maira re nuevo

banner web

botonEscucharRadioGif (1)

LA ACTUALIDAD SALARIAL DE LOS EMPLEADOS METALÚRGICOS

Desde octubre los salarios se actualizarán de acuerdo al aumento de precios.

Interés General06/10/2023Renacer RegionalRenacer Regional
IMG_9783_jpg

Ariel Astudillo, Secretario General Seccional UOM Las Parejas, hizo un análisis e informó la actualidad de acá a fin de año en cuanto a los sueldos de los empleados del sector.

“La realidad del trabajador metalúrgico es que logramos aumentos paritarios que anteriormente no los teníamos, que son acumulados los porcentajes, si bien el contexto del país no ayuda mucho con la inflación y demás, el acuerdo que hizo el secretariado nacional en cuanto a los porcentajes desde octubre a diciembre ayudan un poco a palear esta situación. Que quiere decir esto, que a partir de ahora de octubre el trabajador metalúrgico va a percibir 7% de adelanto del mes de octubre, en el mes de noviembre se van a dar los porcentajes de inflación que hubo sobre octubre. Si hubo un desfasaje, supongamos de un 12%, en el mes de noviembre el empresario tiene que pagar al trabajador metalúrgico ese 5% que queda en desfasaje y así con los meses siguientes”.

“Eso es lo bueno que rescatamos de esta paritaria, vuelvo a repetir, el contexto de este país y la inflación no ayudan mucho con los porcentajes que se han logrado, que si bien es la lucha que tuvimos todos los compañeros con las medidas de fuerza dio sus frutos, pero lamentablemente se ve opacado con el tema de la inflación”.

“Hay una preocupación importante en el sector empresarial, principalmente por lo que vos decís el tema de la sequia a golpeado muchísimo, eso hace que haya menos ventas, trabajo hay pero menos al que estábamos acostumbrados con las horas extras, un premio importante y demás, lo importante es que hoy por hoy en la fecha que estamos podamos llegar a fin de año con el laburo estable, garantizándole las 8 horas al trabajador, creo que eso es lo más importante de acá a fin de año. Como vos decías, el tema de la sequia golpeo muchísimo y además de eso se le suma el tema de las importaciones, pero lo que más afecta a esta zona es el tema de la sequia”. 

Te puede interesar
lis ponzio

LOS ARGENTINOS CONSUMIMOS CADA VEZ MÁS HUEVOS

Renacer Regional
Interés General11/09/2025

El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.

logo municipalidad

PRODAS

CC-CARLACHIANI-1

FIESTA DEL MATE

LINE UP SEPTIEMBRE

Lo más visto