
RICARDO COMISSO PRESENTÓ SU LIBRO EN EL CENTRO DE JUBILADOS DE LAS ROSAS
Ricardo Comisso presentó su libro “Historias para contar, cantar y bailar en la pampa ondulada”.
La noche del viernes fue el debut de la propuesta con producción netamente santiagueña, que hasta el 2 de febrero animará la ciudad Cosquín en paralelo al Festival Mayor. "Añoranza Santiagueña" tuvo su inauguración con gran participación del público hasta las 6 am.
Cultura25/01/2025Como antesala de lo que será a partir de hoy sábado el escenario Atahualpa Yupanqui, la peña de peñas abrió sus puertas a esa magia coscoína del encuentro, de la danza y de la confraternidad. Con esencia santiagueña, cientos de turistas colmaron el espacio alrededor de la 1 am.
La figura central fue Orellana Lucca, que de peñas tiene basta experiencia cómo la suya durante el año. Cantó lo justo y necesario para mantener ese espíritu festivalero ante miles de personas. Canciones clásicas de sus repertorio para bailar y aplaudir, marcaron el inicio de las lunas de "Añoranza".
La invitación de su amiga especial, Pato Herrera, a modo de homenaje a su reciente compañero de equipo Nacho Sanchez; como así también la participación del pequeño hijo de Rodolfo Lucca, hicieron del recital una cofradía de melodías y hermandad.
Asimismo, la participación de la larga lista de cantores de todas las latitudes, como Los Luna que llegaron de Santa Cruz, o el propio hijo de Rubén Patagonia, Jeremías Chauque, hicieron un combo perfecto de nacionalidad.
Lo mismo hicieron Dúo Don Argañaraz, oriundo de Gramilla, que también desde Santiago del Estero mostraron su estilo, como otros artistas que pasaron por lo que fue la primera noche de las largas lunas que quedan por delante.
Para ser parte de la gran cartelera que tienen "Añoranza Santiagueña", se pueden adquirir las entradas en www.entradaweb.com.ar, o en boletería de la peña desde las 20 horas.
Para este sábado la cartelera se conforma con dúo Orellana-Lucca, Las Sachaguitarras Atamisqueñas, Pachi Herrera, Dúo Don Argañaraz, Omar Chiati, Ronaldo de Yuspe, Tanta, Gretel Toloza, Dúo Reynoso y German Kalber. Grilla imperdible de perderse para disfrutar un momento peñero sin igual.
Ricardo Comisso presentó su libro “Historias para contar, cantar y bailar en la pampa ondulada”.
A partir de las 14:00 hs, se llevará a cabo una jornada llena de espectáculos, actividades para toda la familia y diversas atracciones que forman parte de la grilla originalmente programada para el evento.
En la mañana de hoy nos visito el cantautor Nico Scrinzi, recién llegado de Colombia, presentando su nuevo sencillo "De moda el amor".
Este viernes 5 de septiembre a las 21:00 hs, Peña Folklórica organizada por el Grupo de Danzas Alma y Tradición, en la sede de la Sociedad Española.
Recibimos en los estudios de JH Televisión a Jeidy Piedrahita, una joven artista rosense con un gran talento y una propuesta musical renovada.
Del 17 al 19 de octubre, la ciudad será escenario de una nueva edición de la Fiesta del Corazón Productivo del País. El evento fue presentado oficialmente y busca consolidarse como una celebración regional con proyección nacional.
Este 28 de agosto se cumplieron 16 años del estreno de Matemos al Tío, una producción cinematográfica independiente realizada por un grupo de vecinos de Las Rosas que marcó un hito en la cultura local.
Los bailarines santafesinos Diego Pérez y María Soledad Cantarini lograron un destacado desempeño en el prestigioso Festival y Mundial de Tango 2025, al clasificarse a las semifinales del certamen que reúne a las mejores parejas del mundo.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
Las obras se están desarrollando en el sector que anteriormente ocupaba la antigua casa del director.
El 9 de octubre en Puerto Norte, Rosario, se realizará la segunda edición de FARO, el evento organizado por Agroactiva que reúne a productores, empresas, instituciones y referentes para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que atraviesan al campo en la era de la inteligencia artificial, humana y natural.
A partir del 22 de septiembre, el Municipio de Cañada de Gómez pondrá en marcha un relevamiento destinado a actualizar datos de comercios, servicios e industrias de la ciudad, impulsado por la Secretaría de Producción y el Departamento de Habilitaciones.
El concejal Martín Blanco, del bloque Justicialista, brindó detalles de la sesión ordinaria del pasado lunes.
En el marco de un importante proyecto de reforestación, se llevó a cabo la plantación de 4000 ejemplares de algarrobo blanco en un predio de 8 hectáreas del Complejo Ambiental Las Rosas.
Esta mañana recibimos a Caren Tepp, candidata a diputada nacional por Santa Fe (Fuerza Patria), quien llegó a nuestra ciudad acompañada por el concejal Marcos Di Santo y el presidente del PJ provincial Guillermo Cornaglia.
Condenaron a Jonatan V. por extorsionar a una persona mediante WhatsApp exigiéndole dinero.