
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (Onu) instituyó el 21 de marzo como Día Mundial del Síndrome de Down.
Interés General21/03/2022El día de hoy fue establecido para aquellas personas que tienen efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
En la entrevista realizada a la presidente de la agrupación, Alejandra Diaz de Acevedo, dijo, “es una asociación civil de familias con personas con síndrome de Down. Hace seis años que empezamos a luchar por los derechos de nuestros hijos”.
“Sabemos que tenemos una carencia total y absoluta de políticas públicas respecto de la discapacidad, y más el síndrome de Down”, expresó.
“Hemos logrado varias cosas, básicamente queremos que las personas con discapacidad convivan con las personas convencionales, que vayan a la escuela, a un club, que hagan un vida plena, libre, que cumplan sus sueños y tengan la posibilidad de trabajar”, finalmente remarcó De Acevedo, integrante de la Asociación Civil T21.
Síndrome de Down:
El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.
En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la ONU quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
Hoy es el día mundial de las personas con Síndrome de Down. Mientras todas estas frases sigan siendo moneda corriente, seguiremos con nuestro trabajo de generar conciencia.
Las personas con Síndrome de Down:
no son ángeles
no son especiales
no están enfermos
no son niños eternos
no tienen por qué estar contentos todo el tiempo
Son personas con Síndrome de Down, personas con una discapacidad intelectual.
CON DISCAPACIDAD. Sí, así, sin miedo a la palabra.
Aceptar lo que somos nos permite saber desde donde partimos y hacia donde vamos, nos permite entender cuáles son nuestras fortalezas y nuestras debilidades, nos permite CRECER.
Este año elegimos concientizar desde las escuelas primarias y secundarias a todos los niños y jóvenes. A lo largo de esta semana se llevarán a cabo jornadas en las que se plantean y debaten los conceptos de prejuicios, barreras y apoyos, tan necesarios para generar la inclusión.
Todas las escuelas de la región fueron invitadas a participar de la actividad y en unas semanas estaremos compartiendo los resultados de esta actividad, que esperamos sea una positiva, útil y enriquecedora experiencia.
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
La reconocida banda de cumbia Los Lirios fue protagonista de una noche inolvidable este miércoles, al presentarse en vivo en “Un Poco de Ruido”, uno de los programas de streaming más vistos del momento.
Los equipos cuentan con un depósito de 85 litros de capacidad y tienen la capacidad de fumigar hasta 4 hectáreas por vuelo.
La vinoteca Los Cocos, ubicada en la ciudad de Las Rosas, fue reconocida como una de las tres mejores vinotecas del país en los prestigiosos Wine Challenge Awards.
El comercio electrónico registró un aumento del 79% durante el primer semestre del año, impulsado en gran parte por las compras internacionales.
Actualmente, existen casi 2.000 bibliotecas populares en todo el territorio argentino, que cumplen un rol clave como espacios de acceso a la lectura, la información, la cultura y la participación ciudadana.
Hablamos con Daniel Damiano y Nora Bonansea, quienes compartieron con nosotros detalles sobre esta increíble experiencia.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
El hecho fue denunciado por Gonzalo Pablo, vecino de la localidad, quien advirtió que el frente de su vivienda fue utilizado sin autorización en una publicación falsa de alquiler en redes sociales.
Luego de más de un mes sin noticias, Patricia Rodríguez pudo reencontrarse con su hermano, quien se había ido a Mendoza y permanecía incomunicado desde el 10 de septiembre.
Este fin de semana se vivirá la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, con tres jornadas cargadas de música, feria de artesanos, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia.
Luego de tres meses de intercambio cultural en la ciudad, la joven Noemie Severino, oriunda de Bélgica, se despide de Argentina para regresar a su país natal.
En una audiencia realizada este jueves en los Tribunales Provinciales de Cañada de Gómez, el juez de Primera Instancia Álvaro Campos condenó a M. A. a cuatro años de prisión efectiva por el delito de comercio de estupefacientes en calidad de coautor.
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, y la obra —que demandará una inversión superior a los 21.000 millones de pesos.
La convocatoria estuvo dirigida a jóvenes futbolistas de las categorías 2010 a 2017.
Durante el encuentro, el senador destacó la importancia del trabajo conjunto y expresó: “Tenemos plena confianza en que si todos aportamos una actitud de consenso, diálogo y compromiso de gestión, los objetivos se pueden lograr”.