
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
El gremio reclama la convocatoria a la paritaria y la restitución del FONID.
Nacionales03/04/2024La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) convocó a un paro nacional docente para el próximo jueves 4 abril. La medida de fuerza anunciada a última hora de la noche de este martes es -entre otros puntos- en reclamo de la paritaria y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que eliminó el Gobierno de Javier Milei.
El malestar entre los gremios docentes viene en aumento a lo largo de estos meses y este último tiempo comenzaron a hablar de una gran protesta nacional en reclamo de mejoras salariales. El Poder Ejecutivo hizo a mediados de marzo una propuesta de aumento casi idéntica a la que ya habían rechazado los sindicatos, de $325.000. Sin embargo, las autoridades gremiales exigen un salario inicial de $450.000, por lo que la oferta oficial resulta insuficiente.
Las diferencias con los sindicatos suma tensión a la decisión del Gobierno de modificar el presupuesto nacional y disponer la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo que permitía reforzar los salarios docentes. Para la CTERA, que encabezan Sonia Alesso y Roberto Baradel, “el FONID es un derecho que conseguimos en 1998 y que no puede eliminarse por decreto porque es una ley votada por amplísima mayoría”, y advirtió que la decisión “agrava aún más la situación salarial de la docencia, ya que significa entre un 10% y 20% de rebaja salarial, además de afectar los presupuestos educativos de las provincias”.
Frente a esta situación, el principal gremio docente de todo el país reclama además de la restitución del Fondo y “la urgente convocatoria” a la paritaria, “la restitución de un piso salarial a nivel nacional, el envío de fondos para los programas nacionales, el aumento urgente para los haberes de docentes jubilados, y el envío de los fondos nacionales para las Cajas Previsionales Provinciales”.
A través de un comunicado difundido esta noche, expresaron su “solidaridad con los trabajadores y trabajadoras estatales” y, en el marco de un nuevo aniversario del asesinato del docente Carlos Fuentealba -el 4 de abril de 2007- CTERA ratificó el rechazo al Protocolo de Seguridad de Patricia Bullrich que “criminaliza la protesta social”.
Además de la medida de fuerza, el gremio realizará un lanzamiento de una campaña de firmas exigiendo al Poder Ejecutivo que garantice la educación pública en todo el país.
En el marco del paro nacional habrá conferencia de prensa en distintas provincias y “acciones para visibilizar la grave situación educativa”.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
YPF aumentó un 3,5 % el precio de la nafta y el gasoil.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
Hace 14 días YPF bajo los precios, este miércoles volvieron a subir.
En Armstrong, Santa Fe, AgroActiva edición BNA promete ser un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, no solo por la presencia de las principales empresas y productores, sino también por el fuerte respaldo del sistema financiero.
Disminución se debe a menor valor del petróleo.
El incremento promedio es de 2,4 %.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.