
AGRONOMÍA LAS ROSAS PRESENTÓ SU NUEVA LÍNEA DE DRONES PARA EL AGRO
Los equipos cuentan con un depósito de 85 litros de capacidad y tienen la capacidad de fumigar hasta 4 hectáreas por vuelo.
Aunque parece una costumbre inofensiva, en Mendoza y Córdoba cebar o tomar mate al volante puede ser considerado una infracción grave. Las cámaras de seguridad también registran estas faltas.
Interés General22/05/2025Para muchos argentinos, el mate es un compañero de ruta. Sin embargo, tomar mate mientras se maneja puede representar una distracción y, en ciertas provincias como Mendoza y Córdoba, convertirse en una infracción con sanciones económicas importantes. La multa puede llegar hasta los $420.000.
Las autoridades argumentan que esta práctica reduce el dominio efectivo del vehículo y pone en riesgo la seguridad vial.
Si bien la Ley Nacional de Tránsito no prohíbe expresamente el consumo de mate, establece que el conductor debe mantener ambas manos sobre el volante, salvo excepciones como el cambio de marcha. Esta disposición permite a las autoridades provinciales interpretar como falta cualquier acción que implique quitar una mano del control del vehículo.
Qué dice la ley y cómo aplican las provincias
En Mendoza, el Decreto 326/18, que complementa la Ley 9.024 de Seguridad Vial, califica como "falta gravísima" conducir sin tener ambas manos sobre el volante. La sanción es de 1.000 unidades fijas. Con el valor actualizado ($420 cada una), la multa puede alcanzar los $420.000.
Por su parte, Córdoba considera a esta acción como parte del manejo inseguro, al mismo nivel que fumar mientras se conduce. En este caso, la sanción es de 20 unidades fijas. Con una UF de $1.200, el castigo económico asciende a $24.000. Este valor se actualiza cada mes según lo informado en el Boletín Oficial por la FECAC.
Multas automáticas y riesgos adicionales
Tanto en Mendoza como en Córdoba, no es necesario que un agente detenga al conductor para aplicar la multa. Las cámaras de seguridad vial están habilitadas para registrar este tipo de conductas y emitir automáticamente la infracción correspondiente.
Además del costo económico, tomar mate al conducir implica riesgos reales para la seguridad: una bombilla puede convertirse en un objeto cortante durante un choque, y el termo puede actuar como proyectil. A esto se suma la pérdida de dominio sobre el vehículo, similar a lo que ocurre al fumar o manipular un dispositivo electrónico.
Córdoba considera a esta acción como parte del manejo inseguro.
¿También está prohibido fumar al volante?
Fabián Pons, director del Observatorio Vial Latinoamericano, explicó que la prohibición de tomar mate o fumar depende de la normativa provincial. En Córdoba, por ejemplo, también está penado fumar cigarrillos o usar vapeadores mientras se conduce, por considerarse una conducta riesgosa.
Así, lo que para muchos es una costumbre arraigada puede transformarse en una infracción costosa y peligrosa. Más allá de las multas, se trata de evitar distracciones al volante para cuidar la vida propia y la de los demás.
Los equipos cuentan con un depósito de 85 litros de capacidad y tienen la capacidad de fumigar hasta 4 hectáreas por vuelo.
La vinoteca Los Cocos, ubicada en la ciudad de Las Rosas, fue reconocida como una de las tres mejores vinotecas del país en los prestigiosos Wine Challenge Awards.
El comercio electrónico registró un aumento del 79% durante el primer semestre del año, impulsado en gran parte por las compras internacionales.
Actualmente, existen casi 2.000 bibliotecas populares en todo el territorio argentino, que cumplen un rol clave como espacios de acceso a la lectura, la información, la cultura y la participación ciudadana.
Hablamos con Daniel Damiano y Nora Bonansea, quienes compartieron con nosotros detalles sobre esta increíble experiencia.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
El 9 de octubre en Puerto Norte, Rosario, se realizará la segunda edición de FARO, el evento organizado por Agroactiva que reúne a productores, empresas, instituciones y referentes para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que atraviesan al campo en la era de la inteligencia artificial, humana y natural.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
El Fiscal Santiago Tosco le atribuyó a M.Z el delito de abuso sexual con acceso carnal. Solicitando la pena de 10 años de prisión de ejecución efectiva.
Son los hechos destacados durante el fin de semana en el departamento Iriondo.
Más conectividad con Rosario y nuevo servicio a Montes de Oca.
Un proyecto planea sumar a chicos de Montes de Oca.
Condenaron a una mujer por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en su domicilio de Maipú al 1600 de Las Rosas.
Empató 0 a 0 en Misiones y jugará las semifinales contra Río Cuarto. Dialogamos con el volante central Ulises Arévalo.
La familia de un hombre radicado en San Jorge solicita colaboración para dar con su paradero. Desde el 10 de septiembre no tienen noticias de su paradero, y crece la preocupación.
“La ciudad tendrá el aeropuerto que se merece”, señalaron el gobernador y la vice, en la recorrida. Allí la Provincia invierte 36 mil millones de pesos.