
ALERTA POR ESTAFAS EN REDES SOCIALES CON FALSOS ENLACES DE WHATSAPP
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
En algunos casos se trata de ductos de más de 100 años. Las tareas, que demandarán una inversión de casi $ 22.000 millones, se enmarcan en un plan mayor que abarca a varias localidades de todo el territorio santafesino.
Provinciales04/10/2024El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles en Santa Fe el Plan de Renovación de Redes de Agua Potable y Cloacas para el período 2024-2027 para toda la provincia, y que en la capital provincial contempla la Rehabilitación del Colector General y la limpieza del Colector Principal de la Estación Elevadora - Pozo Sur, lo que demandará una inversión de casi $ 22.000 millones.
Asimismo, en su totalidad, el plan provincial establece intervenciones en 12 ciudades beneficiando a más de 1 millón de usuarios, con una inversión de $ 87.000 millones. Este Plan de Infraestructura y Mantenimiento contempla 21 obras y más de 66 km de cañería de agua, más de 48 km de renovación de cloacas, y 10.555 conexiones domiciliarias.
En su discurso Pullaro recordó que “nosotros teníamos muchas dificultades en Aguas Santafesinas, y el desafío que le pedimos a quienes conducen esa empresa, junto a muchos de sus trabajadores, fue que se pueda sanear la misma”. Para graficar la situación mencionó que en diciembre “la empresa solamente cubría con los recursos propios el 10 %, el 90 % restante salía del Tesoro provincial, y eso provocaba una desinversión permanente. Pero llegamos a septiembre con una empresa a la que el Estado le cubre el 40 % de los gastos, y con una curva que proyecta que en diciembre de 2025 estará equilibrada”. El gobernador valoró el esfuerzo de los trabajadores de ASSA que creen en la necesidad de hacer eficiente a la empresa y expresó que “viendo ahora que hay una proyección de equilibrio y que se prestará un servicio correcto, el Gobierno se anima a hacer las inversiones con recursos del Tesoro”.
Al respecto, el gobernador afirmó: “Creemos en el Estado y en las empresas públicas que brindan un servicio esencial; creemos en un Estado eficiente, y en un Estado que invierte donde tiene que invertir y que ahorra donde tiene que ahorrar”.
Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; y la presidenta de Assa, Anahí Rodríguez, legisladores, intendentes y presidentes comunales, entre otros.
Inversiones en obras sanitarias
Scaglia recordó que “hace 10 meses, en una reunión de Gabinete ampliado, escuchábamos a Anahí Rodríguez con una perspectiva muy difícil y asumiendo en una empresa que tenía muchas dificultades, y estar hoy anunciando obras en una empresa que arrancó como arrancó, es porque realmente le han puesto el cuerpo y han trabajado mucho, y nos han demostrado que siempre se puede tener empresas públicas eficientes, que hay que administrarlas”.
Mientras, Enrico remarcó que “en los cuatro años anteriores a nuestra gestión se firmaron 69 convenios de asistencia del gobierno de Santa Fe a pueblos y localidades para obras de agua potable y cloacas por fuera de Assa, y nosotros en estos primeros 10 meses ya llevamos celebrados 113 convenios, lo cual asegura una expansión territorial muy fuerte”.
A su turno, Anahí Rodríguez destacó que “este gran proyecto ya es una realidad: tenemos en marcha una gran licitación, cuya suma asciende a 11.000 millones de pesos, y mañana vamos a estar abriendo los primeros sobres, con un lote para Rosario y uno para Santa Fe, y pensamos en la primera quincena de diciembre poder estar adjudicando estas obras”.
Obras para el resto de la provincia
El proyecto provincial contempla la renovación de la infraestructura de agua potable, cuya inversión total es de $ 29.144.838.246, y para lo que se utilizarán 66.139 metros de cañería alcanzando 8.350 conexiones de agua. Las ocho ciudades beneficiadas son Esperanza, Rufino, Rosario, Santa Fe, Casilda, Firmat, Reconquista y San Lorenzo.
También se renovará la red cloacal en Rafaela, Casilda, Firmat, Cañada de Gómez, Rufino, Reconquista, Santa Fe, Gálvez, Granadero Baigorria, San Lorenzo y Rosario, con una inversión de $ 36.301.232.116, abarcando 43.701 metros de cañería y 2.205 conexiones cloacales.
Reemplazo de cañerías centenarias
La obra para la ciudad de Santa Fe consiste en la renovación de cañerías de agua potable. Los trabajos consisten en la rehabilitación del Colector General (3.120 metros desde calles Cándido Pujato y Francia, hasta la Estación Elevadora Central); y la limpieza del Colector Principal de la Estación Elevadora, pozo Sur (1.100 metros). Este proyecto contempla también la renovación de 11.925 metros de cañerías, junto con la renovación de 1576 conexiones domiciliarias. La inversión es de $ 21.616.718.194 y un plazo de obra de 18 meses corridos.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El gobernador, junto con los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, iniciaron este lunes la misión institucional que se realiza en las ciudades de Washington y Nueva York.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Busca ser un polo comercial y gastronómico en la región.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.