
CADA VEZ HAY MENOS JÓVENES QUE SE INTERESAN POR LOS OFICIOS
La mayoría de plomeros, electricistas o gasistas tienen mas de 40 años.

Según un estudio, los jóvenes se preguntan y afirman si la apariencia física es clave para conseguir trabajo.
Interés General28/04/2023
Renacer Regional
El Lic. en Recursos Humanos Patricio Perassi hizo un análisis en cuanto a la selección laboral.
El pensamiento atrasa, Sí, pero también hay mucho de real en eso en una sociedad que muchas veces elige prejuzgar en vez de conocer y valorar capacidades. La pregunta es ¿La apariencia física es clave para conseguir trabajo?, fue una consulta realizada a jóvenes y en su gran mayoría la respuesta fue afirmativa a ese interrogante. Patricio Perassi reflexionó en cuanto a lo que pasa a la elección de un empleado, la interpretación de curriculum y que es lo que pasa realmente.
“Yo creo que si bien en los jóvenes, en la gran mayoría coincido con ellos, y acá hacemos un mea culpa los que hacemos estos trabajos de selección que a veces prejuzgamos, utilizamos prejuicios por apariencia. En un gran porcentaje puede ser que sea cierto esto y comparto lo que los jóvenes dicen, pero también creo que es necesario la utilización de las buenas herramientas para presentarse a una entrevista, hacemos curriculum que no son atractivos para leerlos, no nos tomamos el tiempo, no le dedicamos el tiempo para prepararnos para una entrevista y por ahí también nos excusamos en la apariencia y no hacemos un mea culpa de que estamos haciendo mal”.
¿El empleador en que se fija para contratar? ¿Selecciona por apariencia física?
“Esta el famoso, cuando pones el aviso “buena presencia”, yo quisiera preguntar “¿qué significa buena presencia?”. En poca o mucha experiencia en el plano laboral, siempre trato de inculcar que en los curriculum no estén las fotos porque también ahí empezamos los primeros actos de prejuzgar a una persona. Y yendo un poquito más adelante también, sería interesante que en los curriculum tengan el nombre y apellido y las habilidades que tengan, pero si llegamos a presentar un curriculum en blanco en nuestra zona, nuestra región, es muy probable que nadie lo lea pero prejuzgamos continuamente los curriculum por la edad, el sexo, si la apariencia, lamentablemente ocurre, ya cada vez menos pero hay indicios altos”.
Varones y mujeres. ¿El tipo de sexo sigue influyendo?
“El mercado ahora está empezando, me quedan dudas si el mercado lo está haciendo, por una cuestión de quedar bien ante la sociedad o si realmente lo está sintiendo y lo quiere llevar a cabo, hoy por suerte hay más mujeres que están estudiando carreras universitarias que antes eran predominio de los varones. Así que se están viendo cambios, lentos, más en Latinoamérica que en Europa pero todavía no alcanza”.
La empresa, el empleador/ra, ¿observa la vestimenta a la hora de elegir un nuevo empleado?
“No solo la apariencia física, la vestimenta influye a la hora de conseguir un trabajo? Uno trata siempre de decirle que se presenten tal cual son, no gasten plata de más. Creo que aun en tema de vestimenta no están habiendo tantos prejuicios, si en la utilización de otros elementos como un tatuaje, un piercing, un color de tiente diferente, pero no todas las empresas están en el camino correcto, hay muchas que están siendo mucho mas inclusivas, pero necesitamos de seguir copiando esos buenos ejemplos para tener un mercado más equilibrado y equitativo”.

La mayoría de plomeros, electricistas o gasistas tienen mas de 40 años.

El calendario marca los últimos días de octubre, pero el termómetro parece haberse confundido. En varias regiones del país, las temperaturas descendieron a valores más propios de julio que de una primavera avanzada.

Tras el brote registrado en 2023, especialistas advierten sobre la necesidad de prevenir nuevos casos ante la llegada de las altas temperaturas.

La empresa abrió sus puertas a los medios de la región para compartir su historia, proyectos y el compromiso con el sector agroindustrial.

La cantora de Las Rosas, Paola Calderón, se presentó en el programa televisivo “Bienvenidos a Ganar”, donde interpretó el tema “Fue culpa de los dos” de Rodrigo Tapari, y su actuación causó furor en las redes sociales.

La Editorial lanzó una importante promoción en mochilas que estará vigente hasta el 25 de octubre, con descuentos de hasta el 70% para quienes realicen sus compras en efectivo, con tarjeta de débito o mediante transferencia bancaria.

La Cámara Argentina de Supermercados reconoció a CAPRESE Las Rosas como uno de los 50 mejores supermercados super regionales del país, destacando su compromiso con la calidad, la atención al cliente y su impacto positivo en la comunidad local.

Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.

Ya está todo confirmado para la gran final de la Copa País, que se disputará el próximo domingo 2 de noviembre a las 16 horas en el Estadio Douglas Haig de la ciudad de Pergamino.

La Liga Cañadense de Fútbol dio a conocer el cronograma oficial de partidos correspondientes a la Fecha 9 de las Zonas 1 y 3, y la Fecha 11 de la Zona 2.

Se juega la novena fecha de las zonas 1 y 3 y undécima fecha de la zona 2 del Clausura.

Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

La mayoría de plomeros, electricistas o gasistas tienen mas de 40 años.

El equipo de patín artístico del Club Belgrano de Las Rosas tuvo una destacada participación en el Campeonato Nacional categoría C, obteniendo dos terceros puestos en pruebas individuales y un primer lugar en la modalidad pareja.

Gran momento para el fútbol de Las Rosas: los tres representantes locales, Williams Kemmis, Almafuerte y Belgrano, lograron clasificarse a los octavos de final de la Liga Cañadense.

La indumentaria oficial de la selección de la Liga Cañadense de Fútbol lleva este año un distintivo especial: fue confeccionada íntegramente por una empresa de Las Rosas.