
YPF aumentó un 3,5 % el precio de la nafta y el gasoil.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
Nacionales03/07/2025Mediante el Decreto 382/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo introdujo una modificación clave en la conformación del Consejo de Mayo, el órgano consultivo creado para desarrollar e implementar los lineamientos del Pacto de Mayo, el acuerdo fundacional propuesto por el Presidente Javier Milei.
La medida, firmada por el Presidente y los Ministros Guillermo Francos (Interior) y Luis Caputo (Economía), tiene como objetivo poner en marcha el Consejo tras casi un año de su creación formal mediante el Decreto 617/2024, sin que se hubieran completado las designaciones necesarias por parte de los sectores convocados.
En diálogo con este medio, la senadora nacional Carolina Losada destacó la importancia del espacio, aunque advirtió sobre la necesidad de que exista una verdadera voluntad de diálogo: “Toda instancia de consenso es positiva si se da con seriedad y con respeto a las instituciones. Vamos a estar presentes, pero también atentos a que esto no sea solo una puesta en escena”, sostuvo.
El nuevo decreto establece que los seis consejeros que integrarán el cuerpo, en representación del Poder Ejecutivo Nacional, las provincias firmantes del Pacto, el Senado, la Cámara de Diputados, los sindicatos y el empresariado, serán designados directamente, sin necesidad de propuestas formales previas. Esta decisión busca evitar demoras y agilizar la puesta en marcha de los trabajos intersectoriales.
Además, se creó una Secretaría Técnica, también ad honorem, encargada de organizar las reuniones y asistir al presidente del Consejo, el titular de la Jefatura de Gabinete, en sus funciones. La Licenciada María Cecilia Domínguez Diacoluca fue designada al frente de esa nueva estructura.
Según lo dispuesto, tanto los consejeros como la Secretaria Técnica cumplirán funciones ad honorem, por lo que la iniciativa no genera gasto público adicional.
El Consejo de Mayo tiene por misión elaborar proyectos de ley y políticas públicas que operativicen los compromisos establecidos en el Pacto de Mayo, cuyos principios rectores quedaron definidos con la aprobación de las Leyes Bases y de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.
En ese sentido, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó que “el Consejo de Mayo será un ámbito de intercambio sobre diez ejes estratégicos que el presidente planteó y sobre los que Argentina ha debatido mucho tiempo: propiedad privada, régimen fiscal, reforma laboral, educación, apertura comercial, recursos naturales, sistema previsional, entre otros”. Y agregó: “Intentaremos producir un material útil para el debate posterior, en particular el que espera a la Argentina luego de las elecciones de octubre”.
YPF aumentó un 3,5 % el precio de la nafta y el gasoil.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
Hace 14 días YPF bajo los precios, este miércoles volvieron a subir.
En Armstrong, Santa Fe, AgroActiva edición BNA promete ser un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, no solo por la presencia de las principales empresas y productores, sino también por el fuerte respaldo del sistema financiero.
Disminución se debe a menor valor del petróleo.
El incremento promedio es de 2,4 %.
A menos de cuatro meses para la edición número 31, AgroActiva agotó la venta total de sus espacios y amplió la exposición en más de 14 mil metros cuadrados.
Si estás interesado en sumarte y colaborar, seguí a @jeremiashechoamano en redes sociales.
El concejal Marcos Di Santo realizó un balance tras las elecciones del pasado domingo 29 de junio, en las que se renovaron tres bancas del Concejo Municipal Las Rosas.
El certamen se desarrolló en la ciudad brasileña de Fortaleza, donde participaron ambos deportistas de Las Rosas.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
Alejandro Negri, experto en mecánica automotriz, señaló que el frío “puede afectar el rendimiento general del vehículo si no se toman los recaudos necesarios”.
Analizaron trámites pendientes ante la Provincia por cargos vacantes.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
El lobo venció a Central Córdoba y enfrentará a Newell’s en la próxima fase de la Copa Santa Fe.