
PULLARO Y SCAGLIA RECORRIERON LOS TRABAJOS PARA MODERNIZAR LA PISTA DEL AEROPUERTO DE ROSARIO
“La ciudad tendrá el aeropuerto que se merece”, señalaron el gobernador y la vice, en la recorrida. Allí la Provincia invierte 36 mil millones de pesos.
La Oficina provincial de Defensa del Consumidor insta a extremar precauciones al comprar en línea y brinda recomendaciones a los usuarios santafesinos.
Provinciales10/06/2025Ante el crecimiento de las transacciones comerciales en plataformas digitales, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Oficina de Defensa del Consumidor, recordó recomendaciones para la seguridad de los ciudadanos y a su vez alerta sobre los riesgos de fraude al comprar en redes sociales. “Cada vez más personas recurren a estos espacios para adquirir productos y servicios. Y si bien la mayoría de las operaciones se desarrolla con normalidad, existen casos en los que supuestos compradores aprovechan la falta de regulación para cometer estafas, dificultando la identificación del responsable y la recuperación del dinero”, consideró la directora de Defensa del Consumidor, Valeria Schvartz.
Casos recientes evidencian la sofisticación de estos fraudes: “Recepcionamos ya varios casos en los que personas publicaron artículos a la venta en redes sociales, atrayendo a un supuesto comprador que inició su compra por Whatsapp. En una maniobra fraudulenta, los estafadores enviaron un comprobante falso de transferencia por un monto mucho mayor al acordado, alegando un error bancario y solicitando la devolución de los fondos. Esta maniobra cuenta con un dato más: una persona se hace pasar por operador del Banco al que el estafador realizó la transferencia, y guía a la víctima para “destrabar” esa supuesta transferencia, haciéndole tomar una serie de préstamos. Bajo esta presión, las víctimas fueron guiadas a solicitar múltiples créditos, depositando grandes sumas en cuentas indicadas por los delincuentes. Al final de la operatoria, el dinero desapareció, dejando a los afectados con deudas sin respaldo”, detalló Schvartz.
Para evitar caer en este tipo de engaños, la verificación de la identidad del vendedor es un paso clave: solicitar información cómo CUIT, inscripción fiscal y clave fiscal permite asegurarse de que se trata de una persona real. Asimismo, comprobar la existencia del domicilio declarado mediante herramientas como Google Maps ayuda a reducir el riesgo de fraude. En cuanto al pago, se recomienda optar por métodos seguros, como tarjetas de crédito, que ofrecen la posibilidad de anular transacciones en caso de irregularidades.
En el caso de los trámites de denuncia online, la Oficina insta a los consumidores a asegurarse de ingresar únicamente a sitios oficiales de Nación, como argentina.gob.ar (https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores), y recordar que estos procesos son siempre gratuitos.
“Desde el Estado, seguimos trabajando intensamente en la resolución de denuncias y en instancias de conciliación, aunque la falta de compromiso por parte de algunas plataformas dificulta el rastreo de los responsables. Por eso, insistimos en la necesidad de avanzar en mecanismos que fortalezcan la protección de los consumidores y garanticen la transparencia en el comercio digital”, enfatizó Schvartz y agregó: “Invitamos a la ciudadanía a extremar precauciones y reportar cualquier situación irregular a través de nuestros canales oficiales. La seguridad de los consumidores es prioridad, y juntos podemos construir un entorno más confiable para las compras online”.
Canales de atención del Gobierno de Santa Fe
Para consultas, se puede concurrir personalmente a las oficinas de Defensa del Consumidor de la Provincia en las sedes del Ministerio de Desarrollo Productivo ubicadas en Bv. Pellegrini 3100 -Santa Fe- o calle Mitre 930 Piso 3º -Rosario- o enviarnos un email a: [email protected] o [email protected]. Instagram: @defensaconsumidorsf.
“La ciudad tendrá el aeropuerto que se merece”, señalaron el gobernador y la vice, en la recorrida. Allí la Provincia invierte 36 mil millones de pesos.
En una conferencia de prensa realizada el pasado viernes en Las Parejas, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastía, junto al senador por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia.
La Escuela N° 260 de Las Rosas informa que ya se encuentra abierta la inscripción y reinscripción para el ciclo lectivo 2026.
El certamen, que se desarrolla en Totoras en el marco de la tradicional Fiesta Nacional de la Leche y el concurso nacional de la Región Centro, reúne a productores de todo el país.
Organizado por el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Rosario, el espectáculo se realizará el martes 7, a las 18, en el Monumento Nacional a la Bandera, con entrada libre y gratuita.
“Desde Provincias Unidas marcaremos la diferencia entre los candidatos de ‘Cristina y de Karina’, con nuestros candidatos que irán al Congreso con la firme idea que el futuro se construye con producción y trabajo genuino” destacó el representante departamental.
Referentes delos 32 distritos del Dpto. San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de “Provincias Unidas”.
La vicegobernadora destacó que se trata de “un objetivo cumplido sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”. Se colocaron más de 141.000 dosis de la vacuna y los casos se redujeron en un 84 % respecto de 2023-2024.
El Fiscal Santiago Tosco le atribuyó a M.Z el delito de abuso sexual con acceso carnal. Solicitando la pena de 10 años de prisión de ejecución efectiva.
Son los hechos destacados durante el fin de semana en el departamento Iriondo.
Más conectividad con Rosario y nuevo servicio a Montes de Oca.
Un proyecto planea sumar a chicos de Montes de Oca.
Condenaron a una mujer por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en su domicilio de Maipú al 1600 de Las Rosas.
Empató 0 a 0 en Misiones y jugará las semifinales contra Río Cuarto. Dialogamos con el volante central Ulises Arévalo.
La familia de un hombre radicado en San Jorge solicita colaboración para dar con su paradero. Desde el 10 de septiembre no tienen noticias de su paradero, y crece la preocupación.
“La ciudad tendrá el aeropuerto que se merece”, señalaron el gobernador y la vice, en la recorrida. Allí la Provincia invierte 36 mil millones de pesos.