
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El gobernador, junto con los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, iniciaron este lunes la misión institucional que se realiza en las ciudades de Washington y Nueva York.
Provinciales08/07/2025En el marco de la misión institucional en Estados Unidos que llevan adelante el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, Pablo Olivares y Gustavo Puccini, llevaron a cabo este lunes una nutrida agenda de actividades. El objetivo es articular acciones para continuar desarrollando el potencial productivo de Santa Fe a partir del ambicioso plan de inversión en obras de infraestructura que el Gobierno Provincial lleva adelante en todo el territorio.
La misión internacional comenzó en Washington, donde las autoridades provinciales se reunieron con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Luego de los encuentros, Pullaro afirmó: “Fue un día sumamente productivo porque tuvimos tres reuniones en el BID, donde nos encontramos con el gerente del Sector de Instituciones para el Desarrollo, Emilio Pineda, con quien trabajamos sobre la temática de seguridad pública. Desde el organismo estaban muy sorprendidos y quieren evaluar la experiencia santafesina para poder trasladarla al resto de América Latina. Particularmente se interesaron en la experiencia de Rosario por la baja de índices de violencia y por el respeto a las garantías constitucionales”.
“Posteriormente nos reunimos con el jefe de la Región Andina y Líder del Sector de Energía en la División de Infraestructura y Energía de BID Invest, Rafael Matas, donde trabajamos y exploramos diferentes alternativas para llevar adelante. Seguidamente, nos encontramos con el jefe de la División de Energía del BID, Marcelino Madrigal, para trabajar proyectos sobre energías renovables e infraestructura. Fueron reuniones sumamente positivas, algunas coordinadas con el sector privado para posibles inversiones que se pueden llevar adelante en la provincia de Santa Fe”.
Por último, el gobernador explicó que se reunieron con autoridades de la Cámara de Empresas Americanas, a quienes “les planteamos toda la potencialidad y desarrollo que tiene nuestra Provincia, cuál es el rumbo que estamos tomando y las posibilidades para que diferentes inversiones puedan llegar en función de las nuevas normativas. Se vieron muy fortalecidos en la relación que tienen con Santa Fe e hicieron mucho eje en la mejora de seguridad pública”.
Energía para la actividad productiva
Sobre la reunión con el área de Energía del BID, Olivares detalló que “se les plantearon los distintos proyectos, iniciativas y prioridades que tiene nuestro gobierno. Por un lado, la energía como uno de los elementos centrales necesarios para la actividad productiva santafesina, el trabajo de la infraestructura eléctrica, ya sea en materia de gasífera como en materia eléctrica, y las necesidades de inversión en lo que es distribución”. Por otro lado, se habló de “distintos proyectos de generación a través de energías renovables que se viene trabajando y la generación de desarrollo de distribución hacia zonas industriales”.
Agenda martes 8 de julio
Este martes la misión continuará en Washington, donde mantendrán reuniones de trabajo con representantes de la Organización de Estados Americano (OEA) y el Banco Mundial (BM) y la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL).
Vale recordar que la semana pasada, el gobernador explicó que el viaje se enmarca en “una agenda internacional en función de la posibilidad de financiamiento que aprobó la Legislatura de la provincia”, habida cuenta de “un plan de obras que tiene que ver con el retraso en la infraestructura energética y vial, principalmente sanitaria, educativa y de seguridad, que tiene la provincia de Santa Fe, de alrededor de 8.000 millones de dólares”.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
Apasionante definición de la cañadense, este miércoles se conocerán todos los clasificados.
En diálogo con Marcelo Fontana, titular del comercio de Las Rosas, informo que se llevaron dinero y herramientas.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
Continua con el proyecto institucional del “nutrir infancia”.
Cuidados a tener con el funcionamiento de las estufas. Consultamos al plomero gasista Mariano Pietracupa.
Operativo en marcha para el Superclásico de Las Rosas, Raúl Ponzio y Horacio Ré brindaron detalles del operativo policial.
El Senador Pablo Verdecchia desarrolló una intensa agenda de trabajo en la localidad de Bouquet, donde recorrió diversas instituciones para acompañar sus proyectos, entregar aportes y dialogar con sus referentes sobre los desafíos actuales.
Almafuerte venció por 39-29 a Carcarañá y se consagró campeón de la Copa de Plata del Torneo Apertura 2025 del Desarrollo de la Unión de Rugby Rosario.