
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El gobierno nacional habilitó el uso de armas de fuego para las fuerzas federales y podrán disparar en caso de fuga o riesgo de vida.
Nacionales14/03/2024El gobierno oficializó este jueves en el Boletín Oficial el nuevo reglamento para el empleo de las armas de fuego por parte de los miembros de las fuerzas federales. El mismo habilita a que los agentes puedan efectuar disparos en los casos que sean “estrictamente necesarios y en la medida que lo requiera el desempeño de sus tareas”.
En el artículo 2 del decreto se establecen los criterios en los que se va a considerar que las fuerzas federales podrán hacer uso de las armas de fuego:
. En defensa propia o de otras personas, cuando hubiere peligro inminente de muerte o de lesiones graves.
. Para impedir la comisión de un delito particularmente grave, que presente peligro inminente para la vida o la integridad física de las personas o ponga en peligro, de cualquier modo, la vida de otras personas.
. Para proceder a la detención de quien represente ese peligro inminente y oponga resistencia a la autoridad, o para ayudar a efectuarla.
. Para impedir la fuga de quien represente peligro inminente para la vida o la integridad física de las personas, y hasta lograr su detención.
. Para mantener la seguridad y el orden en los establecimientos de detención cuando corra peligro la integridad física o la vida de las personas que se encontraren bajo custodia o detenidas o de quienes tienen a su cargo su seguridad.
Además, el decreto plantea también la obligación de los agentes federales de identificarse como tal antes del uso de su arma reglamentaria. Quedarán exceptuados de este requisito cuando esa identificación pueda incrementar el riesgo de muerte o de lesiones graves a otras personas o a las propias fuerzas de seguridad por parte del agresor.
Con respecto a qué se entiende como "peligro inminente", el Gobierno determinó que es “cuando se actúe bajo amenaza de muerte o de lesiones graves para sí, o para terceras personas; cuando el presunto delincuente posea un arma letal, aunque después de los hechos se comprobase que se trataba de un símil de un arma letal; cuando el agresor portare un arma blanca o cualquier objeto cortante o punzante; cuando se presuma verosímilmente que el sospechoso pueda poseer un arma letal”.
Y agrega: “Cuando se haya determinado verosímilmente que el obrar de un integrante de las fuerzas policiales y de seguridad federales haya sido ajustado a este reglamento y mientras no haya una resolución judicial firme que resuelva lo contrario, las Jefaturas respectivas no deberán adoptar ninguna medida administrativa cautelar ni disciplinaria que implique una restricción al desarrollo de las funciones laborales o de la carrera administrativa de los funcionarios que hayan utilizado las armas”.
Fuente y foto / Rosario3
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
YPF aumentó un 3,5 % el precio de la nafta y el gasoil.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
Hace 14 días YPF bajo los precios, este miércoles volvieron a subir.
En Armstrong, Santa Fe, AgroActiva edición BNA promete ser un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, no solo por la presencia de las principales empresas y productores, sino también por el fuerte respaldo del sistema financiero.
Disminución se debe a menor valor del petróleo.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
Hoy finaliza la fecha 18 con dos partidos. Conoce los clasificados y los cruces en reserva y 1ra.
Un unipersonal premiado con seis personajes en escena interpretados por Campi.
El Edil Marcos Di Santo visitó informó la actualidad del Concejo y destacó el rol de las cooperativas en el Año Internacional designado por la ONU.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El oficialismo logro una banca, balance de las elecciones generales en Cañada de Gómez.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.