
MICHLIG PROPONE AVANZAR CON LOS PASOS PREVIOS PARA LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE FOTOVOLTAICO EN LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La Oficina provincial de Defensa del Consumidor insta a extremar precauciones al comprar en línea y brinda recomendaciones a los usuarios santafesinos.
Provinciales10/06/2025
Renacer Regional
Ante el crecimiento de las transacciones comerciales en plataformas digitales, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Oficina de Defensa del Consumidor, recordó recomendaciones para la seguridad de los ciudadanos y a su vez alerta sobre los riesgos de fraude al comprar en redes sociales. “Cada vez más personas recurren a estos espacios para adquirir productos y servicios. Y si bien la mayoría de las operaciones se desarrolla con normalidad, existen casos en los que supuestos compradores aprovechan la falta de regulación para cometer estafas, dificultando la identificación del responsable y la recuperación del dinero”, consideró la directora de Defensa del Consumidor, Valeria Schvartz.
Casos recientes evidencian la sofisticación de estos fraudes: “Recepcionamos ya varios casos en los que personas publicaron artículos a la venta en redes sociales, atrayendo a un supuesto comprador que inició su compra por Whatsapp. En una maniobra fraudulenta, los estafadores enviaron un comprobante falso de transferencia por un monto mucho mayor al acordado, alegando un error bancario y solicitando la devolución de los fondos. Esta maniobra cuenta con un dato más: una persona se hace pasar por operador del Banco al que el estafador realizó la transferencia, y guía a la víctima para “destrabar” esa supuesta transferencia, haciéndole tomar una serie de préstamos. Bajo esta presión, las víctimas fueron guiadas a solicitar múltiples créditos, depositando grandes sumas en cuentas indicadas por los delincuentes. Al final de la operatoria, el dinero desapareció, dejando a los afectados con deudas sin respaldo”, detalló Schvartz.
Para evitar caer en este tipo de engaños, la verificación de la identidad del vendedor es un paso clave: solicitar información cómo CUIT, inscripción fiscal y clave fiscal permite asegurarse de que se trata de una persona real. Asimismo, comprobar la existencia del domicilio declarado mediante herramientas como Google Maps ayuda a reducir el riesgo de fraude. En cuanto al pago, se recomienda optar por métodos seguros, como tarjetas de crédito, que ofrecen la posibilidad de anular transacciones en caso de irregularidades.
En el caso de los trámites de denuncia online, la Oficina insta a los consumidores a asegurarse de ingresar únicamente a sitios oficiales de Nación, como argentina.gob.ar (https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores), y recordar que estos procesos son siempre gratuitos.
“Desde el Estado, seguimos trabajando intensamente en la resolución de denuncias y en instancias de conciliación, aunque la falta de compromiso por parte de algunas plataformas dificulta el rastreo de los responsables. Por eso, insistimos en la necesidad de avanzar en mecanismos que fortalezcan la protección de los consumidores y garanticen la transparencia en el comercio digital”, enfatizó Schvartz y agregó: “Invitamos a la ciudadanía a extremar precauciones y reportar cualquier situación irregular a través de nuestros canales oficiales. La seguridad de los consumidores es prioridad, y juntos podemos construir un entorno más confiable para las compras online”.
Canales de atención del Gobierno de Santa Fe
Para consultas, se puede concurrir personalmente a las oficinas de Defensa del Consumidor de la Provincia en las sedes del Ministerio de Desarrollo Productivo ubicadas en Bv. Pellegrini 3100 -Santa Fe- o calle Mitre 930 Piso 3º -Rosario- o enviarnos un email a: [email protected] o [email protected]. Instagram: @defensaconsumidorsf.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos.

“Agradecemos profundamente a quienes trabajan para recibir a miles de personas de la mejor manera. Esta celebración es posible gracias al compromiso de todos, los esperamos a disfrutar de esta nueva edición que va a superar todas las expectativas ”, destacó el Senador Michlig.

UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

En la Escuela N° 217 de Las Rosas dieron inicio las tutorías presenciales del programa “Quedate”, una iniciativa educativa que busca reducir la repitencia y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de un acompañamiento más personalizado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

El Senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

En la madrugada de este miércoles personal del Comando Radioeléctrico identificó a un joven en la vía pública en la intersección de calles Belgrano y Güemes, sobre el cual pesaba una orden de detención.

La historia de Santino Nievas, el joven de Las Rosas que sueña con convertirse en camionero, sigue despertando una enorme repercusión en toda la región. En las últimas horas, un nuevo gesto volvió a conmover a quienes siguen de cerca su historia.

Según informaron fuentes policiales, el allanamiento se originó a partir de un hecho ocurrido el 9 del corriente mes, cuando una persona NN se desplazaba a gran velocidad realizando maniobras peligrosas en la zona oeste de Las Parejas.

Zafiro Pinturería cumplió 11 años y celebró un nuevo aniversario como uno de los comercios líderes del rubro en la ciudad de Las Rosas.

El equipo Sub 13 femenino de Belgrano se consagró campeón anual de la Asociación de Vóley del Oeste Santafesino (AVOS), tras una temporada brillante en la que se quedó con los dos torneos del año: Apertura y Clausura.

Una vecina de Las Rosas denunció el robo de una bicicleta y una máquina de cortar césped, sustraídas desde el garage ubicado dentro de su propiedad. El hecho ocurrió en las últimas horas y generó preocupación en el barrio.

El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, visitó esta mañana los estudios de JH Televisión para hacer un repaso de las obras y gestiones llevadas adelante durante la semana en la ciudad.

El concejal de Las Rosas, Marcos Di Santo (PJ), visitó esta mañana los estudios de JH Televisión para realizar un repaso de la semana legislativa y los temas que vienen trabajando desde el Concejo Municipal.