
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

El ministro Massa se hizo presente en Córdoba.
Nacionales08/11/2023
Renacer Regional
Al visitar la planta Bio4, en la localidad cordobesa de Río Cuarto, el ministro de Economía y la secretaria de Energía detallaron el acuerdo para la nueva fórmula de precio que regirá a partir de diciembre para el combustible elaborado en base al maíz y a la caña de azúcar. A su vez, el cupo licitatorio se amplía hasta los 400.000 m3 anuales.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, visitaron la planta de bioetanaol a base de maíz que la compañía Bio4 posee en la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba.
Tras recorrer sus instalaciones las autoridades nacionales realizaron una serie de anuncios como parte del plan de estímulo a las bioenergías con criterio federal que impulsa la cartera energética desde el ministerio de Economía.
“Quiero, desde Río Cuarto, mostrarles a los argentinos el salto que tenemos que dar, agregándole valor a nuestra materia prima. A medida que vamos agregando valor, vamos mejorando nuestro perfil exportador y cambiando nuestra balanza comercial, y robusteciendo nuestro sistema de reservas y nuestra economía” afirmó Sergio Massa.
En ese proceso el ministro puso de relieve el lugar que ocupan las bioenergías como expresión de la diversificación productiva surgida de las particularidades de la provincia de Córdoba.
Al respecto concluyó que “Con la fuerza de la producción y el trabajo del interior de la Argentina, Argentina va a volver a salir adelante, va a tener exportaciones como se merece y una moneda fuerte que es, en definitiva, lo que tenemos que construir entre todos”.
Durante el acto, realizado ante las instalaciones de la productora de biocombustible, la secretaria de Energía anunció la existencia de un acuerdo en cuanto a la definición de una fórmula para la fijación de precios del bioetanol, tanto a base de maíz como de caña de azúcar.
Royon sostuvo que “la reglamentación de la fórmula de precio le otorga previsibilidad a futuro al sector”. Y también anticipó que por indicaciones del ministro la Secretaría trabajará en la adecuación del marco normativo en convergencia con el modelo brasileño, por lo cual “si el ministro Massa llega a la presidencia el corte de bioetanol pasará del 12 al 25 por ciento”.
Las autoridades nacionales compartieron un escenario junto con el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, y el presidente de la firma Bio4, Manuel Ron.
En cuanto al nuevo mecanismo para la determinación del precio del biocombustible elaborado a partir de maíz y caña, Royon anticipó que comenzará a regir desde el 1 de diciembre, mientras que durante noviembre se contará con un precio de convergencia hacia la fórmula.
Finalmente, la otra novedad destacada consistió en la ampliación del cupo correspondiente a la licitación de biocombustibles. Sobre este punto la secretaria precisó: “Dentro de nuestra hoja de ruta para impulsar las bioenergías, y en particular los biocombustibles, llamamos a proyectos para nuevos cupos de bioetanol. Lanzamos la licitación por 250 mil m3 anuales, y recibimos ofertas por 770 mil m3 anuales, lo que significa una inversión de más de 1.000 millones de dólares. Por este motivo hemos tomado la decisión de ampliar hasta 400 mil m3 el cupo de la licitación”.
La recorrida y los anuncios en materia de biocombustibles se realizaron en el marco de la visita de la comitiva del ministro Massa a la provincia de Córdoba, con la presencia del ministro de Transporte, Diego Giuliano, y del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.

Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.

Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.

Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.

El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.

El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.

La cantante argentina Rizha, cuyo nombre real es Tamara Ronchese, regresó a Las Rosas después de cinco años. Radicada en España desde hace más de 15 años, la artista volvió a su ciudad natal para compartir unos días con familiares y amigos.

En la recta final hacia las elecciones de medio término que se celebrarán el próximo domingo, Provincias Unidas expresó su respaldo a la candidata a diputada nacional Gisela Scaglia.

El concejal Marcos Di Santo expresó su apoyo a Caren Tepp de cara a las elecciones del domingo.

La cantora de Las Rosas, Paola Calderón, se presentó en el programa televisivo “Bienvenidos a Ganar”, donde interpretó el tema “Fue culpa de los dos” de Rodrigo Tapari, y su actuación causó furor en las redes sociales.

El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, visitó los estudios de JH Televisión, donde realizó un repaso de las obras y gestiones desarrolladas durante la semana, destacando las inversiones en infraestructura y servicios públicos que lleva adelante el municipio.

La joven cantautora de Las Rosas presentó oficialmente su más reciente sencillo titulado “Qué Ganas”, una propuesta musical del género reguetón que ya está disponible en todas las plataformas digitales.

La familia pide la colaboración para recuperar el dispositivo y brindar cualquier información que pueda ayudar a identificar al responsable. Quienes puedan aportar datos relevantes pueden comunicarse al 3471-356729.

Ya está todo confirmado para la gran final de la Copa País, que se disputará el próximo domingo 2 de noviembre a las 16 horas en el Estadio Douglas Haig de la ciudad de Pergamino.