
Un unipersonal premiado con seis personajes en escena interpretados por Campi.
Ariel Vijarra comenta los pasos y las oportunidades que tienen los adoptantes.
Regionales26/09/2023Desde la ONG “Acuna Familia” difunden las posibilidades de ser padres y que no solamente puede darse por medio de bebes o niños y niñas de corta edad, sino también, que hay otros chicos y chicas más grandes que también esperan por una familia. Y de esa manera ambas partes pueden cumplir con su deseo. Ariel Vijarra, integrante del grupo, dio detalles de cuál es el objetivo principal de su grupo.
“Desde la ONG Acuna Familia lo que logramos es potenciar la adopción, más que nada niños mayores de edad y con discapacidad, es la primera ONG que logro la personería jurídica de este tipo en Argentina y lo que intentamos es que hay menos niños institucionalizados, que se encuentren familias y que para estas familias sea más fácil la información, el acompañamiento y demás, poder concretar el sueño de agrandar esa familia y tener sus hijos”.
“Tienen que inscribirse en la provincia de santa fe, tienen 4 fechas, que son cuando cambian las estaciones del año. La reciente fue en septiembre, es del 1 al 10, la ultima va hacer en diciembre tienen que inscribirse. Desde la pandemia quedo un sistema mucho más accesible que es por medio de la web donde llenan un formulario que es el F1, lo entregan en la dirección de correo electrónico que figura allí y eso es lo que tiene que ver con el paso administrativo”.
“Lo que yo le recomiendo siempre a la gente es que se plantee la idea de ser papa. Todos buscamos un niño ideal y un bebe y verlo crecer y decir las primeras palabras, la realidad en la Argentina, el registro es único y nacional, antes era provincial, ahora es único te inscribís en una provincia y estas inscripto para todo el país, los niños que están van de los 6 años hasta los 18 años y con discapacidad, y que están esperando por una familia y que ya tienen la disponibilidad de adopción. Así que la idea es que se puedan repensar siendo padres de estos niños siendo mayores, se puedan repensar acompañándolos, redescubriéndose también, eligiéndose que es uno de los pasos más importantes y así de este modo lograr un paso más feliz, mas rápido”.
“Cualquiera pueda adoptar, cualquier persona mayores de 25 años, sea soltera, este con concubinato, este casada, sea matrimonio igualitario, cualquier persona puede adoptar, siempre tiene que haber una diferencia entre el adoptante y el adoptado de 16 años. Una persona de 25 años no puede adoptar a alguien de 18, tiene que haber una diferencia, pero a partir de los 25 años cualquiera se puede anotar, recordemos la inscripción es gratuita, que los tramites son gratuitos, no se necesita el patrocinio de ningún abogado, eso si el tramite cuando empezamos a ser papas y lo que tiene que ver con la identidad de nuestro hijo, ahí si hay un costo, es el costo de los juicios de adopción, que es la guarda adoptiva y el juicio de adopción que hoy por hoy rondan los $800 mil pesos que hoy por hoy es lo que estamos haciendo hincapié para que esto sea gratuito. Porque está en juego como decimos siempre ya no solo la identidad de ese niño sino la de toda una familia, no hay ninguna ayuda del estado, no hay ningún programa que garantice la ayuda a la adopción y eso es algo que me preocupa mucho y duele porque estamos trabajando no solo nosotros como ONG sino un montón de grupo de padres a lo largo y ancho del país y aun no lo hemos logrado, eso es un pendiente de los políticos”.
Un unipersonal premiado con seis personajes en escena interpretados por Campi.
El Senador Pablo Verdecchia desarrolló una intensa agenda de trabajo en la localidad de Bouquet, donde recorrió diversas instituciones para acompañar sus proyectos, entregar aportes y dialogar con sus referentes sobre los desafíos actuales.
Una obra clave para la producción regional.
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Un nuevo mapa político se consolidó en el depto Belgrano con el paso de las últimas elecciones, en este sentido, el Senador Pablo Verdecchia manifestó su alegría por los logros obtenidos en los diferentes distritos, donde el sello Unidos Para Cambiar Santa Fe, gobernará dos Comunas más a partir del 10 de Diciembre.
Con temperaturas extremas y hasta con 19 horas bajo cero en las últimas 24 horas, el ingreso de aire polar dejó marcas muy importantes. Las condiciones ambientales permiten terminar la implantación de trigo con altas expectativas
El pasado 18 de junio se llevaron a cabo las elecciones generales de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. En el departamento Belgrano, la docencia eligió como nueva Delegada Seccional a Daniela Charo, quien asumirá su mandato por los próximos tres años, acompañada por Hernán Bertero como Delegado Seccional Adjunto.
Serán realizados en la zona de la plaza San Martín.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
Hoy finaliza la fecha 18 con dos partidos. Conoce los clasificados y los cruces en reserva y 1ra.
Un unipersonal premiado con seis personajes en escena interpretados por Campi.
El Edil Marcos Di Santo visitó informó la actualidad del Concejo y destacó el rol de las cooperativas en el Año Internacional designado por la ONU.
El oficialismo logro una banca, balance de las elecciones generales en Cañada de Gómez.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.