
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCIÓN PARA EL CICLO LECTIVO 2026
La Escuela N° 260 de Las Rosas informa que ya se encuentra abierta la inscripción y reinscripción para el ciclo lectivo 2026.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Provinciales04/07/2025La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
“Es una ley que no sólo busca garantizar recursos. Busca garantizar el derecho para que cualquier joven de la Argentina pueda acceder a estudios superiores de calidad, para después brindar un servicio a toda la comunidad” sostuvo Mahmud, quien preside la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la cámara baja.
Una de las consecuencias de la crisis que viven las universidades -que no cuentan con actualización presupuestaria- se refleja en que “desde el 1 de enero de 2024 la UNL de Santa Fe renunciaron 151 docentes, profesores y auxiliares” explicó la dirigente socialista.
CUATRO UNIVERSIDADES NACIONALES
En Santa Fe funcionan cuatro universidades nacionales públicas: la UNL (Santa Fe), la UNR (Rosario), la UNRaf (Rafaela) y la UTN. Estos espacios académicos no sólo forman profesionales que se insertan en el entramado social, sino que desarrollan investigaciones, se vinculan con el territorio y son actores claves para el desarrollo económico-productivo de nuestra provincia.
“Allí, muchísimas familias tienen la posibilidad de enviar a sus hijos a estudiar una carrera” sostuvo la legisladora socialista. Y agregó: “No es una ley que viene a incrementar el gasto público, sino que viene a restablecer prioridades. La educación pública universitaria, la ciencia y la tecnología deben ser las prioridades que necesitamos sostener si queremos ser un país con futuro”. En ese sentido recordó que en los países desarrollados del mundo “la inversión en estudios superiores y en Ciencia y Tecnología casi quintuplica a la de la Argentina. Una Nación inteligente sabe que para apostar al futuro, hay que apostar al conocimiento”.
Las universidades públicas promueven no sólo la formación profesional y científica de miles de jóvenes, sino también “facilitan la democratización del conocimiento y contribuyen activamente al desarrollo económico, social y productivo del país” agregó.
LEGISLADORES SANTAFESINOS
El proyecto presentado por Gisel Mahmud, insta a los legisladores nacionales que representan a la Provincia de Santa Fe, a respaldar activamente la sanción de esta ley fundamental para la educación superior pública de nuestro país : “Tienen una enorme responsabilidad que es la de ponerse al lado del derecho de miles de santafesinos y santafesinas que proyectan un futuro gracias a nuestra universidad. Del lado de los estudiantes que con esfuerzo sueñan ser médicos, docentes, ingenieros, abogados y representan un capital invaluable” advirtió Gisel Mahmud. En definitiva “al lado de toda la comunidad universitaria”, que “le está poniendo el cuerpo, el corazón para sostener nuestras universidades abiertas, activas y de pie”.
La Escuela N° 260 de Las Rosas informa que ya se encuentra abierta la inscripción y reinscripción para el ciclo lectivo 2026.
El certamen, que se desarrolla en Totoras en el marco de la tradicional Fiesta Nacional de la Leche y el concurso nacional de la Región Centro, reúne a productores de todo el país.
Organizado por el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Rosario, el espectáculo se realizará el martes 7, a las 18, en el Monumento Nacional a la Bandera, con entrada libre y gratuita.
“Desde Provincias Unidas marcaremos la diferencia entre los candidatos de ‘Cristina y de Karina’, con nuestros candidatos que irán al Congreso con la firme idea que el futuro se construye con producción y trabajo genuino” destacó el representante departamental.
Referentes delos 32 distritos del Dpto. San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de “Provincias Unidas”.
La vicegobernadora destacó que se trata de “un objetivo cumplido sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”. Se colocaron más de 141.000 dosis de la vacuna y los casos se redujeron en un 84 % respecto de 2023-2024.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La escena parece sacada de un refrán criollo: “Lo atamo con alambre”. El objetivo, alertar sobre los numerosos baches, algunos de gran profundidad, que representan un riesgo real para quienes circulan por allí, especialmente de noche o en días de lluvia.
El Taller Protegido “Un espacio para todos” lanzó una promoción especial de un bolsón de productos a tan solo $10.000, válida hasta el 15 de octubre.
La vinoteca Los Cocos, ubicada en la ciudad de Las Rosas, fue reconocida como una de las tres mejores vinotecas del país en los prestigiosos Wine Challenge Awards.
Con gran convocatoria, Williams Kemmis llevó adelante su tradicional Encuentro Anual de Gimnasia Artística, reuniendo a más de 250 gimnastas de 11 clubes de la región.
Los equipos cuentan con un depósito de 85 litros de capacidad y tienen la capacidad de fumigar hasta 4 hectáreas por vuelo.
El Fiscal Santiago Tosco le atribuyó a M.Z el delito de abuso sexual con acceso carnal. Solicitando la pena de 10 años de prisión de ejecución efectiva.
Durante el año 2025, la gestión municipal ya lleva invertidos más de $985.000.000 en bienes de capital y maquinaria, según informó el intendente Javier Meyer.
Con entrada libre y gratuita, este fin de semana llega una nueva edición de la Expo Show al Aero Club Las Rosas, un evento que ya se volvió clásico en la ciudad y convoca a familias y fanáticos de los fierros.