
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
En colaboración con el Gobierno de Santa Fe y Santa Fe Global, Agroactiva apoya a expositores santafesinos en Expoactiva, que se desarrolla del 19 al 23 de marzo en Uruguay, organizado por la Asociación Rural de Soriano.
Interés General22/03/2024Durante la jornada de este martes, Rosana Nardi, Directora General de Agroactiva junto a su equipo participaron de la inauguración de la muestra, que contó con la presencia del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. También estuvieron presentes el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, el ministro de Ganadería Fernando Mattos y el presidende de la Asociación Rural de Soriano, Arturo Wilson Chans.
Por otro lado, se mantuvo una reunión con Georgina Losada, Secretaria de Comercio Exterior de Santa Fe. Durante el encuentro se dialogó sobre diversas acciones que la Secretaría va a llevar adelante en Agroactiva 2024, siendo una de las más destacadas la Ronda de Negocios Internacionales.
En esa línea, Agroactiva junto a Santa Fe Global; Agencia santafesina de Inversiones y Comercio Internacional, estrechan una alianza para fortalecer el sistema productivo de la Provincia.
Esta colaboración no solo fortalece los lazos entre las industrias agrícolas de Argentina y Uruguay, sino que también ofrece una plataforma para que los productores y empresarios de Santa Fe muestren sus productos, tecnologías y servicios a un público internacional.
Georgina Losada - Secretaria de Comercio Exterior, Santa Fe
Previo a la realización de la mayor muestra de agronegocios de Uruguay, desde Agroactiva entrevistamos a Losada.
Del 19 al 23 de marzo se realizará Expoactiva en Uruguay y Santa Fe contará con un pabellón propio, ¿puede contarnos cómo es el acompañamiento de la Provincia para que eso suceda y cuál es el objetivo?
La provincia brinda asesoramiento y acompañamiento desde que se lanza la convocatoria y se realiza la selección de las empresas. En este sentido, el criterio de selección es riguroso. Para que -fundamentalmente- las pymes tengan mayor visibilidad en los mercados externos.
Consideramos que los recursos del Estado deben estar a disposición de todos los Santafesinos, de un modo equilibrado. Por ello, tenemos en cuenta que participen también empresas que nunca lo han hecho, y antes de esto Santa Fe Global, capacita y realiza un seguimiento pre y post feria. Ya que el mundo brinda muchas oportunidades pero debemos ser serios, y ofrecer productos competitivos.
En el marco de esta muestra internacional Santa Fe y Agroactiva se unen y generan un escenario propicio donde las empresas pueden comercializar y expandirse, ¿qué puede decirnos de esta alianza?
Este tipo de alianzas son muy positivas para ambos. Las alianzas con ferias en el exterior ayudan a llegar a esos eventos, de la mano de los locales, lo que facilita la participación. Y sabemos que esto representa una vidriera en cada uno de esos mercados.
En este caso, representan nuestros armadores allá. Hay una estrecha colaboración de ambos lados. Por ejemplo las rondas de negocios que organizamos en el marco de Agroactiva. Iría más allá y trabajaría con FERIAS cómo las alianzas que tienen en Brasil, Bolivia o México por ejemplo.
¿Qué expectativas tienen sobre la participación en la Feria?
¡Muy altas! Va a participar el Presidente de Uruguay, Lacalle Pou. Asimismo la Cámara Nacional de Maquinaria Agrícola nos pidió el stand de Santa Fe y por supuesto está a disposición para presentar allí el día 20 la marca nacional Agrinova. Esto es muy importante, ya que actúa como un sello de calidad, imprimiendo mayor valor en el mercado global.
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
La reconocida banda de cumbia Los Lirios fue protagonista de una noche inolvidable este miércoles, al presentarse en vivo en “Un Poco de Ruido”, uno de los programas de streaming más vistos del momento.
Los equipos cuentan con un depósito de 85 litros de capacidad y tienen la capacidad de fumigar hasta 4 hectáreas por vuelo.
La vinoteca Los Cocos, ubicada en la ciudad de Las Rosas, fue reconocida como una de las tres mejores vinotecas del país en los prestigiosos Wine Challenge Awards.
El comercio electrónico registró un aumento del 79% durante el primer semestre del año, impulsado en gran parte por las compras internacionales.
Actualmente, existen casi 2.000 bibliotecas populares en todo el territorio argentino, que cumplen un rol clave como espacios de acceso a la lectura, la información, la cultura y la participación ciudadana.
Hablamos con Daniel Damiano y Nora Bonansea, quienes compartieron con nosotros detalles sobre esta increíble experiencia.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
Ocurrió este domingo en horas de la tarde, la victima una mujer de unos 60 años, el agresor un sujeto con frondosos antecedentes.
Con seis aciertos, tres apostadores se hicieron acreedores del millonario premio, repartiéndose más de 306 millones de pesos.
La Municipalidad de Cañada de Gómez, a través de la Secretaría de Cultura, anuncia la apertura de las convocatorias para participar del 37° Festival de las Tres Lunas que se realizará del 12 al 15 de febrero de 2026, uno de los eventos más emblemáticos y esperados de la ciudad.
En este nuevo aniversario, hablamos con el historiador Ernesto Ponzano, quien destacó la importancia del cuerpo en la historia local.
El paso del TC2000 por el mítico circuito El Zonda - Eduardo Copello dejó sensaciones encontradas. Fue un fin de semana marcado por complicaciones técnicas, clima cambiante y maniobras al límite, donde varios equipos no pudieron desplegar todo su potencial.
El hecho fue denunciado por Gonzalo Pablo, vecino de la localidad, quien advirtió que el frente de su vivienda fue utilizado sin autorización en una publicación falsa de alquiler en redes sociales.
Vialidad Nacional progresa con arreglos de la Ruta Nacional 178 en dos sectores.
Luego de más de un mes sin noticias, Patricia Rodríguez pudo reencontrarse con su hermano, quien se había ido a Mendoza y permanecía incomunicado desde el 10 de septiembre.