
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara de Diputadas y Diputados sancionó la ley para mantener hasta 2036 el régimen que impulsa tanto el mantenimiento de la red como la ejecución de nuevas obras para mejorar la calidad de vida en pequeñas localidades o zonas alejadas, además de posibilitar proyectos productivos e industriales.
Provinciales14/06/2024La Cámara de Diputadas y Diputados sancionó el proyecto de ley para mantener el Fondo de Electrificación Rural (FER), vigente desde 2015, por 12 años más a partir del próximo mes de julio. En su momento fue creado para el mantenimiento y modernización de la red y la ejecución de nuevas obras eléctricas tendientes a mejorar la calidad de vida de la población rural, además de posibilitar proyectos productivos e industriales y favorecer el arraigo en pequeñas localidades o zonas alejadas de los principales núcleos urbanos. El FER se compone del 1,5% sobre lo facturado por la EPE en concepto de distribución de la energía y un monto idéntico aportado por el gobierno provincial.
La presidenta de la Cámara baja, Clara García, resaltó que se trata de “una política pública que ya lleva diez años, en los cuales los habitantes de muchas zonas rurales y pueblos pequeños han logrado acceder al suministro eléctrico. Ahora renovamos por otros 12 años un fondo que es solidario desde el momento que todos pagamos en nuestra boleta de luz un importe destinado a la electrificación rural, y al que el gobierno provincial aporta un monto similar. Es un programa virtuoso que continuará generando arraigo y desarrollo en toda la provincia”.
Además de la prórroga, se estableció que alcance a localidades de hasta 5.000 habitantes; hasta ahora preveía asistencia a poblaciones de menos de 3.000. Asimismo, está previsto que puedan adherirse al régimen de promoción de la electrificación rural las cooperativas eléctricas de la provincia e inclusive comunas que presten servicio de distribución de energía.
García destacó “las nuevas funcionalidades” establecidas en la norma aprobada: “No solo se contemplan obras de infraestructura sino convenios con municipios y comunas que muchas veces son los que pueden ayudar porque son los que están cerca de los vecinos que requieren de la energía. También está incluida la adquisición de vehículos para realizar reparaciones en zonas alejadas a las que, por las inclemencias del tiempo, muchas veces es difícil llegar”.
Inclusive, está previsto que industrias o productores que requieren de una obra para llevar la energía hasta sus locaciones rurales puedan suscribir un convenio para co-financiar dichos proyectos con fondos del FER. De hecho, desde la Secretaría de Energía señalaron que hay más 80 proyectos que se irán priorizando a partir de la prórroga de esta herramienta, no solo en lo que es mantenimiento y tendido de líneas sino de nuevas iniciativas de producción primaria e industrias que van a poder cubrir la inversión inicial con este mecanismo.
García apuntó que la iniciativa también prevé incorporar proyectos de energías renovables en zonas rurales que serán financiados con recursos provenientes de este fondo.
En los primeros años de vigencia del FER, sancionado en 2014 durante la gestión del exgobernador Antonio Bonfatti, los recursos se destinaron a la realización de obras de nuevo tendido eléctrico en sitios que nunca habían contado con suministro de energía. Fue en el marco del Plan del Norte, impulsado por el exgobernador Miguel Lifschitz en los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado. Más adelante, la inversión de lo recaudado se extendió a los departamentos que contaban con más líneas de electrificación en las zonas rurales.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.