARO, el evento organizado por Agroactiva que reúne a productores, empresas, instituciones y referentes para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que atraviesan al campo en la era de la inteligencia artificial, humana y natural.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.
El consumo de huevos en Argentina continúa en aumento y este año alcanzará una cifra récord: 380 huevos por habitante, consolidando a este alimento como uno de los más presentes en la mesa de los argentinos.
Vale destacar no solo el conocimiento técnico que implica el oficio, sino también la paciencia, la experiencia y el trato cercano que caracteriza a quienes trabajan en ferreterías de barrio o grandes casas del rubro.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
Las obras se están desarrollando en el sector que anteriormente ocupaba la antigua casa del director.
El concejal Martín Blanco, del bloque Justicialista, brindó detalles de la sesión ordinaria del pasado lunes.
En el marco de un importante proyecto de reforestación, se llevó a cabo la plantación de 4000 ejemplares de algarrobo blanco en un predio de 8 hectáreas del Complejo Ambiental Las Rosas.
Ricardo Comisso presentó su libro “Historias para contar, cantar y bailar en la pampa ondulada”.
Esta mañana recibimos a Caren Tepp, candidata a diputada nacional por Santa Fe (Fuerza Patria), quien llegó a nuestra ciudad acompañada por el concejal Marcos Di Santo y el presidente del PJ provincial Guillermo Cornaglia.
Condenaron a Jonatan V. por extorsionar a una persona mediante WhatsApp exigiéndole dinero.
Este jueves se dio inicio a una obra largamente esperada por vecinos y automovilistas que transitan la Ruta 178. Se trata de trabajos de bacheo profundo en el kilómetro 0, en el tramo que une la ciudad de Las Rosas con la autopista.