
CHALE: “CONSOLIDAMOS UN CAMBIO HISTÓRICO EN LA ILUMINACIÓN DE CAÑADA”
El municipio continúa desarrollando el plan de modernización del alumbrado público y, en esta oportunidad, se completó la obra de iluminación LED sobre Bv. Balcarce.
La muestra líder que lleva a lo más alto la bandera del campo argentino en cielos santafesinos convocó a la mayoría de las provincias productoras de Argentina, dejando en claro su tinte federal y de trascendencia a nivel nacional.
Regionales17/04/2025Con el Estado santafesino como el principal territorio participante, AgroActiva engloba el sentir del campo argentino en Armstrong. Hasta el momento, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Santiago del Estero y Buenos Aires confirmaron que estarán presentes de manera activa en la edición 31 de la muestra a campo más convocante del país.
Como siempre, las provincias brindan a la feria su colorido habitual, representando en sus stands la cultura, la historia y el potencial productivo y comercial de cada una de ellas. Sin dudas, es el sitio de la muestra que más representa la idiosincrasia de la gente de campo.
Santa Fe: la tierra de AgroActiva
Por su localía, Santa Fe acompañará como en cada edición a sus empresas, conociendo que el corazón agroindustrial argentino está enclavado dentro de su territorio y es el mayor orgullo que representa a los habitantes de este Estado productivo.
El Gobierno de Santa Fe, a través de su Ministerio de Desarrollo Productivo, desplegará todo su potencial en una nueva edición de Agroactiva, que tendrá lugar en Armstrong del 4 al 7 de junio.
En una ambiciosa propuesta que integra exposiciones, lanzamientos, presentaciones, ofertas culturales, rondas de negocios y capacitaciones, Santa Fe redobla la apuesta y exhibe toda la producción regional durante 4 días en un solo lugar: donde el campo levanta la bandera.
Con acento cordobés
Asimismo, la provincia de Córdoba, como cada año, mostrará su fuerza agroindustrial y agroalimentaria en Agroactiva 2025. En el stand del Gobierno provincial, ubicado en un lugar estratégico de la muestra, participará junto a pequeñas y medianas empresas que forman parte del valor productivo de Córdoba.
Será vidriera de su impronta productiva y comercial, pero también de su cultura y se su gente, con la participación de emprendedores, Pymes y productores que le brindan a la muestra un colorido especial y de mucha emoción.
Buenos aires productivos
Por primera vez, la provincia de Buenos Aires dará el presente en la megamuestra más federal del país. A través del Ministerio de Desarrollo Agrario, el Estado bonaerense tendrá una destacada participación, donde buscará exponer su relevancia en el ámbito agropecuario.
Aportando su impronta de liderazgo, marcará la importancia de sus fuerzas productivas y el aporte del turismo y sus emprendedores como herramienta de crecimiento, dejando en claro su apoyo al sector agropecuario y a su gente.
El litoral estará presente
A través del Gobierno de Entre Ríos, esta importante región del país tendrá representación en la vidriera agropecuaria por excelencia. Con un acompañamiento visible y con la participación de todas sus fuerzas productivas, Entre Ríos se mostrará al mundo en AgroActiva.
Con la oportunidad de acompañar a los productores de su provincia y a las empresas que exponen, será parte de esta edición con novedades en materia de innovación y mostrando su cercanía con el campo.
Un norte de oportunidades
Con la presencia de Santiago del Estero y Chaco, el norte de Argentina también será visibilizado en AgroActiva con un protagonismo trascendental. Con espectáculos que representan a sus respectivas culturas, el trabajo de su gente y la innovación productiva, serán dos provincias que impulsarán diversas estrategias en Armstrong.
Durante cuatro jornadas, Chaco mostrará todos los avances e innovaciones en el sector del algodón y los productos de emprendedores de la provincia.
Por su parte, la participación de la provincia de Santiago del Estero en la exposición agroindustrial a campo abierto más grande y convocante de Lationamérica, es una continuidad que viene desde el año 2006.
Para el Gobierno y el pueblo santiagueño es sumamente importante, debido a que es una provincia agroganadera y agroindustrial, donde, además de acompañar a sus productores, pone de manifiesto ante la sociedad todo su turismo y cultura tradicional.
El municipio continúa desarrollando el plan de modernización del alumbrado público y, en esta oportunidad, se completó la obra de iluminación LED sobre Bv. Balcarce.
La ciudad de Las Parejas fue escenario de una jornada histórica al celebrar el Día de la Industria, un evento que convocó a representantes de todos los sectores productivos de la provincia.
El sistema de alertas para delitos mejora la seguridad local y permite obtener datos en tiempo real sobre el accionar policial.
La Asociación Civil Medio Ambiente presenta una iniciativa para fomentar la reforestación de áreas urbanas a través de la producción de árboles autóctonos.
La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza con obras estratégicas de infraestructura en la zona norte de la ciudad. En esta oportunidad, se finalizó la tercera cuadra de pavimento de calle Maipú, correspondiente al tramo comprendido entre Ushuaia y Santa Rosa
Los Senadores por los departamentos Belgrano y San Martín y los Presidentes Comunales de Bouquet y María Susana, participaron de una reunión operativa con autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Vialidad Provincial con el objetivo de avanzar y ultimar detalles referidos a la obra Ruta 20.
La Municipalidad de Cañada de Gómez anunció la realización de la 21° edición del Encuentro de Mini Básquet "Hugo Cremona", que tendrá lugar el próximo sábado 13 de septiembre y reunirá a niños y niñas de clubes de todo el país.
Las lluvias registradas durante el mes de agosto en la región superaron los promedios históricos, generando un impacto mixto en el sector agropecuario.
Las cámaras de seguridad permitieron identificar a los ladrones.
A partir de las 14:00 hs, se llevará a cabo una jornada llena de espectáculos, actividades para toda la familia y diversas atracciones que forman parte de la grilla originalmente programada para el evento.
La directora del establecimiento, Irene Picek, informó que dicha rifa no es organizada por la institución, sino por padres de alumnos de la escuela, quienes llevan adelante esta iniciativa de manera particular.
Este jueves por la mañana se realizó un acto de presentación del Sistema 911 en la sede de la Unidad Regional III del Departamento Belgrano, con el objetivo de fortalecer la coordinación en materia de seguridad y emergencias.
La Asociación Civil Medio Ambiente presenta una iniciativa para fomentar la reforestación de áreas urbanas a través de la producción de árboles autóctonos.
El Concejo Deliberante de Las Rosas Aprueba Compra Directa de Camión y Nuevo Proveedor para la Construcción de Aula en la Escuela Ignacio Crespo.
El sistema de alertas para delitos mejora la seguridad local y permite obtener datos en tiempo real sobre el accionar policial.
El Intendente de Las Rosas, Javier Meyer, Presentó Avances en Obras y Realizó un Balance Crítico sobre la Reforma de la Constitución.