
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (Onu) instituyó el 21 de marzo como Día Mundial del Síndrome de Down.
Interés General21/03/2022El día de hoy fue establecido para aquellas personas que tienen efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
En la entrevista realizada a la presidente de la agrupación, Alejandra Diaz de Acevedo, dijo, “es una asociación civil de familias con personas con síndrome de Down. Hace seis años que empezamos a luchar por los derechos de nuestros hijos”.
“Sabemos que tenemos una carencia total y absoluta de políticas públicas respecto de la discapacidad, y más el síndrome de Down”, expresó.
“Hemos logrado varias cosas, básicamente queremos que las personas con discapacidad convivan con las personas convencionales, que vayan a la escuela, a un club, que hagan un vida plena, libre, que cumplan sus sueños y tengan la posibilidad de trabajar”, finalmente remarcó De Acevedo, integrante de la Asociación Civil T21.
Síndrome de Down:
El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.
En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la ONU quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
Hoy es el día mundial de las personas con Síndrome de Down. Mientras todas estas frases sigan siendo moneda corriente, seguiremos con nuestro trabajo de generar conciencia.
Las personas con Síndrome de Down:
no son ángeles
no son especiales
no están enfermos
no son niños eternos
no tienen por qué estar contentos todo el tiempo
Son personas con Síndrome de Down, personas con una discapacidad intelectual.
CON DISCAPACIDAD. Sí, así, sin miedo a la palabra.
Aceptar lo que somos nos permite saber desde donde partimos y hacia donde vamos, nos permite entender cuáles son nuestras fortalezas y nuestras debilidades, nos permite CRECER.
Este año elegimos concientizar desde las escuelas primarias y secundarias a todos los niños y jóvenes. A lo largo de esta semana se llevarán a cabo jornadas en las que se plantean y debaten los conceptos de prejuicios, barreras y apoyos, tan necesarios para generar la inclusión.
Todas las escuelas de la región fueron invitadas a participar de la actividad y en unas semanas estaremos compartiendo los resultados de esta actividad, que esperamos sea una positiva, útil y enriquecedora experiencia.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
Cuidados a tener con el funcionamiento de las estufas. Consultamos al plomero gasista Mariano Pietracupa.
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
Alejandro Negri, experto en mecánica automotriz, señaló que el frío “puede afectar el rendimiento general del vehículo si no se toman los recaudos necesarios”.
Variedad de opciones en cerdo y pollos con los mejores precios. El local ubicado en la tradicional esquina de Sarmiento y Lavalle.
La reconocida firma Bolatti Automotores celebró la inauguración de su nuevo y moderno local ubicado sobre la ruta 178, marcando un paso significativo en su crecimiento comercial.
El oficialismo logro una banca, balance de las elecciones generales en Cañada de Gómez.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.