
Si estás interesado en sumarte y colaborar, seguí a @jeremiashechoamano en redes sociales.
Resulta importante fortalecer las acciones de vigilancia, prevención y control para minimizar el riesgo de reintroducción de fiebre amarilla en el país y mantener a las personas viajeras informadas y vacunadas.
Interés General15/11/2023El Ministerio de Salud refuerza las recomendaciones vigentes de vacunación contra fiebre amarilla para personas que viajan.
Resulta importante fortalecer las acciones de vigilancia, prevención y control para minimizar el riesgo de reintroducción de fiebre amarilla en el país y mantener a las personas viajeras informadas y vacunadas.
Dado el receso de vacaciones de invierno y ante la confirmación de casos humanos de fiebre amarilla en el Estado de San Pablo, Brasil, y en los departamentos de Beni y Santa Cruz en Bolivia en estos últimos meses, se recomienda intensificar las acciones de vigilancia en personas y en primates no humanos. Asimismo, reforzar las acciones de prevención y de control, con el fin de minimizar el riesgo de reintroducción de fiebre amarilla (FA) en el país y mantener informadas y vacunadas a las personas viajeras que se dirigen a zonas donde se recomienda la vacunación contra la FA.
Nuestro Calendario Nacional contempla la vacunación a personas que residen en zonas con riesgo de circulación viral como las provincias de Misiones, Corrientes y Formosa y algunos departamentos de Chaco, Salta y Jujuy:
● Primera dosis: entre los 12 y 18 meses de edad.
● Refuerzo: a los 11 años para quienes iniciaron el esquema antes de los 24 meses.
● Única dosis: entre los 2 y 59 años para quienes no iniciaron el esquema antes de los 24 meses de edad.
Recomendaciones para personas que viajan
Se recomienda la vacunación si su destino es una zona con riesgo de transmisión comprobada de fiebre amarilla o por requerimiento del país al que se viaja por provenir de alguna de dichas zonas. Deben recibir esta vacuna al menos diez días antes de arribar al destino quienes no presenten contraindicaciones o precauciones para recibirla ni hayan recibido la vacuna previamente.
Una sola dosis es suficiente para protegerse a lo largo de toda la vida. Argentina no exige la presentación del certificado internacional de vacunación para el ingreso al país.
Para conocer más información sobre qué países requieren vacuna contra fiebre amarilla remitirse al siguiente link: Zonas de riesgo de transmisión de fiebre amarilla
Otras estrategias de prevención
● Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
● Evitar permanecer en espacios abiertos durante las horas donde hay más mosquitos: desde el atardecer hasta entrada la noche.
● Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase y renovar la aplicación especialmente si se estuvo en contacto con agua o si se transpiró en abundancia.
● Evitar la reproducción de los mosquitos, vaciando todos los envases que acumulan agua.
En contexto de viaje es importante contar con todas las vacunas del Calendario Nacional y la vacuna contra COVID-19 al día aplicadas de acuerdo a su edad. Se recuerda que otras enfermedades que circulan en otras partes del mundo, como sarampión, rubéola y poliomielitis, también pueden prevenirse con vacunas. La aplicación simultánea de la vacuna de fiebre amarilla con otras vacunas es segura y efectiva.
Si estás interesado en sumarte y colaborar, seguí a @jeremiashechoamano en redes sociales.
Variedad de opciones en cerdo y pollos con los mejores precios. El local ubicado en la tradicional esquina de Sarmiento y Lavalle.
La reconocida firma Bolatti Automotores celebró la inauguración de su nuevo y moderno local ubicado sobre la ruta 178, marcando un paso significativo en su crecimiento comercial.
Oportunidad de acceder al 0 km con la mejor financiación.
Interpreto “la llave” y fue elogiado por el jurado.
Talles reales y todas las promociones.
Un alimento fundamenta para los argentinos. Dialogamos con Guillermo Puntunet, titular de Carnicería La Calidad.
En la última jornada de AgroActiva edición BNA, la familia Eizmendi, oriunda de Cintra, fue distinguida con el prestigioso galardón de la "Familia Rural del Año". Un reconocimiento a cuatro décadas de esfuerzo, resiliencia y pasión por el campo y la producción lechera.
El pasado 18 de junio se llevaron a cabo las elecciones generales de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. En el departamento Belgrano, la docencia eligió como nueva Delegada Seccional a Daniela Charo, quien asumirá su mandato por los próximos tres años, acompañada por Hernán Bertero como Delegado Seccional Adjunto.
Este domingo se conocieron los resultados finales de las elecciones en Las Rosas, donde se renovaban tres bancas en el Concejo Municipal.
Una jornada democrática histórica para el frente Unidos que logra el triunfo en las comunas de Bouquet, Montes de Oca y Tortugas.
La lista de Héctor Daniel Domínguez era la única que se presentaba en estos comicios, fue electo con 350 votos.
El frío intenso y el desencanto social influyeron en la baja concurrencia, mientras dirigentes advierten sobre el desafío de recuperar la confianza y el interés de la población en los procesos electorales.
Desconocidos sustrajeron herramientas de mano y una motoguadaña que eran utilizadas para el mantenimiento del predio.
Un incendio de importante magnitud se desató en las últimas horas en el basural de la ciudad de Las Rosas, generando una densa columna de humo.
Con temperaturas extremas y hasta con 19 horas bajo cero en las últimas 24 horas, el ingreso de aire polar dejó marcas muy importantes. Las condiciones ambientales permiten terminar la implantación de trigo con altas expectativas