
FINALIZÓ EL PERÍODO DE INSCRIPCIÓN PARA MESAS DE EXAMEN EN LA ESCUELA 217
Del 1 al 6 de septiembre, los alumnos tendrán la oportunidad de rendir en la Escuela N° 217 de Las Rosas.
Lo afirmó el gobernador en la inauguración del stand del Gobierno Provincial dentro de la feria agroindustrial. Desde hoy y hasta el viernes, en San Nicolás, el Gobierno propone una completa agenda.
Provinciales13/03/2025El gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, encabezaron la apertura del stand del Gobierno de la Provincia de Santa Fe en Expoagro 2025, la feria agroindustrial más importante de Argentina, que se lleva a cabo del 11 al 14 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Buenos Aires.
La expo contará con una agenda de contenidos imperdibles para los miles de visitantes que se espera la recorran para conocer las novedades e innovaciones que presentarán los expositores, capacitación, eventos, relacionamiento, y todas oportunidades que marcarán el año productivo. En una expo 100 % ocupada, habrá 700 expositores, 70 de los cuales son nuevas empresas; expositores de maquinaria, insumos y servicios para el agro; 12 plots; 14 entidades financieras; 30 agtech, universidades y startup; 7 auditorios con más de 35 actividades por día y 10 remates de hacienda.
Santa Fe, interior productivo de Argentina
Santa Fe desembarca en la muestra con la premisa de conjugar presentaciones de más de 30 líneas de créditos por más de 90.000 millones de pesos, más el fondo de innovación “Catalizar” y Fondo de Garantías de Santa Fe (Fogafe), una herramienta transformadora para las Mipymes. Estas iniciativas, entre muchas otras, consolidan a la megamuestra como un escenario clave para lanzar proyectos de alto impacto para la provincia. En total, se facilitan cupos de financiamiento por 140.000 millones de pesos.
En ese contexto, Pullaro afirmó estar “orgulloso de ser el campo, la industria, la ciencia y la tecnología que aportan conocimiento y valor a Argentina”. “El Gobierno Provincial está aquí con actitud y carácter, mostrando que el Estado puede ser administrado de manera eficiente y honesta, para apostar los recursos al fortalecimiento del sistema productivo”, señaló el gobernador, quien a su vez destacó “la articulación entre el sector público y el sector privado” para llevar adelante herramientas “con tasas por debajo de la inflación proyectada, aplicando políticas anticíclicas para sostener la economía y el empleo”.
Sobre el cierre de su discurso, Pullaro remarcó: “Venimos a demostrar que somos la capital del interior productivo y venimos a demostrar que la única manera de crecer es trabajando juntos” por lo cual resaltó el trabajo conjunto con las entidades bancarias y “los 140.00 millones de pesos que ponemos a disposición de los santafesinos, haciendo un esfuerzo de alrededor de 15.000 millones de pesos para subsidiar estas tasas”.
Scaglia, por su parte, aseguró que Expoagro será un evento “de mucho potencial, de mostrar lo mejor que tenemos en Santa Fe, de decirle al país que estamos para devolver a Argentina la dignidad del trabajo; que somos un pueblo que invierte en su provincia”, a la vez que auguró a las empresas “grandes inversiones y grandes compras porque cada una de esas operaciones es una fuente más de trabajo en nuestro territorio”.
Convenios
Durante la inauguración del stand, el Gobierno Provincial firmó un convenio con el Banco Municipal, para actividades pautadas desde el plano turístico y artesanal, que consiste en la implementación de un mecanismo de bonificación de tasas de interés a cargo de la Provincia, aplicable a los beneficios de las líneas crediticias desarrolladas por el Banco de acuerdo al destino y las características que se detallaron en el convenio. Además, rubricó un convenio con el Banco de Santa Fe compuesto por un paquete de acciones de financiamiento para inversión local.
Por otra parte, el Gobierno de Santa Fe firmó un convenio con el Banco Nación con el objetivo de implementar un mecanismo de bonificación de las tasas de interés a cargo de la Provincia destinado a productores del sector agroindustrial. Asimismo, la Provincia rubricó convenios con el CFI.
Presentes
Del acto participaron además, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Economía, Pablo Olivares; la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García; la diputada nacional Germana Figueroa Casas; el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni; el presidente del Banco Municipal de Rosario, Claudio Forneris; el gerente corporativo del Banco de Santa Fe, Hernán Viberti; el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard; entre otras autoridades.
Del 1 al 6 de septiembre, los alumnos tendrán la oportunidad de rendir en la Escuela N° 217 de Las Rosas.
“El contenido de los temas y puntos que se reforman perjudicará directamente a los santafesinos”, afirmó Meyer, al referirse a los aspectos más polémicos del debate en curso.
“Se escuchan algunas propuestas que son preocupantes”, dijo Meyer.
Será a partir del jueves 21 de agosto a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 28.679 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales Municipales y Comunales.
Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Puccini.
UPCN emitió una declaración pública en relación al reciente dictamen de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana en el marco de la reforma constitucional.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.
En el marco del Programa 1000 Aulas, el gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
Autoridades aclaran acerca de la situación.
A través de este acuerdo, el Municipio recibe fondos que serán destinados a los Centros de Día “Entretejiendo Lazos” (en el CIC) y “Pequeños Gigantes”.
En la mañana de este lunes, el tránsito sobre Ruta Nacional 9, a la altura de calle Laprida en Cañada de Gómez, se encuentra totalmente interrumpido debido al fallecimiento de una persona sobre la cinta asfáltica.
El equipo femenino de Defensores se consagró campeón de la Liga Cañadense de Fútbol, coronando una temporada marcada por el esfuerzo, el compromiso y el buen juego.
Del 1 al 6 de septiembre, los alumnos tendrán la oportunidad de rendir en la Escuela N° 217 de Las Rosas.
Se proyectó Retrato de una mujer en llamas.
El día de ayer, el Municipio junto a INTA realizaron la capacitación en huerta familiar y la entrega de semillas Primavera–Verano, como cada temporada.
Este fin de semana se disputó la primera fecha del Torneo Clausura de la Liga Cañadense de Fútbol, con acción en las tres zonas y una gran cantidad de goles en los distintos estadios de la región.