
ALERTA POR ESTAFAS EN REDES SOCIALES CON FALSOS ENLACES DE WHATSAPP
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La delegación de agentes y equipamiento que envió Santa Fe a la vecina provincia lleva adelante diversas tareas en el terreno afectado por las llamas. En la zona de Deán Funes, Ischilín y Ongamira, combatieron un frente de fuego importante.
Provinciales26/09/2024El equipo de brigadistas forestales enviado por el Gobierno de Santa Fe a Córdoba para el combate de incendios en esa provincia continúa en plena tarea debido a la compleja situación que persiste por la afectación de las llamas.
Son un total de 31 los agentes pertenecientes a la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios los que la Secretaría de Protección Civil envió el martes, en el marco de un operativo de colaboración y trabajo conjunto de la Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas creada por la Región Centro con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis.
Al respecto, el director provincial de Gestión de Riesgos de Santa Fe, Carlos Dolce, contó que iniciaron las tareas en la zona de Deán Funes, Ischilín y Ongamira, “donde con los brigadistas combatimos un frente muy importante de fuego que en conjunto con otras delegaciones se pudo frenar y evitar que pase a una zona donde había menos posibilidad de acortarlo y donde había algunas viviendas también que iban a ser afectadas”.
Tras largas horas de trabajo con el personal y los siete camionetas con equipos de combate 500 y un camión de logística para el traslado del equipamiento forestal enviados desde Santa Fe, “se hizo también una guardia de cenizas de dos horas para garantizar que el fuego que se había apagado no volviera a empezar”, indicó el funcionario y resumió: “El foco de incendio fue un foco difícil de combatir porque el viento no ayudaba por la velocidad que tenía, lo cual avivaba mucho a las llamas, así que eso lo hizo más difícil pero se pudo combatir”.
Por su parte, el secretario de la jefatura de Operaciones de la Federación de Bomberos Voluntarios de Santa Fe, subcomandante Luis Ayala, destacó la labor conjunta con otras Federaciones de Bomberos que trabajan en el terreno afectado por el fuego: “Nos dividimos en dos cuadrillas, una trabajando a combate de fuego directo; y la otra a hacer seguridad sobre una línea que ya había avanzado”; y calificó la tarea -que continúa- como “un excelente trabajo”.
Respuesta conjunta
La Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas fue conformada en agosto en una reunión conjunta entre el gobernador de Santa Fe y presidente de la Región Centro, Maximiliano Pullaro, y sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. El objetivo es mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis que afecten a una o a todas las provincias de la región.
Una vez creada la Mesa, los mandatarios provinciales acordaron desarrollar un Protocolo Integral para la Gestión de Riesgos y Emergencias Complejas en la Región Centro, que brinde soluciones adecuadas en cuanto a la prevención, mitigación y atención conjunta de siniestros.
Además, decidieron integrar la Mesa Permanente de Gestión Regional con los responsables a cargo de las áreas de Protección y Defensa Civil de cada una de las provincias que articulará equipos, recursos, procedimientos, protocolos y comunicaciones, para el cumplimiento efectivo de los fines propuestos.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El gobernador, junto con los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, iniciaron este lunes la misión institucional que se realiza en las ciudades de Washington y Nueva York.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Busca ser un polo comercial y gastronómico en la región.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.