
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
Desde agosto regirán los nuevos valores.
Nacionales18/07/2024Los montos máximos se ampliaron hasta 300% luego de la aprobación del paquete fiscal, lo que permitirá que muchos contribuyentes no deban entrar al régimen general.
Tras la aprobación del paquete fiscal, se ampliaron los montos máximos de facturación para todas las categorías del monotributo, lo que permite que más contribuyentes permanezcan en los niveles actuales sin pasar al régimen general.
En el caso de que se deba hacer una recategorización, teniendo en cuenta los ingresos de los últimos 12 meses, los monotributistas inscriptos en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tendrán tiempo hasta el 2 de agosto, según la Resolución General 5523 publicada la semana pasada en el Boletín Oficial. El plazo original para la recategorización de este semestre era el 20 de julio.
Cuáles son las nuevas escalas del monotributo
Categoría A: pasó de $2.108.288,01 a $6.450.000 (alza de 206%)
Categoría B: pasó de $3.133.941,63 a $9.450.000 (202%)
Categoría C: pasó de $4.387.518,23 a $13.250.000 (202%)
Categoría D: pasó de $5.449.094,55 a $16.450.000 (202%)
Categoría E: pasó de $6.416.528,72 a $19.350.000 (202%)
Categoría F: pasó de $8.020.660,90 a $24.250.000 (202%)
Categoría G: pasó de $9.624.793,05 a $29.000.000 (201%)
Categoría H: pasó de $11.916.410,45 a $44.000.000 (269%)
Categoría I: pasó de $13.337.213,22 a $49.250.000 (269%)
Categoría J: pasó de $15.285.088,04 a $56.400.000 (269%)
Categoría K: pasó de $16.957.968,71 a $68.000.000 (301%)
Por otra parte, en julio aumentó el impuesto integrado mensual y se suma la modalidad servicios para las tres categorías más altas, que antes solo incluían a los vendedores de objetos muebles. Así, el pago del monotributo queda de la siguiente manera:
Categoría A: pasa de $1047,86 a $3000
Categoría B: pasa de $2018,89 a $5700
Categoría C: pasa de $3452,09 a $9800 (servicios) y de $3190 a $9000 (comercio)
Categoría D: pasa de $5671,23 a $16.000 (servicios) y de $5239,75 a $14.900 (comercio)
Categoría E: pasa de $10.787,67 a $30.000 (servicios) y de $8368,13 a $23.800 (comercio)
Categoría F: pasa de $14.840,88 a $42.200 (servicios) y de $10.926,38 a $31.000 (comercio)
Categoría G: pasa de $18.878,58 a $76.800 (servicios) y de $13.623,24 a $38.400 (comercio)
Categoría H: pasa de $43.150,91 a $220.000 (servicios) y de $33.442,08 a $110.000 (comercio).
Categoría I: pasa de $53.938,71 a $175.000 (comercio) y $437.500 (servicios)
Categoría J: pasa de $63.385,73 a $210.000 (comercio) y $525.000 (servicios)
Categoría K: pasa de $72.817,31 a $245.000 (comercio) y $735.000 (servicios)
Cómo son las cuotas mensuales para locaciones y servicios
Las cuotas mensuales para locaciones y servicios también cambiaron significativamente. Los nuevos valores quedaron de la siguiente manera:
Categoría A: de $12.128,39 a $26.600 (aumento de 119,3%)
Categoría B: de $13.561,75 a $30.280 (123,3%)
Categoría C: de $15.503,51 a $35.458 (128,7%)
Categoría D: de $19.497,94 a $45.443,80 (133,1%)
Categoría E: de $26.945,97 a $64.348,18 (138,8%)
Categoría F: de $33.137,61 a $80.983 (144,4%)
Categoría G: de $38.694,95 a $123.696,20 (219,7%)
Categoría H: de $66.111,51 a $280.734,68 (324,6%)
Para las restantes tres categorías añadidas a locación y servicios, las cuotas serían de $517.608,55, $626.931,97 y $867.084,75 mensuales.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
YPF aumentó un 3,5 % el precio de la nafta y el gasoil.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
Hace 14 días YPF bajo los precios, este miércoles volvieron a subir.
En Armstrong, Santa Fe, AgroActiva edición BNA promete ser un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, no solo por la presencia de las principales empresas y productores, sino también por el fuerte respaldo del sistema financiero.
Disminución se debe a menor valor del petróleo.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.