
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
El rugir de los motores de los aviones, el instante en que levantan la trompa para ganar altura, y el suspenso de las acrobacias en el cielo, son seguidos con fascinación por los visitantes de la AgroActiva.
Nacionales06/04/2022Año a año, esta actividad llama la atención a grandes y chicos, y en esta edición el espacio se renueva y trae más propuestas.
Con el lema “Desde el cielo, servicios vitales para la tierra”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca) estará presente en Agroactiva 2022 que se realizará desde el 1° al 4 de junio en la localidad de Armstrong, provincia de Santa Fe.
Las nuevas tecnologías y la innovación no sólo se producen en el ámbito de las maquinarias, sino también en nuestros conceptos. De esta manera, desde Fearca ideamos, en conjunto con Agroactiva, un nuevo concepto del espacio; “Agroactiva Vuela”. Será un espacio en donde el productor podrá encontrar todo lo que la aviación en general le puede ofrecer al sector de la AgroBioIndustria (ABI). Durante la muestra, habrá todo tipo de servicios e insumos como para la aplicación aérea, siembra aérea, control de incendios, control de plagas (mosquitos y langostas), escuelas de vuelo, servicios de vuelos privados, aviones, helicópteros, herramientas para el agro y mucho más.
También será un lugar de encuentro para la comunidad aeronáutica, donde se podrán encontrar talleres de aviación, repuestos, insumos para combustibles, agencias de consultoría aeronáutica, foliado de libro de vuelos y un gran show aeronáutico.
Además, “Agroactiva Vuela” será un espacio en donde la aviación agrícola estará presente con todo su potencial, en donde los expositores mostrarán las últimas tecnologías y podrán interactuar con el público sobre la importancia que tiene la actividad en el desarrollo productivo de la AgroBioIndustria (ABI).
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas es una entidad sin fines de lucro creada para desarrollar, fomentar y difundir la Aviación Agrícola en todas sus aplicaciones. Es la representante de la Aviación Agrícola Argentina. Es su misión trabajar en conjunto con otras entidades gubernamentales y organismos oficiales relacionados con la actividad del sector agropecuario, para formular y ejecutar iniciativas que tiendan a la protección, mejoramiento y progreso de la actividad agroaérea en el país y el MERCOSUR. FEARCA integra la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (Red BPA), el Consejo Asesor de Aviación Civil (CONAV) y el Comité de Aviación Agrícola del Mercosur.
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
Condenaron a una mujer por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en su domicilio de Maipú al 1600 de Las Rosas.
Se jugo la fecha 7 en zonas 1 y 3 y la fecha 8 zona 2 del torneo clausura primera división.
Ocurrió este domingo en horas de la tarde, la victima una mujer de unos 60 años, el agresor un sujeto con frondosos antecedentes.
Durante el fin de semana, Cañada de Gómez volvió a ser epicentro del deporte, albergando importantes competencias que convocaron a deportistas, entrenadores y familias de distintos puntos de la provincia y del país.
Días atrás se llevó a cabo en la localidad de Bouquet una nueva edición del tradicional Súper 8 de Vóley Femenino, uno de los torneos más destacados de la región.
La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la entrega de llaves de seis viviendas correspondientes al proyecto de 24 unidades habitacionales que se construyen en la zona sur de la ciudad, dando un nuevo paso en el compromiso de garantizar el acceso a un hogar digno para más familias cañadenses.
Con seis aciertos, tres apostadores se hicieron acreedores del millonario premio, repartiéndose más de 306 millones de pesos.
El miércoles 8 de octubre, los Galpones Más cobijaron una propuesta cultural y educativa que llega desde el Ministerio de Educación celebrando al río Carcarañá: "Hoy Necesito un Río", dirigido a alumnos de 4° grado de todas las escuelas.