
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Desde octubre los salarios se actualizarán de acuerdo al aumento de precios.
Interés General06/10/2023Ariel Astudillo, Secretario General Seccional UOM Las Parejas, hizo un análisis e informó la actualidad de acá a fin de año en cuanto a los sueldos de los empleados del sector.
“La realidad del trabajador metalúrgico es que logramos aumentos paritarios que anteriormente no los teníamos, que son acumulados los porcentajes, si bien el contexto del país no ayuda mucho con la inflación y demás, el acuerdo que hizo el secretariado nacional en cuanto a los porcentajes desde octubre a diciembre ayudan un poco a palear esta situación. Que quiere decir esto, que a partir de ahora de octubre el trabajador metalúrgico va a percibir 7% de adelanto del mes de octubre, en el mes de noviembre se van a dar los porcentajes de inflación que hubo sobre octubre. Si hubo un desfasaje, supongamos de un 12%, en el mes de noviembre el empresario tiene que pagar al trabajador metalúrgico ese 5% que queda en desfasaje y así con los meses siguientes”.
“Eso es lo bueno que rescatamos de esta paritaria, vuelvo a repetir, el contexto de este país y la inflación no ayudan mucho con los porcentajes que se han logrado, que si bien es la lucha que tuvimos todos los compañeros con las medidas de fuerza dio sus frutos, pero lamentablemente se ve opacado con el tema de la inflación”.
“Hay una preocupación importante en el sector empresarial, principalmente por lo que vos decís el tema de la sequia a golpeado muchísimo, eso hace que haya menos ventas, trabajo hay pero menos al que estábamos acostumbrados con las horas extras, un premio importante y demás, lo importante es que hoy por hoy en la fecha que estamos podamos llegar a fin de año con el laburo estable, garantizándole las 8 horas al trabajador, creo que eso es lo más importante de acá a fin de año. Como vos decías, el tema de la sequia golpeo muchísimo y además de eso se le suma el tema de las importaciones, pero lo que más afecta a esta zona es el tema de la sequia”.
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
Cuidados a tener con el funcionamiento de las estufas. Consultamos al plomero gasista Mariano Pietracupa.
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
Alejandro Negri, experto en mecánica automotriz, señaló que el frío “puede afectar el rendimiento general del vehículo si no se toman los recaudos necesarios”.
Variedad de opciones en cerdo y pollos con los mejores precios. El local ubicado en la tradicional esquina de Sarmiento y Lavalle.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.