maira re nuevo

botonEscucharRadioGif (1)

LAS LLUVIAS DEL FIN DE SEMANA, ALIVIO PARA LA REGIÓN NÚCLEO Y REACTIVACIÓN DE LA SIEMBRA DE SOJA

Los acumulados más significativos se registraron en el centro-norte y oeste de la región. Localidades cordobesas como Hernando recibieron 90 milímetros, Noetinger 68 milímetros e Irigoyen 52 milímetros.

Interés General25/11/2024Renacer RegionalRenacer Regional
pixelcut-export

Durante el fin de semana, lluvias generalizadas trajeron alivio a gran parte de la Región Núcleo, según describieron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Los acumulados más significativos se registraron en el centro-norte y oeste de la región. Localidades cordobesas como Hernando recibieron 90 milímetros, Noetinger 68 milímetros e Irigoyen 52 milímetros. En el centro-sur santafesino, Clason reportó 44 milímetros, mientras que más al sur, en Bigand, las lluvias apenas alcanzaron los 20 milímetros. En contraste, el noroeste bonaerense prácticamente no registró precipitaciones. Fuera de la región núcleo, Rafaela marcó 91 milímetros y Sunchales sorprendió con un acumulado de 144 milímetros.

Florencia Poeta, del área de Estimaciones Agrícolas de la BCR, planteó que estas precipitaciones eran cruciales, ya que la siembra de soja se encontraba detenida en amplias zonas a la espera de humedad. Según el informe publicado el jueves pasado por la BCR, hasta la semana pasada se había sembrado el 93% de la soja de primera, pero aún restaban por completar 300.000 hectáreas, además de un avance más significativo sobre la soja de segunda, cuya implantación recién había comenzado de manera incipiente en algunos sectores.

unnamed

Con este aporte hídrico, se espera que las labores de siembra se reactiven en los próximos días, especialmente en áreas que venían enfrentando condiciones de humedad limitada. Poeta señala que las lluvias pronosticadas hasta el miércoles podrían consolidar estas mejoras, permitiendo completar la soja de primera y avanzar sobre una mayor proporción de soja de segunda. Sin embargo, el sur de la región y sectores del noroeste bonaerense aún requieren más agua para alcanzar una condición óptima.

El impacto de las lluvias también beneficia al trigo, que ya mostraba buenos rendimientos en el informe anterior. En zonas como el sudeste cordobés y el centro-sur santafesino, donde las cosechadoras reportaban rindes positivos en trigo, el agua caída asegura además mejores perspectivas para los cultivos en desarrollo, como el maíz temprano. El clima sigue siendo un factor determinante en una campaña agrícola que combina resultados alentadores con desafíos regionales.

Te puede interesar

logo municipalidad

PRODAS

CC-CARLACHIANI-1

LINE UP SEPTIEMBRE

EL EQUILIBRISTA

SPORTIVO

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-23 a las 08.28.03_c37fd58d

DESPUÉS DE CINCO AÑOS, RIZHA VUELVE DE VISITA A LAS ROSAS

Renacer Regional
Cultura23/10/2025

La cantante argentina Rizha, cuyo nombre real es Tamara Ronchese, regresó a Las Rosas después de cinco años. Radicada en España desde hace más de 15 años, la artista volvió a su ciudad natal para compartir unos días con familiares y amigos.

571246093_1417938793675097_1317018064243473548_n

EL GASODUCTO, UNA REALIDAD

Renacer Regional
Regionales23/10/2025

En el día de hoy, arribaron a la localidad de Tortugas los tramos de la cañería para construir el Gasoducto Ruta 20 en su tramo “Montes de Oca - Tortugas”. El Senador Pablo Verdecchia estuvo presente en lo que llamó “un momento histórico para todo el departamento Belgrano” y mantuvo contacto con el Gobernador para tenerlo al tanto de los trabajos.