maira re nuevo

botonEscucharRadioGif (1)

UN CIERRE DE OCTUBRE MÁS FRÍO DE LO ESPERADO

Las temperaturas primaverales se desploman y sorprenden a más de uno.

Regionales28/10/2025Renacer RegionalRenacer Regional
Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 09.33.55_14461a6c

En pleno mes de octubre, cuando la primavera debería estar marcando su presencia con temperaturas agradables, los termómetros han sorprendido a todos con fríos inusuales. En diversas localidades, las temperaturas mínimas han caído por debajo de los 8°C, con sensación térmica de tan solo 6°C, un panorama que parece más propio del invierno que de la estación primaveral.

Este repentino descenso térmico ha generado sorpresa entre los habitantes de la región, pero no es algo completamente desconocido. De acuerdo con las mediciones de más de 40 estaciones automáticas distribuidas por la región, el fenómeno ha marcado una anomalía térmica negativa de hasta 5°C respecto a los promedios históricos para esta época del año.

A pesar de ser un fenómeno poco frecuente, las irrupciones de aire frío en plena primavera no son algo completamente nuevo. Estos descensos tardíos suelen ocurrir en algunos años, y están relacionados con cambios en las corrientes de aire y la interacción de masas térmicas que provocan un enfriamiento temporal de las temperaturas.

¿Qué está detrás de esta ola de frío tardía?

La ciencia detrás de este fenómeno se encuentra en lo que se conoce como irrupciones polares o frentes fríos tardíos. Se trata de la entrada de aire proveniente de zonas polares, que desciende hacia el sur de manera puntual, afectando principalmente a las regiones de transición, como la nuestra. En ocasiones, este aire frío puede quedarse durante varios días, haciendo que las temperaturas bajen abruptamente, como ha sucedido este octubre.

¿Es habitual?

Aunque no es lo más común, este tipo de fluctuaciones térmicas han sido documentadas en diversas ocasiones, incluso en años recientes. El mes de octubre, al ser un mes de transición entre el invierno y la primavera, se convierte en un periodo vulnerable a cambios climáticos bruscos que pueden traer sorpresas para los residentes de la zona.

Este fenómeno pone en evidencia, una vez más, la variabilidad climática y cómo ciertos factores meteorológicos pueden alterar lo que normalmente esperaríamos para esta época del año.

Conclusión

Aunque el aire frío nos haya sorprendido a muchos, los expertos aseguran que es algo natural en los ciclos del clima. A pesar de la incomodidad que pueda generar, los próximos días se espera que las temperaturas vuelvan a estabilizarse y la primavera recupere su temperatura característica.

Te puede interesar
1761570847918

INNOVADORA PROPUESTA PARA JÓVENES DE ARMSTRONG

Renacer Regional
Regionales27/10/2025

Mediante el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, la empresa Larti Innova y la coordinación de la Secretaría de Educación y Desarrollo Integral de la Municipalidad de Armstrong llegó a la ciudad un espacio para los más jóvenes dedicado a difundir la innovación de tecnologías y prácticas productivas sostenibles que impulsan el sector agropecuario.

571246093_1417938793675097_1317018064243473548_n

EL GASODUCTO, UNA REALIDAD

Renacer Regional
Regionales23/10/2025

En el día de hoy, arribaron a la localidad de Tortugas los tramos de la cañería para construir el Gasoducto Ruta 20 en su tramo “Montes de Oca - Tortugas”. El Senador Pablo Verdecchia estuvo presente en lo que llamó “un momento histórico para todo el departamento Belgrano” y mantuvo contacto con el Gobernador para tenerlo al tanto de los trabajos.

logo municipalidad

PRODAS

CC-CARLACHIANI-1

LINE UP SEPTIEMBRE

EL EQUILIBRISTA

SPORTIVO

Lo más visto
1761570847918

INNOVADORA PROPUESTA PARA JÓVENES DE ARMSTRONG

Renacer Regional
Regionales27/10/2025

Mediante el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, la empresa Larti Innova y la coordinación de la Secretaría de Educación y Desarrollo Integral de la Municipalidad de Armstrong llegó a la ciudad un espacio para los más jóvenes dedicado a difundir la innovación de tecnologías y prácticas productivas sostenibles que impulsan el sector agropecuario.