
MASCOTAS Y FRIO: ¿CÓMO CUIDARLAS DE LAS BAJAS TEMPERATURAS?
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
Se llevaron adelante diversas tareas, entre ellas un diagnóstico de la situación actual, análisis de las obras de infraestructura necesarias y establecimiento de puntos clave para optimizar la logística y reforzar la seguridad vial.
Interés General07/02/2024La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) fue el escenario de un encuentro con funcionarios del Gobierno de Santa Fe y representantes de importantes entidades de la cadena de comercialización de granos, cámaras empresarias y entidades del transporte, para definir las acciones a implementar durante la próxima cosecha gruesa.
El foco del encuentro fue puesto en realizar un diagnóstico completo de la situación actual, analizar las obras de infraestructura necesarias y establecer un plan que no solo asegure un flujo eficiente de los aproximadamente dos millones de camiones que transitarán hacia las terminales portuarias, sino que también garantice la seguridad vial de transportistas y residentes de las áreas implicadas.
La BCR ha sido enfática en la necesidad de un trabajo mancomunado para diseñar estrategias que no solo permitan una cosecha segura, sino que también eviten congestiones y garanticen la seguridad vial, aspectos fundamentales para el flujo eficiente de la producción agrícola desde el campo hasta su destino final.
El evento fue presidido por Miguel Simioni, presidente de la BCR, y contó con la participación de la Secretaria de Transporte del gobierno provincial, Renata Ghilotti, y del Secretario de Cooperación, Cristian Cunha, entre otros funcionarios del Ejecutivo santafesino. La reunión también se vio enriquecida por la presencia y aportes de una decena de entidades de la cadena de comercialización de granos, cámaras empresarias y entidades del transporte, reafirmando el compromiso de todos los actores involucrados en apoyar una cosecha segura y eficiente.
Participaron de la reunión las siguientes entidades: Cámara de Puertos Privados Comerciales, Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas, Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y su zona, Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, Federación de Transportadores Argentinos, Asociación de Cooperativas Argentinas, Agricultores Federados Argentinos, Sociedad Gremial de Acopiadores de Granos de Rosario, Centro de Corredores de Cereales de Rosario y Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina.
Fuente / BCR
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
Alejandro Negri, experto en mecánica automotriz, señaló que el frío “puede afectar el rendimiento general del vehículo si no se toman los recaudos necesarios”.
Variedad de opciones en cerdo y pollos con los mejores precios. El local ubicado en la tradicional esquina de Sarmiento y Lavalle.
La reconocida firma Bolatti Automotores celebró la inauguración de su nuevo y moderno local ubicado sobre la ruta 178, marcando un paso significativo en su crecimiento comercial.
Oportunidad de acceder al 0 km con la mejor financiación.
Interpreto “la llave” y fue elogiado por el jurado.
Talles reales y todas las promociones.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.