
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Las submuestras de AgroActiva se complementan entre sí pero a la vez tienen vuelo propio.
Nacionales31/03/2023Reflejo de eso es el sector de aviación, denominado AgroActiva Vuela, que este año promete ser impresionante. De cara a la edición 2023, que tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong (Santa Fe), empresas del rubro aeronáutico van confirmando su presencia en la feria.
En este marco, Cielo SA, representante de Cirrus Aircraft, ha sellado su participación en la muestra. “Sabíamos del espacio de aviación de la exposición porque en el sector se comenta mucho sobre la importancia que AgroActiva le da al rubro aeronáutico, tanto agrícola como general, y la gran participación de empresas, pilotos y público que ha logrado a lo largo de los años”, dijo Marcelo Paviotti, presidente de la compañía con sede en San Fernando.
A través de distintas charlas con actores del rubro Cielo SA llegó a formar parte de AgroActiva por primera vez el año pasado y, debido a los resultados que obtuvieron, decidieron ampliar su presencia en el mega evento del agro.
La empresa ocupará un lugar destacado en el predio de la muestra, ubicado en el cruce de la autopista Rosario-Córdoba y la ruta nacional Nº 178, y tendrá como objetivo “que la gente conozca el potencial y las cualidades de servicio que tiene este avión dentro de las tareas agrícolas. Además queremos dejar en claro que es bastante fácil tener acceso al mismo, el que puede brindar una multiplicidad de servicios agrícolas”.
En el stand que montarán para la exposición el público se encontrará con el avión en vivo para informarse de la tecnología del mismo y de la aviación en general. “Ha cambiado la historia –comentaron desde Cielo SA- y en la actualidad además de la capacidad de trabajo de la aeronave, una de las características principales es que posee un paracaídas para que en caso de incidente la máquina pueda descender a tierra con el piloto y los pasajeros sin inconvenientes”.
La actividad en la actualidad, por la restricción de divisas, está complicada para poder cerrar las ventas. Sin embargo, de acuerdo a lo manifestado por los directivos de la firma “estamos esperanzados en que en breve se solucionará y tenemos clientes en lista de espera, incluso en el rubro agropecuario, para comprar aviones de la marca. En AgroActiva tendremos una inmejorable oportunidad para seguir exhibiendo nuestro producto que tiene funciones que permiten acortar tiempos y distancias, con un costo operativo que en la actualidad se asemeja a un auto o camioneta cara”.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
Hace 14 días YPF bajo los precios, este miércoles volvieron a subir.
En Armstrong, Santa Fe, AgroActiva edición BNA promete ser un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, no solo por la presencia de las principales empresas y productores, sino también por el fuerte respaldo del sistema financiero.
Disminución se debe a menor valor del petróleo.
El incremento promedio es de 2,4 %.
A menos de cuatro meses para la edición número 31, AgroActiva agotó la venta total de sus espacios y amplió la exposición en más de 14 mil metros cuadrados.
Gerardo Soriano formó parte de los brigadistas santafesinos que combaten los incendios en el sur.
Este domingo se conocieron los resultados finales de las elecciones en Las Rosas, donde se renovaban tres bancas en el Concejo Municipal.
Una jornada democrática histórica para el frente Unidos que logra el triunfo en las comunas de Bouquet, Montes de Oca y Tortugas.
La lista de Héctor Daniel Domínguez era la única que se presentaba en estos comicios, fue electo con 350 votos.
Desconocidos sustrajeron herramientas de mano y una motoguadaña que eran utilizadas para el mantenimiento del predio.
Un incendio de importante magnitud se desató en las últimas horas en el basural de la ciudad de Las Rosas, generando una densa columna de humo.
Con temperaturas extremas y hasta con 19 horas bajo cero en las últimas 24 horas, el ingreso de aire polar dejó marcas muy importantes. Las condiciones ambientales permiten terminar la implantación de trigo con altas expectativas
Fue gracias a un aporte realizado por el senado del departamento Belgrano, el cual ayudó para conseguir los andamios para que comience la reconstrucción.
Transcurrirá el sábado 5, en el CAF, a las 21:00hs.