
ALERTA POR ESTAFAS EN REDES SOCIALES CON FALSOS ENLACES DE WHATSAPP
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
Durante los días 4, 5 y 6 de noviembre se llevará a cabo el clásico Cyber Monday, en el que se puede adquirir de manera online una variedad de productos y servicios. Para evitar estafas, la Dirección Provincial de Defensa al Consumidor elaboró consejos.
Provinciales04/11/2024A las puertas del desarrollo de un nuevo Cyber Monday, que se concretará desde el lunes 4 al miércoles 6 de noviembre, el Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Defensa al Consumidor del Ministerio de Desarrollo Productivo, aconseja a los usuarios una serie de precauciones para evitar estafas. En primer lugar, se recomienda, a la hora de comenzar a navegar, hacerlo desde la web oficial de Cyber Monday (https://www.cybermonday.com.ar/).
“Durante los días señalados es muy probable que circulen promociones en las redes sociales y que éstas se reenvíen por las distintas aplicaciones de mensajería. En primer lugar, para evitar ser víctima de engaños se aconseja no darle click a los enlaces de procedencia desconocida”, indicó el titular de Defensa del Consumidor, Christian Galindo, y agregó que “otro punto fundamental es chequear de antemano que los sitios a los cuales se accedan sean seguros. El URL de la página debe figurar como ‘https://’ (no solo ‘http://’ al cual le falta la ‘s’). Esto indica que la conexión es segura”.
Además, también advirtió sobre la importancia de revisar opiniones de otros usuarios en sitios de reseñas o redes sociales, para acceder a otras experiencias. También, a la hora de pagar, se solicita no utilizar redes públicas de wifi y optar por conexiones seguras para evitar que los datos queden expuestos a robo. Además, en el momento del pago, es preferible evitar transferencias bancarias directas, ya que son difíciles de rastrear o recuperar en caso de estafa.
Defensa al Consumidor también advierte que, para detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa, es conveniente activar las notificaciones por SMS y/o correo electrónico. A la vez, es oportuno analizar opciones y plazos de envío que influyen en el valor de la compra, como así también revisar el precio final del producto antes de finalizar la transacción. Respecto al envío de la mercadería, no se debe perder el número o código que funciona como método de seguimiento. “Muchos pagos se llevan a cabo con tarjeta de crédito, frente a esto es importante verificar el límite de compra, la posibilidad del pago en cuotas y las condiciones; como así también chequear el costo financiero total, ya que el mismo puede incidir en el monto que finalmente se abone por el producto”, detalló Galindo.
Qué dice la ley en caso de estafas virtuales
En cuanto a leyes y reglamentaciones, el organismo provincial indica que, en la contratación de bienes y servicios a través de internet, el consumidor puede dejar sin efecto la aceptación del contrato en un plazo de 10 días contados a partir del contrato o la recepción del producto, lo que ocurra último.
Asimismo, por Ley, los productos nuevos cuentan con una garantía de seis meses por defectos o mal funcionamiento, contados a partir de la entrega del producto. Son solidariamente responsables el vendedor, distribuidor y fabricante.
Finalmente se debe tener en cuenta que, una vez realizada la compra, la empresa debe enviar la factura y/o comprobante de pago.
Dónde reclamar
Ante consultas y denuncias, dirigirse a las oficinas de Defensa del Consumidor de la Provincia en Bv. Pellegrini 3100 (Santa Fe), o Mitre 930 - Piso 3ª (Rosario) y/o comunicarse a los correos [email protected] o [email protected].
Descargas
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El gobernador, junto con los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, iniciaron este lunes la misión institucional que se realiza en las ciudades de Washington y Nueva York.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El oficialismo logro una banca, balance de las elecciones generales en Cañada de Gómez.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.