
OPORTUNIDAD ÚNICA EN LAS ROSAS Y ZONA: ACCEDÉ A TU 0KM DE LA MANO DE TOYOTA GINZA
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El Dr. Aníbal Gentiletti comenta como el Vilela logró mortalidad cero en intervenciones por cardiopatías congénitas.
Interés General29/05/2024El Hospital de Niños Víctor J. Vilela consiguió llevar a cero la mortalidad en las intervenciones de bebés y niños con cardiopatías congénitas. El logro es de un equipo de médicos y trabajadores de la salud pública que apoyándose en el recorrido de los pioneros locales en esta área de la medicina, y en las experiencias de otros centros médicos de referencia, redoblaron la apuesta en los últimos años y generaron cambios que permitieron realizar 104 cirugías y 81 procedimientos de hemodinamia desde 2022.
Desde 2006 existe en la Argentina el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas que permitió federalizar la atención a los niños y niñas que nacen con problemas en el corazón. El Vilela es uno de los 11 centros que fueron seleccionados para formar parte de este plan que funciona en el país, pudiendo realizar en la ciudad tratamientos de complejidad que antes solo se resolvían en Buenos Aires.
El crecimiento y los cambios que se dieron en el Departamento de Cardiología Pediátrica, Cirugía Cardiovascular Pediátrica y Neonatal y Cardiología Intervencionista del Vilela "fueron posibles gracias a la organización inicial del Doctor Oscar Saravalli, durante 20 años", destacó Aníbal Gentiletti, director del área.
Un nuevo impulso fue necesario, y fue por eso que se reorganizaron para mejorar los procesos y los resultados, algo que hoy pueden mostrar con orgullo, ya que se consiguió "tener moralidad cero en las intervenciones".
La incorporación del reconocido especialista Pablo García Delucis, un experto del Hospital Garrahan que viene a Rosario a operar todos los meses, fue una de las decisiones que generaron beneficios sustanciales para los pacientes, explica Gentiletti.
"Y el hecho de tener un equipo comprometido y sólido, con pediatras cardiólogas de primer nivel (la mayoría son mujeres), personal administrativo que cumple un rol fundamental en la gestión, terapistas, enfermeros, anestesiólogos especializados, recuperadores cardiovasculares, profesionales de salud mental, y todos los que participan, hace posible que actualmente se pueda dar respuesta de manera más eficaz y así poder seguir formando parte del Programa Nacional (que desde 2023 es Ley)", profundiza el cardiólogo.
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.
El consumo de huevos en Argentina continúa en aumento y este año alcanzará una cifra récord: 380 huevos por habitante, consolidando a este alimento como uno de los más presentes en la mesa de los argentinos.
Vale destacar no solo el conocimiento técnico que implica el oficio, sino también la paciencia, la experiencia y el trato cercano que caracteriza a quienes trabajan en ferreterías de barrio o grandes casas del rubro.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
En el sur santafesino hubo registros entre 150 y 300 milímetros.
Desde ahora, la mutual funciona en calle Santa Fe, entre Italia y San Martín de Las Rosas, en un espacio renovado que permite optimizar los servicios.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
Se condenó a un hombre a 9 años y 6 meses de prisión por hechos de abuso sexual donde resulta víctima una menor de edad.
La directora del establecimiento, Irene Picek, informó que dicha rifa no es organizada por la institución, sino por padres de alumnos de la escuela, quienes llevan adelante esta iniciativa de manera particular.
La Asociación Civil Medio Ambiente presenta una iniciativa para fomentar la reforestación de áreas urbanas a través de la producción de árboles autóctonos.
Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”.
El Intendente de Las Rosas, Javier Meyer, Presentó Avances en Obras y Realizó un Balance Crítico sobre la Reforma de la Constitución.
La ciudad de Las Parejas fue escenario de una jornada histórica al celebrar el Día de la Industria, un evento que convocó a representantes de todos los sectores productivos de la provincia.
El municipio continúa desarrollando el plan de modernización del alumbrado público y, en esta oportunidad, se completó la obra de iluminación LED sobre Bv. Balcarce.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.