
Controles gratuitos este 28 de noviembre en todo el país.

El Diputado Nacional por la Provincia de Santa Fe, Roberto Mirabella, recorrió la nueva edición de la Feria ExpoAgro, la muestra agropecuaria a campo abierto más grande de la región, que presenta las novedades e innovaciones tecnológicas en la producción agropecuaria y agroindustrial.
Nacionales07/03/2024
Renacer Regional
El legislador, en diálogo con los directivos de la exposición y de las empresas expositoras, destacó la importancia de este evento y las problemáticas que enfrenta el sector. “El Congreso Nacional debería tener estos temas en agenda, y no los que imponen desde Buenos Aires” resaltó Mirabella.
El Diputado Nacional participó del Primer Remate de Girasol y luego visitó los stands de las empresas industriales y biotecnológicas, como Máquinas agrícolas OMBU S.A., Industrias ERCA SA, Agricultores Federados Argentinos S.C.L. entre otras; Frente a ello señaló “Santa Fe es un faro en la producción agro industrial, agropecuaria, tenemos muchas cadenas como la leche y la carne, la producción de soja, maíz, trigo, girasol, de maquinaria agrícola, en la provincia se visibiliza el modelo de desarrollo que necesita el país” “Es un modelo que ha hecho punta en el mundo, el sector tecnológico científico vinculado al modelo productivo, como con la siembra directa o la biotecnología que estamos en la frontera tecnológica mundial”.
Asimismo, sobre la nueva edición de ExpoAgro Mirabella expresó “En esta nueva edición pude observar un ánimo distinto, con expectativas positivas, producto de una coyuntura climática muy distintas a años anteriores atravesados por una importante sequía. Para este año se esperan muy buenos rindes que influyen directamente en los sectores industriales y de servicios ligados a la producción agropecuaria”.
Para concluir, Mirabella aseguró “Acá en ExpoAgro están las respuestas que Argentina necesita, este es el país que trabaja, produce, invierte y genera valor, no en plaza de mayo ni en las cuevas financieras, la solución está en el interior productivo del país.” “Argentina no necesita basarse en el sector financiero o en las mesas de dinero que están en plaza de mayo. En CABA no están las respuestas, están acá, en el interior que produce” finalizó.

Controles gratuitos este 28 de noviembre en todo el país.

En un contexto internacional marcado por el aumento sostenido del consumo de carne vacuna, la ganadería argentina atraviesa un momento de expectativas favorables. La demanda global continúa en expansión y el país se prepara para aprovechar nuevas oportunidades comerciales que se abren en distintos mercados.

Ya sin aviso oficial, se hizo efectiva la suba de unos 25 pesos promedio por litro de nafta.

En el marco de una nueva edición del Congreso Federal Ganadero, distintos referentes del sector se reunieron para analizar la situación actual de la actividad y debatir estrategias para fortalecer la cadena cárnica en un contexto económico desafiante.

Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

Josefina se destacó en la categoría “Técnicas de Cocina”, demostrando precisión, creatividad y pasión por la gastronomía.

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

El cura párroco de Las Rosas, Cristian Báez, continúa fortaleciendo su compromiso con los sectores más vulnerables a través de un trabajo pastoral sostenido dentro de la Unidad Penitenciaria N.º 3 de Rosario.

Julián César, de Las Rosas, se consagra en el Campeonato Panamericano de Karate y logra dos medallas de bronce.

Entre montañas imponentes, senderos ancestrales y la energía de la Pachamama, la rosense Cecilia González logró completar un desafío extremo: 120 kilómetros en 28 horas en uno de los ultra trails más exigentes del norte argentino, disputado en la provincia de Jujuy.

El club Williams Kemmis de Las Rosas fue sede este martes y miércoles de un campus de reclutamiento organizado por el Cincinnati, equipo que compite en la MLS Next del fútbol norteamericano.

Más de 100 jóvenes bomberos de distintas localidades de la provincia participaron el fin de semana del primer Encuentro de Jóvenes Bomberos realizado en Mar del Plata, una jornada de capacitación, intercambio y formación destinada a las nuevas generaciones de la institución.

Marcos Di Santo abordó la inauguración de los nuevos vestuarios de Williams Kemmis y anticipó el tratamiento de fondos de la patente en la sesión extraordinaria.

Los trabajos de bacheo sobre la Ruta 178 continúan realizándose de manera lenta en el tramo que atraviesa la zona urbana de la ciudad de las Rosas.

La institución se prepara para despedir el ciclo lectivo con una gran kermese escolar, que se realizará este viernes desde las 19 horas en el patio de la institución. La propuesta, bajo el eje temático “Costumbres Argentinas”, reunirá a estudiantes, docentes, familias y vecinos.