
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El ministro de Justicia y Seguridad se refirió a las acciones llevadas adelante tras los asesinatos ocurridos en Rosario. También habló de las acciones que se coordinan con Nación.
Provinciales11/03/2024El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, aseguró este lunes que la provincia de Santa Fe “va a poner todo lo que tenga que poner para restituir la paz social”. Así lo indicó en una conferencia de prensa luego de los hechos de violencia ocurridos en los últimos días en la ciudad de Rosario.
“Estamos reforzando con toda nuestra policía y en coordinación con las fuerzas federales, y estamos poniendo todos nuestros esfuerzos en esclarecer estos hechos y en llevar a los culpables ante la justicia y a la cárcel”, afirmó el funcionario, quien reconoció que “son momentos muy difíciles para la ciudadanía y para la provincia”, y manifestó “nuestro mas enérgico repudio a estos hechos criminales, y nuestra solidaridad con las familias de las personas atacadas”.
Estos crímenes “se investigan y todo esto está en manos de la Fiscalía y de nuestra Policía de Investigaciones para esclarecerlos y dar con los responsables”, indicó Cococcioni, quien insistió en que “desde la provincia se están poniendo todos los esfuerzos y todos los recursos”.
En ese sentido, el ministro agregó que “en estos momentos se están llevando medidas producto de un Comité de Crisis en el que forman parte también la fiscal General (María Cecilia Vranicich), la fiscal Regional (María Eugenia Iribarren), los equipos de gestión del Ministerio Público de la Acusación, un equipo especial de cinco fiscales que se ha conformado para abocarse exclusivamente a los hechos de estos últimos días. En función de eso se han llevado adelante una serie de medidas, allanamientos, secuestros de elementos de utilidad para la investigación, y hasta el momento hay tres personas detenidas”, aunque “esperamos mayores novedades en las próximas horas”.
Asimismo, Cococcioni dijo que “se están adoptando medidas para poner hasta el último recurso policial en calle, y se está coordinando con las fuerzas federales una nueva división en zonas en la que va a haber un nuevo esquema operativo reforzado. Hoy se está trabajando la cobertura, que ha cambiado y ha aumentado rotundamente, y estamos en condiciones de dar cobertura a todos los llamados que recibe el 911”.
Controlar la cárcel
Durante la conferencia de prensa ofrecida en la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, el titular de la cartera de Seguridad también hizo mención a la instigación de delitos desde el interior de las cárceles, y remarcó que “hay que aplicar la ley estrictamente, el régimen penitenciario tiene que ser muy estricto”, y recordó que “veníamos de un período de varios años en los cuales se permitió que los presos hicieran lo que quisieran y organizaran los delitos impunemente desde dentro de la cárcel. Eso en la provincia de Santa Fe se terminó y tenemos que ser muy firmes. Estos delincuentes van en contra de toda una sociedad que quiere vivir tranquila, y no se lo podemos permitir”.
Al respecto, dijo que eso “no es una postura del gobierno provincial o de una persona, es una postura de la provincia de Santa Fe expresada en todo su arco institucional. Todos los actores institucionales han dado muestras públicas de apoyo al cambio rotundo que se ha dado en la política penitenciaria. En esto no hay que retroceder, y la provincia tiene que mantenerse firme para impedir que los delincuentes vuelvan a dominar la cárcel como estaban acostumbrados a hacerlo”.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.