
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Así lo expreso el ex Intendente de Las Parejas y precandidato a Diputado Nacional por Santa Fe dentro del Frente de Todos, Diego Mansilla.
Nacionales08/09/2021
Renacer Regional
El ex Intendente de Las Parejas y precandidato a Diputado Nacional finalizará su campaña en el día de hoy de cara al próximo domingo cuando se abran las urnas a partir de las 8:00hs.
¿A que se juega el “Frente de Todos”?
“Creo que es importante el ejercicio democrático cada dos años, donde la ciudadanía tiene la posibilidad de expresarse y votar proyectos políticos que mejor responden a sus intereses. Si hablamos de la provincia de Santa Fe y del Departamento Belgrano, Las Parejas, Las Rosas, y Armstrong son ciudades industriales y muy productivas”, expresó Diego Mansilla.
También consideró: “lo que se pone en juego en estos momentos es el modelo de país que queremos”.
El parejense aseguró que durante el mandato de Mauricio Macri demostraron que ante la posibilidad de un país industrial, productivo, del desarrollo del interior, y de la generación de empleo a través de la pequeña y mediana empresa, dichas iniciativas han sido abandonadas por parte de la gestión del ex presidente entre los años 2015 y 2019.
“El proyecto político que gobernó Mauricio Macri en la Argentina hasta diciembre de 2019 fue centralista y porteño que, puso eje la especulación financiera por sobre la defensa de la industria nacional y el trabajo argentino, y de la pérdida sistemática permanente del poder adquisitivo, de los tarifazos y demás”, afirmó el precandidato a Diputado Nacional.
Y agregó: “nosotros proponemos un modelo totalmente diferente a través de la inversión en obra pública, salud, educación y en el desarrollo del entramado productivo en general, para que los pueblos y ciudades del interior puedan desarrollarse”.

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.

Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.

Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.

Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.

El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.

El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.

La ciudad de Las Rosas vivió un fin de semana inolvidable con la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, que reunió a más de 20 mil personas entre sábado y domingo, transformando el predio en un espacio de celebración, música y tradición.

Él y otros rosense desafiaron la categoría de 120 kilómetros para cada uno cumplir su propio objetivo

La Municipalidad de Las Rosas llevó a cabo el pasado viernes el acto de apertura de sobres correspondiente al llamado a licitación para la adquisición de 1.000 m³ de hormigón elaborado H25.

La Cámara Argentina de Supermercados reconoció a CAPRESE Las Rosas como uno de los 50 mejores supermercados super regionales del país, destacando su compromiso con la calidad, la atención al cliente y su impacto positivo en la comunidad local.

A falta de una fecha para el cierre de la fase regular, el equipo de hockey femenino de Almafuerte ya se aseguró su lugar en las semifinales del Torneo Clausura, gracias a una campaña sólida que lo mantiene entre los mejores del certamen.

Varios vecinos denunciaron en redes sociales ser victimas de este hecho.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip).

El panorama agropecuario en la región se presenta alentador de cara al cierre del 2025. Luego de una campaña marcada por la incertidumbre climática, el maíz recuperó volúmenes de siembra, y las expectativas para la cosecha de trigo son altamente positivas.