
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Está destinada a mujeres embarazadas entre las 32 a 36 semanas.
Nacionales07/03/2024La vacuna, indicada para personas gestantes en el período del embarazo que va desde la semana 32 a la 36, para proteger a lactantes contra la bronquiolitis y la neumonía, fue incluida en el Calendario Nacional, por lo que es obligatoria y gratuita en la salud pública, a partir del tercer mes de embarazo. La campaña se extenderá entre los meses de marzo y julio.
Para recibir la vacuna no se requiere indicación médica, no obstante será obligatorio contar con la constancia de la Edad Gestacional o FUM.
La transferencia de anticuerpos a través de la placenta comienza 15 días después de la vacunación. De esta manera, los lactantes quedan protegidos desde el nacimiento hasta los primeros meses de vida contra esas enfermedades.
Cabe destacar que el gobierno provincial, a través del Programa de Inmunizaciones, llevó a cabo las capacitaciones correspondientes sobre los lineamientos y la aplicación de la vacuna a los integrantes de los equipos de salud y personal de los vacunatorios.
Dentro del Calendario Nacional en Argentina, la estrategia de vacunación contra este virus se agrega a otras vacunas indicadas para la protección de las personas gestantes, como la antigripal y la vacuna contra el Covid-19, que se aplican en cualquier trimestre de la gestación. Además, a la vacuna triple bacteriana acelular se aplica a partir de las 20 semanas de gestación y protege al recién nacido contra la tos convulsa durante los primeros meses de vida.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación, se informó que la vacuna, aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), cuenta con atributos de calidad, eficacia y seguridad, y protege contra las variantes RSV-A y RSV-B. Los estudios indican que la eficacia contra enfermedad severa es del 81,8% en los primeros 90 días de vida.
VSR
El virus sincicial respiratorio es la principal causa de infección respiratoria aguda baja en lactantes. Afecta a la población en términos de morbimortalidad y secuelas a largo plazo, impactando además sobre los sistemas de salud, con un aumento de las consultas ambulatorias, hospitalizaciones y requerimiento de cuidados intensivos.
A nivel mundial, el virus representa además un tercio de las muertes en el primer año de vida, y más del 97% ocurren en países en países de bajos o medianos ingresos.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
Hace 14 días YPF bajo los precios, este miércoles volvieron a subir.
En Armstrong, Santa Fe, AgroActiva edición BNA promete ser un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, no solo por la presencia de las principales empresas y productores, sino también por el fuerte respaldo del sistema financiero.
Disminución se debe a menor valor del petróleo.
El incremento promedio es de 2,4 %.
A menos de cuatro meses para la edición número 31, AgroActiva agotó la venta total de sus espacios y amplió la exposición en más de 14 mil metros cuadrados.
Gerardo Soriano formó parte de los brigadistas santafesinos que combaten los incendios en el sur.
El pasado 18 de junio se llevaron a cabo las elecciones generales de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. En el departamento Belgrano, la docencia eligió como nueva Delegada Seccional a Daniela Charo, quien asumirá su mandato por los próximos tres años, acompañada por Hernán Bertero como Delegado Seccional Adjunto.
Este domingo se conocieron los resultados finales de las elecciones en Las Rosas, donde se renovaban tres bancas en el Concejo Municipal.
Una jornada democrática histórica para el frente Unidos que logra el triunfo en las comunas de Bouquet, Montes de Oca y Tortugas.
La lista de Héctor Daniel Domínguez era la única que se presentaba en estos comicios, fue electo con 350 votos.
Desconocidos sustrajeron herramientas de mano y una motoguadaña que eran utilizadas para el mantenimiento del predio.
Un incendio de importante magnitud se desató en las últimas horas en el basural de la ciudad de Las Rosas, generando una densa columna de humo.
Con temperaturas extremas y hasta con 19 horas bajo cero en las últimas 24 horas, el ingreso de aire polar dejó marcas muy importantes. Las condiciones ambientales permiten terminar la implantación de trigo con altas expectativas
Fue gracias a un aporte realizado por el senado del departamento Belgrano, el cual ayudó para conseguir los andamios para que comience la reconstrucción.