
JAVIER MEYER INTEGRA LA COMISIÓN DE RÉGIMEN MUNICIPAL EN LA CONVENCIÓN REFORMADORA
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
“Este espacio para la zona que aporta el 40% de las exportaciones a China, significará visibilizar a los actores reales y concretos para la realización de negocios”, sostuvo el gobernador.
Provinciales14/04/2021El gobernador Omar Perotti participó este miércoles, en calidad de presidente pro témpore de la Región Centro, del lanzamiento del programa de Capacitación y Rondas de Negocios “de la Región Centro con la República Popular China”, que tiene por objetivo capacitar a actores económicos argentinos para exportar al mencionado país. Lo acompañaron los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
“Ponernos en marcha en esta actividad con la Región Centro es, sin dudas, algo muy grato y que habla del pleno convencimiento que tienen nuestras provincias de trabajar seriamente y profundizar con un programa especializado que, precisamente, lo que tiene que ser es un mayor vínculo con China”, sostuvo el gobernador Perotti durante el acto.
En ese marco, el mandatario aludió a que “la dimensión del volumen de su producto bruto, de sus exportaciones, importaciones, la dimensión poblacional, muchas veces funciona como una barrera para un país más pequeño, para provincias más pequeñas, para volúmenes menores de exportación. El conocimiento es lo que vence esas barreras: cuanto más actores están formados, cuando más se involucran es donde conseguimos mayor profundidad del vínculo”.
“Por lo cual –añadió el gobernador de Santa Fe- le damos a esta instancia un alto valor, primero por el carácter federal del encuentro, que promueve el Consejo Federal (de Inversiones) acompañando a la Región Centro, para identificar claramente a la zona que aporta más del 40% de las exportaciones de Argentina a China” indicó Perotti.
FEDERALISMO
En otro tramo de su discurso, el gobernador destacó el “volumen de la relación de las tres provincias. Es conocida la decisión del presidente de la Nación de profundizar el federalismo y hacerlo visible y efectivo. Eso es, no solamente tener una mayor presencia de decisiones de las provincias argentinas, sino también que todos sus actores adquieran un rol participativo en el vínculo político y económico en cada una de las relaciones”. En el mismo sentido, Perotti expresó que “es muy importante que los actores empresariales, que las cámaras y que las empresas de la región sean conocidas e individualizadas”.
“Tener este espacio va a visibilizar a los actores reales y concretos, de las posibilidades de negocios sin intermediación alguna”, expresó el gobernador, y mencionó “la potencialidad de los sectores comunes” de la Región Centro, así como “las instancias estratégicas que benefician a nuestras provincias y que allí potencian claramente a nuestra Nación. El tener una logística acorde a lo que hoy se requiere para ser competitivos en el mercado internacional es hablar de hidrovía y de ferrocarril”, puntualizó el mandatario provincial.
Para Perotti “lo que queremos todos como gobernadores, es que nuestra gente tenga trabajo, es que quienes invierten aquí, y hay en esto inversiones importantes de China en la Región Centro, puedan beneficiarse de la misma; beneficiarse en el rendimiento de sus inversiones, en obtener productos que lleguen a los distintos mercados del mundo fabricados aquí con incorporación de valor; que nuestra gente tenga trabajo, que nuestro potencial científico- tecnológico se pueda fusionar en cooperación que nos permita ganar a ambos”, insistió.
PROFUNDIZAR LA RELACIÓN CON CHINA
Por su parte, la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino, destacó que “desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti marcamos una hoja de ruta para las relaciones con China y el lanzamiento de este programa es el resultado de ese camino que venimos transitando”.
“El objetivo es seguir profundizando el conocimiento en la relación con China porque tenemos una gran posibilidad de crecimiento y desarrollo para nuestras provincias”, añadió la funcionaria.
Sobre el programa, González del Pino manifestó que “consta de una primera etapa que son cinco módulos de capacitación y formación, no solo en lo comercial sino también en lo cultural para conocer China y ayudar a fortalecer los vínculos comerciales. Luego, hay una segunda etapa de rondas de negocios virtuales con los distintos sectores que identificamos que tienen potencialidad para lograr un intercambio comercial e inversiones en nuestras provincias”.
Por su parte, el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, destacó “el creciente dinamismo y los amplios horizontes de los vínculos económicos y comerciales entre ambos países”. Además, agregó que “es la primera vez que se promueve un programa para China entre múltiples provincias de forma unida”, y que “se trata de una gran iniciativa para profundizar la colaboración pragmática, bilateral que representan un papel innovador y ejemplar y escribirá un nuevo capítulo glorioso de la colaboración de China y Argentina”.
Cabe señalar que el Programa de Capacitación y Rondas de Negocios para el 2021 impulsado por la gestión santafesina está dirigido a empresarios, funcionarios, representantes de entidades intermedias, y estudiantes de toda la Argentina. El mismo constituye un valioso aporte diseñado y organizado por la Agencia Santa Fe Global, la Universidad Nacional de Rafaela -UNRaf-, el Banco ICBC, la Fundación ICBC y el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China (Clepec).
PRESENTES
Del lanzamiento participaron, además, el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; y los embajadores de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli; y de Argentina ante la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja; el titular del gabinete de asesor del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Alejandro Zedman; y el subsecretario de relaciones con provincias del Ministerio del Interior, Emiliano Estrada.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio. “Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia para que tengan las condiciones de trabajo", remarcó.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
El nuevo torneo impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino que reunirá a 78 selecciones de ligas de todo el país.
La Liga Cañadense de Fútbol entra en su fase decisiva. No te podés perder los partidos de esta nueva instancia de cuartos de final, donde los equipos se juegan todo por un lugar en las semifinales.
Un joven de 17 años pierde la vida tras choque entre moto y utilitario.
El equipo local ya está en plena preparación para el torneo nacional impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino, que contará con la participación de 78 selecciones de ligas de todo el país.
En Cañada de Gómez vecinos se unieron detrás de la pasión del futbol.
Gracias a la organización de este ciclo cinematográfico, la comunidad local tuvo la oportunidad de disfrutar de una variada selección de títulos.
Se dictará desde el miércoles 23 y serán 16 clases.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se refirió a varios temas de interés para los vecinos, destacando los avances en obras clave para la ciudad y su postura sobre cuestiones políticas y judiciales que afectan la región.