
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La iniciativa es parte del trabajo en conjunto entre el programa AWS Entrena Argentina y el Gobierno santafesino para generar nuevos cursos de formación gratuitos en tecnología destinados a estudiantes, empresas y emprendedores.
Provinciales23/09/2024En un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el Gobierno de Santa Fe y la firma Amazon Web Services (AWS) anunciaron este viernes una alianza para implementar en la provincia el programa “AWS Entrena Argentina: Desarrollando el talento argentino e impulsando la transformación digital de las empresas a través del conocimiento y la nube” donde todos los santafesinos podrán acceder de manera gratuita desde http://www.santafe.gob.ar/impulsa .
La actividad tuvo lugar en la sala de coworking “La maquinita” de Rosario, donde el mandatario estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Trabajo, Rolad Báscolo; el secretario de Cooperación, Cristian Cunha; el secretario de Coordinación de Transformación Digital, Mauricio Basso; la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena; el secretario de Empleo, Hernán Franco; la líder del Sector Público de AWS para el Cono Sur, Lorena Zicker; la líder de Entrenamientos Masivos de AWS para América Latina, Carolina Piña; concejales; autoridades provinciales y municipales.
La iniciativa se enmarca en el programa provincial Impulsa, que lidera el Gabinete Productivo de Santa Fe. Este plan se centra en la sinergia entre el Ministerio de Educación, el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, para coordinar la capacitación laboral y la formación profesional de las personas.
AWS Entrena Argentina busca capacitar de forma gratuita a más de 100 mil personas en todo el país para finales de 2025, con el propósito de desarrollar el talento e impulsar la transformación digital a través del conocimiento en las empresas y organizaciones del sector público.
Santa Fe, pionera en el nuevo mundo del trabajo
En ese contexto, el gobernador Pullaro, señaló que “el Gobierno de Santa Fe entendió que tenía que trabajar fuertemente junto al sector privado para generar las herramientas necesarias para poder resolver los problemas de fondo que hay en Argentina. Por eso llevamos adelante muchos programas como el Impulsa, que ya brindó casi 2.000 cursos en toda la provincia”. A su vez, alentó a “adaptarnos al mundo del trabajo que va a venir y en este sentido estamos trabajando en la digitalización del Gobierno y pensando políticas públicas para la nueva realidad que va a venir en Argentina y el mundo” y subrayó: “Sentimos que desde ese lugar también vamos a generar una inmensa oportunidad para que Santa Fe sea pionera, pero fundamentalmente, el motor que impulse a la Argentina a transformarse y a salir adelante”.
Para Scaglia, la iniciativa “es cambiar el eje de la capacitación y la manera en que formamos a las personas que tienen que entrar al mundo del trabajo que está cambiando y exige nuevas capacidades y recursos humanos”. Por eso, “vamos a trabajar con nuestras nuevas generaciones porque el cambio es entender que tenemos chicos que necesitan estar adaptados y flexibles a un mundo laboral que requiere de habilidades y por lo que tenemos que poner todo el Estado a disposición para ese cambio”.
Seguidamente, el ministro Báscolo, reconoció que “como Provincia tenemos que estar preparados con nuestra fuerza laboral para hacer frente a la nueva demanda de empleabilidad. Por eso este convenio apunta a las pymes y a los emprendedores que por ahí no tienen los recursos que tienen las grandes empresas para adaptarse a las nuevas tecnologías”, y destacó que el programa Impulsa “está trabajado con tres ministerios: Educación, Desarrollo Productivo y Trabajo, y es una de las apuestas más fuertes del Gobierno de la Provincia”.
Nuevas tecnologías para nuevos empleos
La líder del Sector Público de AWS para el Cono Sur, Lorena Zicker, reconoció que “es un orgullo poder ser parte de la transformación digital de Argentina y de la capacitación de los profesionales argentinos del futuro”, a la vez que destacó: “Sabemos que uno de los principales impactos económicos de la adopción de la nube en Argentina será la generación 1,2 millones nuevos empleos hasta 2038, de acuerdo con el estudio de FTI”.
Por último, la líder de Entrenamientos Masivos de AWS para América Latina, Carolina Piña, dijo que “de acuerdo con datos del Foro Económico Mundial, para el año 2027, el 22% de los trabajos que serán requeridos en Argentina aún no existen. Es por esto que debemos empezar hoy a desarrollar los talentos y capacidades del mañana”.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.