
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
Hacia 30 años que no se reportaban casos en el país.
Interés General01/12/2023El Gobierno decretó la emergencia sanitaria nacional por encefalomielitis equina luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmara la existencia de un nuevo brote en Córdoba. La zoonosis se trata de una afección considerada como exótica que fue detectada en el territorio por última vez en 1988.
La aparición de la Encefalomielitis Equina del Oeste (EEO) fue confirmada por el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba durante la jornada del miércoles luego de que el caso estudiado en la localidad de San Francisco, ubicada en el este de la provincia, resultara positivo. En paralelo, informaron que hay otros 11 ejemplares bajo análisis a raíz de la muerte de seis caballos que fueron reportadas en los últimos días.
Conforme a evitar que la ciudadanía entre en pánico, el organismo sanitario aclaró que el hecho de que haya sido denominado como brote no significaba que hubiera más de un animal infectado. “Si se hicieron ocho pruebas y uno dio positivo, es un brote porque son de la misma unidad productiva”, expresaron al informar que los reportes de equinos que tendrían sintomatología nerviosa correspondiente al virus fueron recibidas desde las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe.
De esta manera, el ente aclaró que se trata de una zoonosis, debido a que es transmitida por mosquitos anteriormente infectados por aves que propagarían el virus a través de sus picaduras a los equinos y seres humanos. Asimismo, alertaron que el período de incubación varía entre los 5 y 14 días desde que el ser fuera infectado.
Los síntomas que podrían indicar la presencia de la afección se suelen agrupar dentro de un cuadro neurológico, en el que el animal o la persona infectada pudiera sufrir de deambulaciones, hiperexcitación, depresión, hipertermia (fiebre), ataxia (falta de coordinación en los movimientos), decúbito (caída de costado) y mortandad, en el caso de los establecimientos que acumularan equinos.
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
La reconocida banda de cumbia Los Lirios fue protagonista de una noche inolvidable este miércoles, al presentarse en vivo en “Un Poco de Ruido”, uno de los programas de streaming más vistos del momento.
Los equipos cuentan con un depósito de 85 litros de capacidad y tienen la capacidad de fumigar hasta 4 hectáreas por vuelo.
La vinoteca Los Cocos, ubicada en la ciudad de Las Rosas, fue reconocida como una de las tres mejores vinotecas del país en los prestigiosos Wine Challenge Awards.
El comercio electrónico registró un aumento del 79% durante el primer semestre del año, impulsado en gran parte por las compras internacionales.
Actualmente, existen casi 2.000 bibliotecas populares en todo el territorio argentino, que cumplen un rol clave como espacios de acceso a la lectura, la información, la cultura y la participación ciudadana.
Hablamos con Daniel Damiano y Nora Bonansea, quienes compartieron con nosotros detalles sobre esta increíble experiencia.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
Este fin de semana se vivirá la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, con tres jornadas cargadas de música, feria de artesanos, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia.
Luego de tres meses de intercambio cultural en la ciudad, la joven Noemie Severino, oriunda de Bélgica, se despide de Argentina para regresar a su país natal.
En una audiencia realizada este jueves en los Tribunales Provinciales de Cañada de Gómez, el juez de Primera Instancia Álvaro Campos condenó a M. A. a cuatro años de prisión efectiva por el delito de comercio de estupefacientes en calidad de coautor.
Esta semana se realizo una nueva feria frente a la institución., donde expusieron en trabajo de los alumnos.
Así lo expreso Lucio Fabrichini. La selección de la Liga Cañadense de Fútbol logró el pase a la gran final de la Copa País, luego de superar a Río Cuarto con un resultado global de 4-1 en la serie semifinal.
Dialogamos con Pablo Farías, candidato a diputado nacional por este espacio, quien destacó la necesidad de una mayor representación de las provincias en el Parlamento.
Durante el encuentro, el senador destacó la importancia del trabajo conjunto y expresó: “Tenemos plena confianza en que si todos aportamos una actitud de consenso, diálogo y compromiso de gestión, los objetivos se pueden lograr”.
El concejal Marcos Di Santo realizó un repaso de las gestiones llevadas a cabo en los últimos días, con especial énfasis en la visita de autoridades provinciales, temas vinculados al funcionamiento del SAMCo local y la Fiesta Provincial del Mate, que se celebrará este fin de semana en la ciudad.