
SANTA FE MOVIÓ MÁS DE $ 34.704 MILLONES DURANTE ESTE FIN DE SEMANA LARGO
Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412. El movimiento de personas en la provincia superó las 500.000.

El ministro de Gobierno contrastó esa situación con la de trabajadores del sector privado que pelean por no perder sus empleos, “pero que no podrán mandar a sus chicos a la escuela por el paro docente”.
Provinciales08/05/2024
Renacer Regional
El ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, ratificó esta mañana lo anunciado el lunes respecto del paro del próximo miércoles: “El día 8 va a ser descontado a los estatales que no concurran a sus puestos de trabajo por adherir a la medida de fuerza. No va a ser pagado porque no ha sido trabajado y además esto va a afectar el premio establecido para los docentes por la Asistencia Perfecta”.
“Hemos hecho un enorme esfuerzo desde el gobierno para atender las distintas demandas y resolver distintos problemas que atraviesa el sector público en una realidad devastadora por la inflación, caída de los recursos coparticipables, de impuestos, que afecta a la provincia”, explicó el funcionario. “Todos los datos de consultoras y del Gobierno nacional así lo indican. Han caído los ingresos reales un 20% en el primer cuatrimestre. Así y todo asumimos todo los problemas que se nos presentaron, como en la EPE, Aguas Santafesinas, Iapos, Caja de Jubilaciones, todo en situación de déficit, más las paritarias que quedaban para pagar al inicio de la gestión, con consecuencias de la macroeconomía sobre las cuentas públicas. Pero hicimos un enorme esfuerzo y de hecho a todos los trabajadores públicos al 31 de marzo ya habían cobrado aumentos de entre el 53,4 y el 56,5 %”.
“Y más aún: la oferta que estamos proponiendo representa para abril el 7,7 % respecto a diciembre y el mismo monto para mayo. Con esa oferta, desde diciembre habrían aumentado los sueldos de los empleados públicos santafesinos un 62 % en abril y un 69,8 % a mayo, cuando la inflación de enero a marzo fue del 52,3 %. Esto es lo que están rechazando los gremios estatales y por la cuál hacen paro, mientras la paritaria sigue abierta”, graficó Bastia.
Ante la consulta puntual por el paro docente, el ministro señaló: “Amsafé lleva 11 días de paro desde que asumimos y ahora hay que sumarle dos más (por el del miércoles 8 y el paro nacional del 9). Ocho al gobierno provincial y 3 nacionales. Hay un abuso de la medida de fuerza y una situación descontextualizada. No se contempla la necesidad del Estado”, se lamentó el funcionario.
En otro tramo de las declaraciones, Bastia comparó la situación de los estatales con la de los trabajadores del sector privado: “Alrededor tenemos a los trabajadores del sector privado sufriendo, que perdieron sus horas extras, con fábricas en riesgo, emprendedores, comerciantes que se encuentran con problemas, caída en su ventas, pérdida de sus ganancias, con esfuerzos que son ilimitados para poder mantener el puesto de trabajo”. “Muchos de ellos son padres y madres, que, por el paro, no podrán mandar a sus hijos e hijas al colegio. Es sumamente injusto”, recalcó Bastia.
En cuánto a por qué se descontará el día 8 y no el día 9, diferenció que la primera es una medida es de alcance provincial, mientras que la segunda es nacional con adhesión de los gremios de transporte, por lo que no se puede asegurar la movilidad en esa jornada.

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412. El movimiento de personas en la provincia superó las 500.000.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos.

“Agradecemos profundamente a quienes trabajan para recibir a miles de personas de la mejor manera. Esta celebración es posible gracias al compromiso de todos, los esperamos a disfrutar de esta nueva edición que va a superar todas las expectativas ”, destacó el Senador Michlig.

UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

En la Escuela N° 217 de Las Rosas dieron inicio las tutorías presenciales del programa “Quedate”, una iniciativa educativa que busca reducir la repitencia y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de un acompañamiento más personalizado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

Zafiro Pinturería cumplió 11 años y celebró un nuevo aniversario como uno de los comercios líderes del rubro en la ciudad de Las Rosas.

Una vecina de Las Rosas denunció el robo de una bicicleta y una máquina de cortar césped, sustraídas desde el garage ubicado dentro de su propiedad. El hecho ocurrió en las últimas horas y generó preocupación en el barrio.

En el marco de la 2.° Copa Leo Ponzio, organizada por el Club William Kemmis de Las Rosas, se llevó adelante la inauguración de los nuevos vestuarios locales de la institución.

Con un rotundo éxito culminó este lunes por la madrugada en la ciudad de Ceres, la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad que congregó a MÁS DE 15 mil personas procedentes de distintas localidades de la región que colmaron el predio del Club de Planeadores preparado especialmente para la ocasión.

Se definieron los cuartos de final. A partido único, los equipos dejaron todo y ya tenemos a los cuatro semifinalistas del torneo.

Un vecino de Carlos Pellegrini, Franco Gerlero, denunció haber sido víctima de un violento episodio este fin de semana en la ciudad de Las Parejas, mientras se desarrollaban disturbios vinculados a hechos ocurridos en inmediaciones del Club Argentino.

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412. El movimiento de personas en la provincia superó las 500.000.

El Club Atlético Williams Kemmis vivirá una jornada especial este martes 25 y miércoles 26, cuando reclutadores del FC Cincinnati, equipo perteneciente a la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, visiten la institución para observar a jugadores de las categorías 2008 a 2011.