
Este 28 de agosto se cumplieron 16 años del estreno de Matemos al Tío, una producción cinematográfica independiente realizada por un grupo de vecinos de Las Rosas que marcó un hito en la cultura local.
Nació hace 12 años en la localidad de Correa bajo la dirección de Mariano Villarruel y Natalia Castellano, llevando como bandera la música y la danza.
Cultura06/02/2024Compañía Alma Argentina cumple hoy 12 años, una propuesta que conjuga la música en vivo y la danza.
Nació en la localidad de Correa, Departamento Iriondo, bajo la dirección de Mariano Villarruel y Natalia Castellano, a lo largo de estos años realizaron giras por todo el pais y Sudamérica, representando al pais en Colombia, Brasil y Chile y devolviendo a la localidad uno de los pocos festivales internacionales de danza del pais, el Latinoamericano.
Sin dudas que la Compañía se transformó en un semillero de músicos y bailarines de toda la región, formando parte durante mas de una década.
"Celebramos este día agradecidos del camino recorrido, del presente y de lo que esté por venir.
El canto y la danza nos unen y nos invitan a seguir compartiendo en cada escenario junto a ustedes. Gracias infinitas a quienes siempre nos acompañaron y nunca nos soltaron la mano.
A la Familia y amigos que siempre están, gracias gracias!!!
Felicidades Almas, por muchos años más", expresaron en sus redes sociales.
Este 28 de agosto se cumplieron 16 años del estreno de Matemos al Tío, una producción cinematográfica independiente realizada por un grupo de vecinos de Las Rosas que marcó un hito en la cultura local.
Los bailarines santafesinos Diego Pérez y María Soledad Cantarini lograron un destacado desempeño en el prestigioso Festival y Mundial de Tango 2025, al clasificarse a las semifinales del certamen que reúne a las mejores parejas del mundo.
En un acto encabezado por el presidente comunal Emanuel Sagripanti y el senador departamental Pablo Verdecchia, se realizó la presentación oficial de la Fiesta Provincial del Asador 2025, uno de los eventos más esperados de la región.
Un evento cultural único en el mundo que se vive cada mes de agosto en el barrio Los Lagos de La Banda, Santiago Del Estero.
Jorge Rojas será el espectáculo central.
Su más reciente sencillo, titulado "De Moda El Amor", es una colaboración especial junto al joven artista y productor bogotano Tiaggo Salvatore.
La propuesta está dirigida a estudiantes de todas las escuelas.
Dos noches que se vivieron en vivo por Renacer Regional y la pantalla del 4tv.
Fuimos a la Fiscalía de Cañada de Gómez a buscar soluciones, no culpables, expresó el concejal Juan Franco Pietracupa (UNIDOS), tras una reunión con fiscales regionales en el marco de la creciente preocupación por los hechos delictivos en la ciudad.
Aunque había recibido una sentencia de un año de prisión, el delincuente recuperó la libertad a los pocos días.
En un acto encabezado por el presidente comunal Emanuel Sagripanti y el senador departamental Pablo Verdecchia, se realizó la presentación oficial de la Fiesta Provincial del Asador 2025, uno de los eventos más esperados de la región.
La tradicional tormenta de Santa Rosa llega con lluvias y posibles tormentas fuertes en la región. Qué se espera y hasta cuándo durará el mal tiempo.
Este 28 de agosto se cumplieron 16 años del estreno de Matemos al Tío, una producción cinematográfica independiente realizada por un grupo de vecinos de Las Rosas que marcó un hito en la cultura local.
El senador provincial por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia, expresó su preocupación por el deterioro de la Ruta Nacional 178, una vía clave para la región que actualmente presenta un estado alarmante en varios tramos.
El intendente de Las Rosas y actual convencional constituyente, Javier Meyer, cuestionó con firmeza el rumbo del proceso de reforma constitucional en la provincia.
El Dir. de Cultura afirmo que la actividad de mañana esta confirmada, de reprogramarse se comunicara por redes oficiales.