
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
El Dr. Aníbal Gentiletti comenta como el Vilela logró mortalidad cero en intervenciones por cardiopatías congénitas.
Interés General29/05/2024El Hospital de Niños Víctor J. Vilela consiguió llevar a cero la mortalidad en las intervenciones de bebés y niños con cardiopatías congénitas. El logro es de un equipo de médicos y trabajadores de la salud pública que apoyándose en el recorrido de los pioneros locales en esta área de la medicina, y en las experiencias de otros centros médicos de referencia, redoblaron la apuesta en los últimos años y generaron cambios que permitieron realizar 104 cirugías y 81 procedimientos de hemodinamia desde 2022.
Desde 2006 existe en la Argentina el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas que permitió federalizar la atención a los niños y niñas que nacen con problemas en el corazón. El Vilela es uno de los 11 centros que fueron seleccionados para formar parte de este plan que funciona en el país, pudiendo realizar en la ciudad tratamientos de complejidad que antes solo se resolvían en Buenos Aires.
El crecimiento y los cambios que se dieron en el Departamento de Cardiología Pediátrica, Cirugía Cardiovascular Pediátrica y Neonatal y Cardiología Intervencionista del Vilela "fueron posibles gracias a la organización inicial del Doctor Oscar Saravalli, durante 20 años", destacó Aníbal Gentiletti, director del área.
Un nuevo impulso fue necesario, y fue por eso que se reorganizaron para mejorar los procesos y los resultados, algo que hoy pueden mostrar con orgullo, ya que se consiguió "tener moralidad cero en las intervenciones".
La incorporación del reconocido especialista Pablo García Delucis, un experto del Hospital Garrahan que viene a Rosario a operar todos los meses, fue una de las decisiones que generaron beneficios sustanciales para los pacientes, explica Gentiletti.
"Y el hecho de tener un equipo comprometido y sólido, con pediatras cardiólogas de primer nivel (la mayoría son mujeres), personal administrativo que cumple un rol fundamental en la gestión, terapistas, enfermeros, anestesiólogos especializados, recuperadores cardiovasculares, profesionales de salud mental, y todos los que participan, hace posible que actualmente se pueda dar respuesta de manera más eficaz y así poder seguir formando parte del Programa Nacional (que desde 2023 es Ley)", profundiza el cardiólogo.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
Cuidados a tener con el funcionamiento de las estufas. Consultamos al plomero gasista Mariano Pietracupa.
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
Alejandro Negri, experto en mecánica automotriz, señaló que el frío “puede afectar el rendimiento general del vehículo si no se toman los recaudos necesarios”.
Variedad de opciones en cerdo y pollos con los mejores precios. El local ubicado en la tradicional esquina de Sarmiento y Lavalle.
La reconocida firma Bolatti Automotores celebró la inauguración de su nuevo y moderno local ubicado sobre la ruta 178, marcando un paso significativo en su crecimiento comercial.
Oportunidad de acceder al 0 km con la mejor financiación.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
Hoy finaliza la fecha 18 con dos partidos. Conoce los clasificados y los cruces en reserva y 1ra.
El Edil Marcos Di Santo visitó informó la actualidad del Concejo y destacó el rol de las cooperativas en el Año Internacional designado por la ONU.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El oficialismo logro una banca, balance de las elecciones generales en Cañada de Gómez.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.