
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
En tiempos en donde todo sube pero ningún producto baja, el pollo sigue siendo una de las comidas más buscadas y que trata de ser fiel al mercado.
Interés General11/05/2023Rubén Pellegrini, de Pollería Los Pelles, sostuvo que por distintas cosas el precio del pollo y sus derivados tuvieron un incremento en su momento, pero cuando mejoraron las condiciones de producción también bajó. Hasta un 30% aproximadamente descendió el valor en las góndolas y por eso es uno de los productos más buscados por las familias argentinas.
“Tuvo un aumento en un mes casi del 100 x 100 debido a que hizo mucho calor, hubo mucha mortandad en los galpones, en las granjas, y eso repercutió que se atraso en el abastecimiento. Después se empezaron a recuperar las granjas y bajo, casi un 30%, porque había aumentado muchísimo, más del 80% y ahora gracias a Dios bajo. Nose hasta cuándo porque eso va atado en este país a un dólar, y el dólar va aumentando todos los días. Lo que pasa también que se cerró la exportación y eso se volcó al mercado interno, mucha oferta y la demanda es la misma, a la gente cada vez le alcanza menos. Por eso bajo el pollo”.
Sobre la producción y los tiempos del pollo esto dijo: “Hoy en día con los métodos de alimentación tenes 50 días ya lo estas sacando al pollo de la granja para faenar. Si vos lo mantenes mas tiempo no le conviene al productor porque es perdida para él, le tenes que dar de comer, es plata parada y un riesgo también, ahora no hay ola de calor que genera mortandad. Pero lo conveniente es cuando este sacarlo, por eso están las ofertas”.
Desde pollería Los Pelles, Rubén, también comento que: “Cuando aumento mucho la gente lo noto y ahora el pollo bajo, pero las ventas se mantienen. Dentro de todo lo más económico que hay es el pollo, lo único que bajo de todo lo que aumento, es el pollo. El huevo no, subió mucho pero no bajo. En las góndolas por el poder adquisitivo de la gente que cada vez le alcanza menos las ventas también se van resintiendo y van disminuyendo, siendo realistas todo el mundo le cuesta llegar a fin de mes”.
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
La reconocida banda de cumbia Los Lirios fue protagonista de una noche inolvidable este miércoles, al presentarse en vivo en “Un Poco de Ruido”, uno de los programas de streaming más vistos del momento.
Los equipos cuentan con un depósito de 85 litros de capacidad y tienen la capacidad de fumigar hasta 4 hectáreas por vuelo.
La vinoteca Los Cocos, ubicada en la ciudad de Las Rosas, fue reconocida como una de las tres mejores vinotecas del país en los prestigiosos Wine Challenge Awards.
El comercio electrónico registró un aumento del 79% durante el primer semestre del año, impulsado en gran parte por las compras internacionales.
Actualmente, existen casi 2.000 bibliotecas populares en todo el territorio argentino, que cumplen un rol clave como espacios de acceso a la lectura, la información, la cultura y la participación ciudadana.
Hablamos con Daniel Damiano y Nora Bonansea, quienes compartieron con nosotros detalles sobre esta increíble experiencia.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
Condenaron a una mujer por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en su domicilio de Maipú al 1600 de Las Rosas.
Se jugo la fecha 7 en zonas 1 y 3 y la fecha 8 zona 2 del torneo clausura primera división.
Ocurrió este domingo en horas de la tarde, la victima una mujer de unos 60 años, el agresor un sujeto con frondosos antecedentes.
Durante el fin de semana, Cañada de Gómez volvió a ser epicentro del deporte, albergando importantes competencias que convocaron a deportistas, entrenadores y familias de distintos puntos de la provincia y del país.
Días atrás se llevó a cabo en la localidad de Bouquet una nueva edición del tradicional Súper 8 de Vóley Femenino, uno de los torneos más destacados de la región.
Con seis aciertos, tres apostadores se hicieron acreedores del millonario premio, repartiéndose más de 306 millones de pesos.
El miércoles 8 de octubre, los Galpones Más cobijaron una propuesta cultural y educativa que llega desde el Ministerio de Educación celebrando al río Carcarañá: "Hoy Necesito un Río", dirigido a alumnos de 4° grado de todas las escuelas.
Las obras comenzarían en 2026. Un paso clave para el desarrollo urbano planificado por el municipio.