
ALERTA POR ESTAFAS EN REDES SOCIALES CON FALSOS ENLACES DE WHATSAPP
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
“Este espacio para la zona que aporta el 40% de las exportaciones a China, significará visibilizar a los actores reales y concretos para la realización de negocios”, sostuvo el gobernador.
Provinciales14/04/2021El gobernador Omar Perotti participó este miércoles, en calidad de presidente pro témpore de la Región Centro, del lanzamiento del programa de Capacitación y Rondas de Negocios “de la Región Centro con la República Popular China”, que tiene por objetivo capacitar a actores económicos argentinos para exportar al mencionado país. Lo acompañaron los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
“Ponernos en marcha en esta actividad con la Región Centro es, sin dudas, algo muy grato y que habla del pleno convencimiento que tienen nuestras provincias de trabajar seriamente y profundizar con un programa especializado que, precisamente, lo que tiene que ser es un mayor vínculo con China”, sostuvo el gobernador Perotti durante el acto.
En ese marco, el mandatario aludió a que “la dimensión del volumen de su producto bruto, de sus exportaciones, importaciones, la dimensión poblacional, muchas veces funciona como una barrera para un país más pequeño, para provincias más pequeñas, para volúmenes menores de exportación. El conocimiento es lo que vence esas barreras: cuanto más actores están formados, cuando más se involucran es donde conseguimos mayor profundidad del vínculo”.
“Por lo cual –añadió el gobernador de Santa Fe- le damos a esta instancia un alto valor, primero por el carácter federal del encuentro, que promueve el Consejo Federal (de Inversiones) acompañando a la Región Centro, para identificar claramente a la zona que aporta más del 40% de las exportaciones de Argentina a China” indicó Perotti.
FEDERALISMO
En otro tramo de su discurso, el gobernador destacó el “volumen de la relación de las tres provincias. Es conocida la decisión del presidente de la Nación de profundizar el federalismo y hacerlo visible y efectivo. Eso es, no solamente tener una mayor presencia de decisiones de las provincias argentinas, sino también que todos sus actores adquieran un rol participativo en el vínculo político y económico en cada una de las relaciones”. En el mismo sentido, Perotti expresó que “es muy importante que los actores empresariales, que las cámaras y que las empresas de la región sean conocidas e individualizadas”.
“Tener este espacio va a visibilizar a los actores reales y concretos, de las posibilidades de negocios sin intermediación alguna”, expresó el gobernador, y mencionó “la potencialidad de los sectores comunes” de la Región Centro, así como “las instancias estratégicas que benefician a nuestras provincias y que allí potencian claramente a nuestra Nación. El tener una logística acorde a lo que hoy se requiere para ser competitivos en el mercado internacional es hablar de hidrovía y de ferrocarril”, puntualizó el mandatario provincial.
Para Perotti “lo que queremos todos como gobernadores, es que nuestra gente tenga trabajo, es que quienes invierten aquí, y hay en esto inversiones importantes de China en la Región Centro, puedan beneficiarse de la misma; beneficiarse en el rendimiento de sus inversiones, en obtener productos que lleguen a los distintos mercados del mundo fabricados aquí con incorporación de valor; que nuestra gente tenga trabajo, que nuestro potencial científico- tecnológico se pueda fusionar en cooperación que nos permita ganar a ambos”, insistió.
PROFUNDIZAR LA RELACIÓN CON CHINA
Por su parte, la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino, destacó que “desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti marcamos una hoja de ruta para las relaciones con China y el lanzamiento de este programa es el resultado de ese camino que venimos transitando”.
“El objetivo es seguir profundizando el conocimiento en la relación con China porque tenemos una gran posibilidad de crecimiento y desarrollo para nuestras provincias”, añadió la funcionaria.
Sobre el programa, González del Pino manifestó que “consta de una primera etapa que son cinco módulos de capacitación y formación, no solo en lo comercial sino también en lo cultural para conocer China y ayudar a fortalecer los vínculos comerciales. Luego, hay una segunda etapa de rondas de negocios virtuales con los distintos sectores que identificamos que tienen potencialidad para lograr un intercambio comercial e inversiones en nuestras provincias”.
Por su parte, el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, destacó “el creciente dinamismo y los amplios horizontes de los vínculos económicos y comerciales entre ambos países”. Además, agregó que “es la primera vez que se promueve un programa para China entre múltiples provincias de forma unida”, y que “se trata de una gran iniciativa para profundizar la colaboración pragmática, bilateral que representan un papel innovador y ejemplar y escribirá un nuevo capítulo glorioso de la colaboración de China y Argentina”.
Cabe señalar que el Programa de Capacitación y Rondas de Negocios para el 2021 impulsado por la gestión santafesina está dirigido a empresarios, funcionarios, representantes de entidades intermedias, y estudiantes de toda la Argentina. El mismo constituye un valioso aporte diseñado y organizado por la Agencia Santa Fe Global, la Universidad Nacional de Rafaela -UNRaf-, el Banco ICBC, la Fundación ICBC y el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China (Clepec).
PRESENTES
Del lanzamiento participaron, además, el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; y los embajadores de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli; y de Argentina ante la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja; el titular del gabinete de asesor del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Alejandro Zedman; y el subsecretario de relaciones con provincias del Ministerio del Interior, Emiliano Estrada.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El gobernador, junto con los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, iniciaron este lunes la misión institucional que se realiza en las ciudades de Washington y Nueva York.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El oficialismo logro una banca, balance de las elecciones generales en Cañada de Gómez.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.