maira re nuevo

botonEscucharRadioGif (1)

MICHLIG PROPONE AVANZAR CON LOS PASOS PREVIOS PARA LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE FOTOVOLTAICO EN LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Provinciales20/11/2025Renacer RegionalRenacer Regional
banca-3-860x516

En la última sesión de la Cámara de Senadores, se aprobó un proyecto de comunicación del senador por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, mediante el cual se solicita al Poder Ejecutivo “avanzar con los pasos técnicos y administrativos necesarios para la instalación de un Parque Fotovoltaico en la ciudad de San Cristóbal”. Otro proyecto de similares características se aprobó en la Cámara de diputados de la provincia impulsado por Marcelo González.

El proyecto requiere “la intervención articulada de la Secretaría de Energía, GENERFE, Santa Fe Gas y Energías Renovables SAPEM, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y el Ministerio de Desarrollo Productivo”.

“Actualmente se encuentran prácticamente finalizados 2 Parque Fotovoltaico en las localidades de Arrufó y San Guillermo, capaces de generar 5 megavatios cada uno para mejorar el sistema eléctrico y promover energías limpias en toda la región. También se avanza con la instalación de otro parque en la ciudad de Ceres de 20 megavatios”, destacó Michlig.

Fortalecer el suministro local y regional

En los fundamentos, el senador Michlig explicó que “creemos necesario avanzar en la elaboración de los proyectos técnicos, los pliegos licitatorios y la posterior ejecución de la obra, con el objetivo de incorporar generación eléctrica a partir de fuentes renovables, mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético más sostenible.

“La instalación del parque permitiría fortalecer el suministro local y regional, reducir costos operativos y avanzar hacia una matriz energética diversificada y en línea con los estándares ambientales actuales” detalló.

Un estudio realizado en la Provincia de Santa Fe por el Grupo de energías no convencionales, la Facultad de ingeniería química (UNL) y el Instituto de física del Litoral (CONICET-UNL), mediante el cual se instaló en la Provincia una «Red Solarimétrica» a los fines de medir la radiación solar en la Provincia, se concluyó que «el promedio anual de radiación solar es relativamente uniforme en toda el territorio», lo que hace que «en el resultado final de energía total generada por año, todas las plantas generarían cantidades similares de energía dentro del error de la medición, del orden de 7200 MWh/año. Según la EPE “se podrían abastecer unos 4600 hogares que posean un consumo típico para nuestra Provincia.

Michlig y González con el mismo objetivo

El diputado González en coincidencia con el senador Michlig también entiende que tomando como ejemplo los parques de Arrufó, San Guillermo y el próximo de Ceres «se evidencia la decisión política y la oportunidad técnica de dotar a la región de una infraestructura energética moderna, limpia y eficiente, en la que dadas las condiciones técnicas San Cristóbal podría ser un lugar concretó».

Ambos legisladores, coinciden en que la instalación de un parque de energía solar fotovoltaico, de al menos 10 megavatios de potencia en San Cristóbal permitiría:

• Fortalecer la seguridad energética de la ciudad y de la zona

abastecida por la estación transformadora local,

• reducir la frecuencia e impacto de los cortes de energía,

• acompañar la transición hacia una matriz energética más limpia y

renovable, en línea con los compromisos ambientales provinciales y

nacionales,

• integrar a San Cristóbal al corredor regional de producción de

energías renovables, equiparando su infraestructura con las

localidades vecinas.

Te puede interesar
obras-laguna-la-verde-1

EN LAGUNA LA VERDE, SE CONCRETÓ LA LICITACIÓN PÚBLICA DE OBRAS HISTÓRICAS POR MÁS DE $5.200 MILLONES

Renacer Regional
Provinciales11/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

logo municipalidad

PRODAS

CC-CARLACHIANI-1

533129006_1201657895328708_166489406672757481_n

536123629_1318219263002860_8134888027230515119_n

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-17 a las 19.45.36_742d08d8

ALERTA POR ESTAFA INMOBILIARIA EN LAS ROSAS

Renacer Regional
Locales18/11/2025

Advertencia sobre una publicación falsa que circula en redes sociales, en la que se ofrece en alquiler una vivienda ubicada en San Lorenzo 1231. El anuncio incluye un número de WhatsApp para contacto y aparenta ser una oferta legítima.