maira re nuevo

banner web

ACTO POR EL DÍA DEL VETERANO Y LOS CAÍDOS EN MALVINAS

El acto organizado por la Municipalidad de Las Rosas, se llevó a cabo en el parque Islas Malvinas y contó con la presencia de autoridades, instituciones y ex combatientes.

Mundo02/04/2019Renacer RegionalRenacer Regional
dff1809b-b97f-4340-9136-ec96bbd66e11

El 2 de abril de 1982 tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña.

A pocos días del desembarco y toma de las islas por parte de la tripulación argentina, la entonces primera ministra de Inglaterra, Margaret Tatcher, envió una dotación de militares ingleses para dar respuesta y desplazar a los militares argentinos.

El conflicto bélico no se pudo evitar. Si bien fue corto, duró alrededor de dos meses y medio, tuvo resultados trágicos: 649 bajas argentinas y más de 500 suicidios motivados por secuelas y traumas de posguerra. También murieron 255 británicos y 3 isleños.

El desalentador escenario político, social y económico que Argentina protagonizaba en ese entonces, funcionó como principal motivación para que la dictadura militar decidiera, de forma apresurada y sin mayores estrategias, realizar un acto patriótico y heroico que mejorara su imagen como gobierno. Sin embargo, el fracaso y la derrota de las tropas argentinas deterioró aún más su imagen.


Cuando terminó el conflicto
La Guerra de Malvinas terminó el 14 de junio de 1982, el mismo año que empezó, dos meses y medio después. Ese día la comandancia argentina en las islas firmó la rendición, a pesar de que el teniente general y dictador, Leopoldo Galtieri había dado la orden de que siguieran combatiendo hasta "las últimas consecuencias".

La noticia causó sorpresa y frustración a la población que durante esos últimos días había sido engañada con una campaña triunfalista del gobierno de facto.

Luego de unos días de incertidumbre, Galtieri renunció dejando el cargo al general Reynaldo Bignone, quien debió convocar de inmediato a elecciones democráticas.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Desde marzo de 1983 se estableció que 2 de abril fuese feriado con el nombre de Día de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur. Esa conmemoración posteriormente se cambió al 10 de junio, y en 1992 se declaró que el 2 de abril fuese el "Día del Veterano de Guerra". 

A partir de noviembre de 2000, se convirtió en Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y desde junio de 2006 es un feriado nacional inamovible, por lo cual no puede ser trasladado al lunes anterior o siguiente para conformar un fin de semana largo.

Te puede interesar
papa-franciscojpg

MURIÓ EL PAPA FRANCISCO

Renacer Regional
Mundo21/04/2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

logo municipalidad

PRODAS

EL ANDAMIO

CC-CARLACHIANI-1

pilarsordo

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.25.26_c8b2c045

EL SOCIALISMO AMPLIÓ SU REPRESENTACIÓN TERRITORIAL EN SANTA FE

Renacer Regional
Provinciales02/07/2025

“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.