
BRIGADISTAS DE LA REGIÓN SE SUMAN A LA BÚSQUEDA DEL MATRIMONIO DESAPARECIDO EN CHUBUT
Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
Nacionales03/07/2025
Renacer Regional
Mediante el Decreto 382/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo introdujo una modificación clave en la conformación del Consejo de Mayo, el órgano consultivo creado para desarrollar e implementar los lineamientos del Pacto de Mayo, el acuerdo fundacional propuesto por el Presidente Javier Milei.
La medida, firmada por el Presidente y los Ministros Guillermo Francos (Interior) y Luis Caputo (Economía), tiene como objetivo poner en marcha el Consejo tras casi un año de su creación formal mediante el Decreto 617/2024, sin que se hubieran completado las designaciones necesarias por parte de los sectores convocados.
En diálogo con este medio, la senadora nacional Carolina Losada destacó la importancia del espacio, aunque advirtió sobre la necesidad de que exista una verdadera voluntad de diálogo: “Toda instancia de consenso es positiva si se da con seriedad y con respeto a las instituciones. Vamos a estar presentes, pero también atentos a que esto no sea solo una puesta en escena”, sostuvo.
El nuevo decreto establece que los seis consejeros que integrarán el cuerpo, en representación del Poder Ejecutivo Nacional, las provincias firmantes del Pacto, el Senado, la Cámara de Diputados, los sindicatos y el empresariado, serán designados directamente, sin necesidad de propuestas formales previas. Esta decisión busca evitar demoras y agilizar la puesta en marcha de los trabajos intersectoriales.
Además, se creó una Secretaría Técnica, también ad honorem, encargada de organizar las reuniones y asistir al presidente del Consejo, el titular de la Jefatura de Gabinete, en sus funciones. La Licenciada María Cecilia Domínguez Diacoluca fue designada al frente de esa nueva estructura.
Según lo dispuesto, tanto los consejeros como la Secretaria Técnica cumplirán funciones ad honorem, por lo que la iniciativa no genera gasto público adicional.
El Consejo de Mayo tiene por misión elaborar proyectos de ley y políticas públicas que operativicen los compromisos establecidos en el Pacto de Mayo, cuyos principios rectores quedaron definidos con la aprobación de las Leyes Bases y de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.
En ese sentido, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó que “el Consejo de Mayo será un ámbito de intercambio sobre diez ejes estratégicos que el presidente planteó y sobre los que Argentina ha debatido mucho tiempo: propiedad privada, régimen fiscal, reforma laboral, educación, apertura comercial, recursos naturales, sistema previsional, entre otros”. Y agregó: “Intentaremos producir un material útil para el debate posterior, en particular el que espera a la Argentina luego de las elecciones de octubre”.

Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

Josefina se destacó en la categoría “Técnicas de Cocina”, demostrando precisión, creatividad y pasión por la gastronomía.

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.

Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.

Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.

Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.

La ciudad sumó una nueva propuesta con la apertura de Ducci Gelateria, un espacio pensado para disfrutar de helados artesanales y compartir buenos momentos en familia o con amigos.

Los octavos de final del torneo dejaron una lluvia de goles, emociones intensas y dos clasificaciones desde el punto penal. A continuación, el resumen de cada partido disputado a partido único.

Personal del CRE Armstrong, perteneciente a la Unidad Regional III, llevó adelante un procedimiento por encubrimiento este domingo por la noche, que terminó con un vehículo recuperado y un hombre aprehendido.

La Unidad Regional III del Departamento Belgrano llevó adelante un amplio operativo de control entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre, en cumplimiento de la Orden de Operaciones relacionada con la prevención de picadas clandestinas de motocicletas.

El intendente Horacio Compagnucci participó de los festejos por el Día de la Tradición en Las Parejas, que se realizaron en el Centro Tradicionalista Herencia Gaucha.

El domingo 16 de noviembre en la Estación Arte, se disputó la final del ajedrez Grand Prix Regional con una importante cantidad de participantes de localidades vecinas.

En la previa del partido disputado en el Morumbi, el club Williams Kemmis realizó un emotivo homenaje a los jugadores que se consagraron campeones en 1975, celebrando los 50 años de aquel título histórico.

Personal de la Comisaría Primera de Las Rosas, dependiente de la Unidad Regional III del Departamento Belgrano, intervino en una emergencia médica en un domicilio ubicado en calle Belgrano 1043.